El viejo librero. Cultura del tiempo perdido constituye un importanteensayo que clarifica las características del arte y la cultura quevivimos en los inicios del sigloáXXI, los modos peculiares que ledefinen, sus riesgos y sus aportaciones. Una reflexión sobre ladecadencia y el futuro, por un autor independiente, que muestra a lacultura como la auténtica solución en estos momentos de cambio. Conuna defensa razonada de la tradición española y europea, este libroconstituye el testimonio de quien ha vivido una época que termina. Uncanto a la libertad y a la buena literatura, con un cúmulo de pistaspara un lector avisado.«Memoria, erudición, reflexión, gracia... presentan cerca de 150textos de distintos tamaños, formas y melodías, mediante una singularnarrativa que habla de literatura, música, cultura, naturaleza,política, metafísica... y donde se enredan de manera fascinante labelleza, la esperanza, la decadencia, el amor, la muerte...». JoséMaría Merino, de la Real Academia Española á «Diego Martínez Torrón,en su faceta de ensayista, lleva a cabo en este libro una lúcida yamena reflexión sobre la cultura y la