¿Es posible abordar una visión más inclusiva de la economía quereconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual?Esta es la propuesta de este libro: avanzar hacia un enfoque deeconomía inclusiva desde un pluralismo integrador, capaz de articulardistintos enfoques que comparten diagnóstico y críticas alfuncionamiento del sistema capitalista. Frente a la insuficiencia dela economía convencional para explicar satisfactoriamente los procesos económicos y afrontar la complejidad y la incertidumbre de nuestrotiempo, la economía inclusiva explora las posibilidades de articularcategorías y debates procedentes de corrientes como la economíapolítica, feminista, ecológica, institucional, marxista oposkeynesiana. Aquí se presentan conceptos clave ?como necesidades,género y patriarcado, límites y sostenibilidad, poder y conflictosocial, trabajo, Estado, empresa, metabolismo social, etc. ? y seabordan debates contemporáneos ?como el poscrecimiento, lastransiciones o la reducción del tiempo de trabajo? que permitenrepensar críticamente la economía. Con una mirada interdisciplinar yun espíritu cooperativo