Barcelona, septiembre de 1714. Unos días antes de que la ciudadsucumba antes las tropas de Felipe V, una bala impacta en el conventode Santa María de Junqueras. La explosión arranca los albañales,destroza los canteros de piedra y consigue desellar una fosa delclaustro. En su interior aparece el cuerpo incorrupto de una mujer ycon él la necesidad de desentrañar el milagro inexplicable. Elprotagonista-narrador, Galcerán de Viladrau, tendrá que comparecer enbreve ante el padre provincial y el vicario general de la diócesispara testificar por este hecho sobrenatural.El suceso nos retrotrae treinta años antes, cuando Galcerán, hijo decatalanes emigrados al sur de Francia —en el marco de lasguerras por la posesión del Rosellón— acude a la población deRupit para recibir la herencia de su tío, un peculiar solterón queacaba de ser nombrado festivamente "abad de los locos". Allí, la vidadel protagonista cambiará para siempre. Viviremos la intrahistoriafascinante de un enclave rural que antaño estuvo marcado por losprocesos calamitosos contra varios brujos, que amenazan con repetirseahora para escarmien