Hay en los versos de Julia una línea fronteriza. Los títulos en inglés no son allí artificio sin fondo, las dos lenguas contrapuestas creanesa frontera cruzada, esa grieta sinuosa que el lector transita, esosespacios lejanos pero simultáneos de la existencia: aquí y allá. Lavoz poética se mueve entre un pasado (tiempo y lugar) a vecesadolorido, a veces añorado; y un presente nuevo y ajeno que, decualquier forma, se va tejiendo por dentro. El silbido entre losrieles se oye en un lugar ?otro? y es un canto a la distancia, a todas las distancias, pero también un canto al hogar que se funda, a latierra donde ahora se siembra el propio ser. Un canto hecho con lasimágenes y las metáforas justas puestas en el momento preciso, con lapotencia y la precisión que dice: «Iré más allá /Más allá no estálejos/pero me tomará /toda la vida».Paola Cadena Pardo