DERECHOS AL FINAL DE LA VIDA
-5%

DERECHOS AL FINAL DE LA VIDA

UNA EXPLORACIÓN BIOÉTICA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES Y ALTAMENTE

BELLVER CAPELLA, VICENTE

35,00 €
33,25 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2023
ISBN:
978-84-290-2804-1
Páxinas:
312
Encadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SOCIOLOGÍA JURÍD
35,00 €
33,25 €
IVE incluído

El mundo envejece a la carrera, no solo porque nuestra esperanza de vida se ha disparado a lo largo del último siglo sino porque las pirámides demográficas de casi todos los países han sufrido bruscas inversiones con la caída generalizada de la natalidad. Este contexto social, que se agravará en los próximos años, deja a las personas mayores y altamente dependientes en una situación extraordinariamente difícil. De un lado, precisan muchos y buenos cuidados para tener una muerte en paz. Pero de otro, los recursos necesarios para prestar esos cuidados son completamente insuficientes en la mayor parte de las sociedades. . Existe una preocupante tendencia a ignorar esta realidad. O bien se propone la eutanasia como una vía de escape cuando nuestra vida parece que pierde valor social. O bien se ofrece el señuelo de un horizonte de vidas extralongevas, o incluso inmortales, que nos evitaría tener que enfrentarnos con la decadencia o la muerte. . En los últimos años se ha dedicado más atención a los derechos de las personas mayores. Pero parece que solo se insista en procurarles un envejecimiento saludable, dejando de lado esa etapa de decrepitud física y cognitiva en la que el horizonte de actividad de la persona se encoge y sus necesidades de cuidados se disparan.  . El profesor Bellver sostiene en este libro que la etapa final de la vida es tan significativa para la persona como todas las demás, siempre que cuente con los cuidados integrales necesarios. Por ello, frente a las propuestas que pretenden bien acabar prematuramente con la vida humana mediante la eutanasia voluntaria, o bien hacerla inmortal, afirma que una sociedad justa es aquella que se construye desde el reconocimiento de la condición finita del ser humano y del deber incondicional de cuidado hacia los mayores altamente dependientes.

Artículos relacionados

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    Dispoñibilidade inmediata

    32,00 €30,40 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,00 €13,30 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMAN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...
    Dispoñibilidade inmediata

    16,90 €16,06 €

  • EL ESPÍRITU DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
    GILSON, ETIENNE
    Una de las obras imprescindibles para entender la base filosófica que dio origen a la visión cristiana del mundo y de la vida. ...
    Dispoñible

    26,00 €24,70 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Dispoñible

    22,00 €20,90 €

  • FILOSOFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
    MAESTRE, AGAPITO
    ¿Es posible encontrar belleza en la reflexión filosófica y poética de los exiliados? ¿Qué papel juega el pensamiento hispánico en el laberinto de la modernidad? En este recorrido audaz, Agapito Maestre te invita a redescubrir la filosofía española desde sus raíces más profundas hasta los destellos contemporáneos que iluminan nuestras inquietudes actuales. Filosofía española de ...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,95 €20,85 €