EL ESTATUTO JURÍDICO DE LOS NACIONALES DE ÁFRICA, CARIBE Y PACÍFICO (ACP) EN LA
-5%

EL ESTATUTO JURÍDICO DE LOS NACIONALES DE ÁFRICA, CARIBE Y PACÍFICO (ACP) EN LA

REMY NJIKI, MICHEL

35,00 €
33,25 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2019
ISBN:
978-84-290-2180-6
Páxinas:
346
Encadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTER
35,00 €
33,25 €
IVE incluído

PRÓLOGO   PALABRAS PREVIAS   ABREVIATURAS   INTRODUCCIÓN   PARTE I: LOS ACUERDOS ACP-UE CAPÍTULO I. LA CONTEXTUALIZACIÓN JURÍDICA DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE LA UE CON LOS PAÍSES ACP I. Bases y naturaleza jurídica II. Capacidad de crear derechos individuales III. Voluntad de crear un derecho general a la libre circulación de personas en virtud de los acuerdos ACP-UE 1. Consideraciones generales sobre el libre movimiento de las personas y la condición de los nacionales de terceros países 2. La pertinencia de la existencia de un derecho general a la libre circulación de personas en el acuerdo ACP-UE IV. Disposiciones institucionales y alcance de los actos de los órganos de la Asociación ACP-UE   CAPÍTULO II. EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS MIGRACIONES EN LOS ACUERDOS ACP-UE I. La ausencia de disposiciones sobre migraciones en los Convenios de Yaundé 1. El Convenio de Yaundé I: la primacía de las cuestiones comerciales y la salvaguarda de las relaciones especiales 2. La confirmación la cláusula de igualdad de trato en materia de establecimiento en el Acuerdo de Yaundé II II. La progresiva introducción y consolidación de cláusulas migratorias en los Convenios de Lomé 1. El silencio sobre la condición del trabajador en el Convenio de Lomé I 2. La incorporación inicial de referencias a la condición del trabajador migrante mediante el Convenio de Lomé II 3. La cuestión de los derechos humanos y la diversificación de cláusulas de no discriminación el Convenio de Lomé III 4. La dudosa voluntad de reforzar las cláusulas migratorias en el Convenio de Lomé IV 5. La no resolución del problema de la operatividad de la cláusula de no discriminación hacia los trabajadores en el Convenio de Lomé IV-Bis 6. El Acuerdo revisado de Cotonú de 2005 como acuerdo vigente y soporte para la consolidación del principio de no discriminación hacia los trabajadores III. La asociación de movilidad: la dispersión del régimen jurídico aplicable a los nacionales de países ACP   CAPÍTULO III. EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN EN EL DERECHO DE LA UE Y EN EL ACUERDO ACP-UE I. Consideraciones generales II. Principio de no discriminación, igualdad de trato en materia racial o étnica y en materia de empleo y ocupación III. El problema específico del art. 18 TFUE y el debate sobre la extensión del ámbito de aplicación del principio de no discriminación por razón de la nacionalidad 1. El debate en torno al principio de no discriminación por razón de nacionalidad 2. El Tratado de Lisboa y las implicaciones de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea 3. Algunos elementos para la reflexión IV. El principio de no discriminación en los acuerdos ACP-UE 1. Alcance general 2. El concepto de trabajador en los Acuerdos ACP-UE 3. La noción de «ejercicio legal de una actividad» 4. Estudio de algunos casos de jurisprudencia pertinentes A. El asunto Razanatsimba B. El caso Koua Poirrez   PARTE II: LA ENTRADA Y LA RESIDENCIA DE LOS NACIONALES DE LOS ESTADOS ACP CAPÍTULO IV. LA ENTRADA DE LOS NACIONALES DE LOS ESTADOS ACP EN LA UNIÓN EUROPEA I. Un marco normativo sofisticado 1. Desde Schengen hasta la consolidación del derecho originario 2. La necesaria armonización legislativa A. Condiciones de entrada y cruce de fronteras exteriores a. Condiciones generales de entrada b. Condiciones de cruce de las fronteras B. Política de visados C. Convergencia en materia de procedimientos y requisitos técnicos a. Documentos b. Modelo uniforme de visados II. Diferenciación basada en la nacionalidad como principio operativo 1. En el cruce de las fronteras 2. Ratio de la diferenciación en la política de visados 3. El derecho de entrada a los nacionales de los estados miembros III. Regímenes aplicable a los nacionales de estados ACP   CAPÍTULO V. LA RESIDENCIA DE LOS NACIONALES DE ESTADOS ACP EN LA UE I. La consolidación y estabilización del estatuto jurídico de los nacionales de terceros países en general en la UE 1. La cuestión de la integración 2. Residencia de larga duración A. La significativa transformación del estatuto de los nacionales de terceros países B. El principio del trato equitativo como rédito del Consejo de Tampere C. Implicaciones para los nacionales de los Estados ACP 3. Reagrupación familiar A. La Directiva 2003/86/CE B. Lastres y dificultades de la Directiva 2003/86/CE a. La suficiencia de los recursos b. La vivienda c. El seguro de enfermedad d. Medidas de integración C. La situación de los nacionales de países ACP 4. Seguridad social A. La coordinación y la ampliación progresiva de la cobertura a los nacionales de terceros países B. La seguridad social en el acuerdo ACP-UE a. Primer argumento: la protección de los nacionales ACP en materia de seguridad social es coherente con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE b. Segundo argumento: los compromisos internacionales de los Estados miembros de la UE hacen necesaria la protección de los nacionales ACP c. Tercer argumento: el principio del trato equitativo debe operar como una garantía interpretativa para los nacionales de los Estados ACP C. Situaciones particulares II. La condición de trabajador y otros regímenes 1. Las directivas pertinentes y la condición de nacional de Estado ACP A. El trabajador altamente cualificado B. Traslados intraempresariales C. Trabajadores temporeros 2. Otros regímenes: la situación de los investigadores y estudiantes A. Investigadores y estudiantes B. Régimen ACP   PARTE III: LA RESIDENCIA IRREGULAR CAPÍTULO VI. LA RESIDENCIA IRREGULAR I. Contextualización 1. Antecedentes A. Actos legislativos relevantes directamente relacionados con la residencia irregular a. El instrumento más destacado: la directiva de retorno b. Coordinación en materia de expulsión c. El empleo irregular B. Actos indirectamente relacionados con la residencia irregular C. Estrategias y prioridades de la UE D. La readmisión II. La claúsula de readmisión del acuerdo ACP-UE 1. La cláusula en concreto 2. Los derechos humanos en la cláusula de readmisión   CONCLUSIONES   BIBLIOGRAFÍA   ANEXOS

