EL REINO DE NAVARRA Y LA CONFORMACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (1512-1841)
-5%

EL REINO DE NAVARRA Y LA CONFORMACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA (1512-1841)

FLORISTÁN IMÍZCOZ, ALFREDO

22,50 €
21,38 €
IVE incluído
Editorial:
AKAL
Ano de edición:
2014
ISBN:
978-84-460-2968-7
Páxinas:
352
Encadernación:
Rústica
Colección:
UNIVERSITARIA
22,50 €
21,38 €
IVE incluído

Presentación. «Viejo reyno» y reino nuevo

Prólogo. Reino hispánico de la cristiandad

I. Fundamentos de un nuevo reino (1512-1529)

1.1. La primera invasión (1512). 1.2. Incorporación a la Corona de Castilla.1.3. Las justificaciones de la conquista y de la retención.1.4. El cambio dinástico y la revolución política (1516).1.5. Las reclamaciones diplomáticas (1515-1519).1.6. La guerra hispano-francesa (1521-1524).1.7. Castigos y perdones. La reconciliación.1.8. La ruptura del reino.

II. En la frontera y el Imperio de España (1530-1598)

2.1. Crecimiento demográfico y equilibrios sociales. 2.2. La nueva frontera militar.
2.3. Las rentas reales. 2.4. La reorientación del poder y la interferencia legitimista. 2.5. De Carlos I a Felipe II: la crisis decisiva. 2.6. La reforma de la iglesia de Pamplona.
2.7. La refundación del gobierno. 2.8. La imperialización de los navarros.
2.9. La estabilidad del reino.

III. Crisis y fortalecimiento (1598-1700)

3.1. Paz, estabilidad e inmovilismo. 3.2. La guerra en casa (1628-1641). 3.3. Un reino flexible (1642-1648). 3.4. «Ni la movió la guerra ni la alteró la fatiga». 3.5. El «neoforalismo» navarro. Tercios, fortificaciones y servicios. 3.6. «Que las cortes se juntan para arrendar el abadejo». 3.7. El reconocimiento del reino.

IV. Plenitud, anquilosamiento y ocaso (1700-1808)

4.1. La Guerra de Sucesión de España. 4.2. La «nueva planta fiscal»: entre negociación e imposición. 4.3. ¿La «hora de Navarra» o el triunfo de algunos navarros? 4.4. Reformas y fueros. Aduanas, donativo y quintas. 4.5. ¿Rigidez o solidez? Las Cortes de 1780-1781. 4.6. La controversia de los fueros. 4.7. La crisis del Antiguo Régimen (1789-1808).

V. AGONÍA Y METAMORFOSIS (1808-1839)

5.1. Guerra y revolución (1808-1814). 5.2. El fracaso de la restauración: absolutismo y constitución (1814-1823). 5.3. La reflexión sobre los fueros. 5.4. Guerra carlista, disolución el reino y replanteamiento foral.

Epílogo. La herencia: comunidad histórica.

Bibliografía

El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1515. Fue el último de los reinos cristianos en integrarse políticamente a la Monarquía española y el único que lo hizo por la fuerza de las armas. Después de una larga trayectoria medieval, este «viejo reyno» no diluyó su identidad colectiva sino que, al contrario, la reforzó como un reino radicalmente nuevo en muchos aspectos. La profunda renovación de sus instituciones particulares se acompañó del reforzamiento social de su identidad como navarros y de la reelaboración de su antigua identidad hispánica en el concierto de los territorios de España, en confrontación con Aragón y con Vasconia.

La historia de este singular reino, «tan antiguo y tan calificado y de tanta preeminencia como cualquiera otro reino que Vuestra Majestad tenga» (1561) y «madre de los belicosos y sufridos españoles y de los reyes que a toda España gobernaron» (1580), desde su incorporación a la Monarquía Hispánica en 1512 hasta su desaparición como reino en 1841 es relatada y analiza en esta completísima obra, fruto de años de investigación y docencia.

Artículos relacionados

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA. UNA HISTORIA DE VIOLENCIA ENTRE CIVILIZACIONES
    CASTRO RODRÍGUEZ, RAFAEL
    El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una v...
    Dispoñibilidade inmediata

    24,95 €23,70 €

  • CALLE LONDRES 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras lasárelaciones delnazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derechointernacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre AugustoPinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que trasabandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas, en...
    Dispoñibilidade inmediata

    23,90 €22,71 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Españ...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €

  • LOS MITOS ETERNOS
    GISE, POL
    La trilogía mitológica de Pol Gise, ahora en un solo volumen ilustrado. Una fascinante serie de novelas para engancharte a la mitología griega. Con un estilo apasionado y divertido, en Hades, el dios menos malo, el mismísimo señor del inframundo nos cuenta la verdad sobre su vida, uno de los mitos —asegura Hades— más tergiversados de la historia… En Hérc...
    Dispoñible

    24,90 €23,66 €

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textoshistóricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras másimportantes en su género y fuente insustituible para el estudio de laevolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lenguamaterna del autor, es una obra que abarca...
    Dispoñible

    21,90 €20,81 €

  • PALESTINA, LA TIERRA ESTRECHA
    LECUMBERRI, BEATRIZ
    Nadie imaginaba que los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel provocarían una respuesta militar que se cobraría al menos cuarenta mil vidas palestinas en catorce meses de guerra. Beatriz Lecumberri narra así lo vivido aquella madrugada por Moshe, habitante de un kibutz israelí: “Escondido en la habitación de seguridad de su casa tras haber escuchado las sirenas de...
    Dispoñible

    18,95 €18,00 €