Todo empieza con un trauma: el padre de Elizabeth muere cuando ellatiene sólo ocho meses. Cinco años más tarde, su madre es ingresada enun hospital psiquiátrico del que no volverá a salir. Ese trauma, esasensación de haber llegado al mundo a destiempo y la necesidad deencontrar los términos exactos para expresar su malestar acompañarán a Elizabeth el resto de su vida y se convertirán en el motor de su obra poética, una de las más destacadas de nuestro tiempo. En este libro,la aclamada novelista Megan Marshall revela los aspectos menosconocidos de la vida de Bishop, esa poeta que apenas tuvo tiempo deaprender a escribir las palabras «soledad» y «duelo» antes deexperimentarlas, pero que consagró sus días a la búsqueda de manerasde narrar -y aliviar- el dolor. Conforme rememora la vida de Bishop,Marshall -que fue alumna de Poesía de aquélla- esboza su propioretrato y descubre que su autobiografía está, como la de su maestra,llena de miedos, anhelos y traumas. Al contraponer las vidas de lasdos mujeres, la autora encuentra sufrimientos afines: búsqueda dereconocimiento, profunda soledad, matr