Esta obra ha sido galardonada con el XIII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. Se interesa por una temática inédita sobre la que existe una escasa literatura tanto en España como en el resto de los Estados miembros de la UE. En efecto, el estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea representa una aportación muy útil para contribuir al debate sobre la relevancia de la condición jurídica de los nacionales de terceros países en comparación con los nacionales de los Estados miembros y, especialmente, aquellos que, como los de países ACP a través de mecanismos convencionales, se benefician de ciertas concesiones en términos de derechos. . La obra se configura también como una herramienta de ayuda para descifrar algunos de los complejos marcos normativos de extranjería en la UE que resulten de esos acuerdos internacionales con terceros países. En ella se plantea desde una visión sistemática y de conjunto el estatuto de los nacionales de Estados ACP en la UE. Es particularmente relevante y de interés para los operadores jurídicos de todos los Estados miembros. . Michel Remi Njiki es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Cádiz. Desde hace varios años imparte docencia en inglés de European Union Law, Public International Law y en el Máster de Relaciones Internacionales, en la Facultad de Derecho. Ha sido visiting Profesor en la Universidad Estatal Zhetysu (I. Zhanzugurov) en Kazajistán, en 2017 y 2019. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Oxford en el Reino Unido; en el Center For Migration Law de la Universidad Radboud de Nimega en los Países Bajos, en la Biblioteca Central de la Comisión Europea en Bruselas y en la Facultad de derecho «James E. Rodgers» de la Universidad de Arizona. Sus líneas de investigación son la inmigración en el ámbito internacional y de la UE y las cuestiones de gestión de conflictos internacionales, como en el caso Palestino. Ha participado en numerosos proyectos de investigación I+D+I desde el año 2005. Es actualmente miembro del Centro de Excelencia Jean Monnet de la Universidad Cádiz financiado por la Comisión Europea.

Artículos relacionados

  • CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
    PASTOR RIDRUEJO, JOSE ANTONIO / PASTOR PALOMAR, ANTONIO
    Este Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales está pensado básicamente para los alumnos que cursan la carrera de Derecho en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior, a los que se pretende iniciar por senderos transitables y atractivos, pero desde luego científicos, en el complejo universo de la normativa internacional. Lo que se propone el...
    Dispoñibilidade inmediata

    57,95 €55,05 €

  • MANUAL DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
    PALOMARES LERMA, G.
    El concepto de seguridad internacional se ha transformado profundamente en las últimas décadas. De una visión centrada exclusivamente en el Estado y el poder militar, hemos pasado a una perspectiva mucho más compleja, donde confluyen actores estatales y no estatales, amenazas tradicionales y emergentes, y dimensiones que van desde lo geopolítico hasta lo humano. Comprender esta...
    Dispoñibilidade inmediata

    27,50 €26,13 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    RODRIGO, ÁNGEL J.
    Este Compendio de Derecho internacional público pretende armonizar el pragmatismo exigido por el contexto universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer el contenido mínimo actualizado que todo alumno debiera conocer y aprender del ordenamiento jurídico internacional a través de un marco teórico acorde con el momento presente. El Compendio no es una mera sínte...
    Dispoñibilidade inmediata

    43,95 €41,75 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    Esta edición, anotada y puesta al día, ofrece una selección de los textos más relevantes en relación con los principales sectores del ordenamiento internacional. Se trata de un instrumento útil tanto para los prácticos del derecho como para los estudiantes de las disciplinas del derecho internacional público y de las relaciones internacionales. Incluye tratados internacionales ...
    Dispoñibilidade inmediata

    46,95 €44,60 €

  • TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA, TRATADO DE FUNCIONAMIENTO
    Esta edición incluye el conjunto de instrumentos normativos en vigor para los Estados miembros de la Unión Europea en versión consolidada con anotaciones y referencias a sus modificaciones, así como a los textos de los Protocolos y Declaraciones anexos a los Tratados, muchos incluidos a pie de página junto al precepto correspondiente al que complementan. Numerosos preceptos ano...
    Dispoñibilidade inmediata

    27,50 €26,13 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    Esta obra constituye una sistematización, con abundantes notas y concordancias, además de referencias a las direcciones de Internet útiles para completar y poner al día sus datos, de los textos básicos de Derecho internacional privado vigentes en el ordenamiento español. La estructura de la obra pretende hacer intuitiva su utilización. Así, partiendo de la Constitución española...
    Dispoñibilidade inmediata

    41,95 €39,85 €