ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NIÑOS
-5%

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NIÑOS

WILMOTT, KENDIG

195,00 €
185,25 €
IVE incluído
Editorial:
ELSEVIER ESPAÑA
Ano de edición:
2025
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-1382-842-8
Páxinas:
1189
Encadernación:
Otros
Colección:
MEDICINA
195,00 €
185,25 €
IVE incluído

SECCIÓN 1. Bases científicas de la neumología pediátrica. 1. Determinantes moleculares y celulares de la morfogenésis pulmonar. 2. Genética y epigenética básicas de las enfermedades pulmonares pediátricas. 3. Big data y ómicas en enfermedades respiratorias. Una perspectiva analítica. 4. El sistema del surfactante. 5. Bases estructurales y fisiológicas de las enfermedades respiratorias. 6. Biología y evaluación de la inflamación de la vía aérea. 7. Defensas pulmonares: intrínsecas, innatas y adaptativas. SECCIÓN 2. Herramientas clínicas en neumología pediátrica. 8. Historia clínica, exploración física y estrategias de seguimiento a distancia. 9. Broncoscopia y lavado broncoalveolar en pacientes pediátricos. 10. Pruebas de imagen diagnósticas del aparato respiratorio. 11. Pruebas de función pulmonar en lactantes y niños n edad preescolar. 12. Ejercicio, actividad física y salud y enfermedades respiratorias en pediatría. 13. Integración de los resultados comunicados por el paciente en la investigación y la práctica clínica. Medidas de la calidad de vida relacionada con la salud y la salud mental. 14. Aerosolterapia en niños. 15. Fisioterapia en las enfermedades respiratorias de la infancia. 16. Niños dependientes de asistencia respiratoria. Ventilación invasiva y no invasiva. 17. Diagnóstico microbiológico de las enfermedades respiratorias. 18. Transición de la atención pediátrica a la del adulto. 19. Consecuencias a largo plazo de las enfermedades respiratorias de la infancia. 20. Trasplante pulmonar pediátrico. SECCIÓN 3. Neumología neonatal. 21. Enfermedades pulmonares congénitas. 22. Enfermedades respiratorias del recién nacido. 23. Displasia broncopulmnar. SECCIÓN 4. Infecciones respiratorias. 24. Infecciones agudas que producen obstrucción de la vía aérea superior. 25. Bronquiolitis. 26. Neumonia en niños. 27. Infecciones pulmonares víricas nuevas y emergentes; especial atención al SARS-CoV-2. 28. Tuberculosis. 29. Enfermedad por micobacterias no tuberculosas. 30. Micosis. 31. Tos ferina y otras infecciones del aparato respiratorio por Bordetella. 32. Toxocariasis, hidatidosis pulmonar, estrongiloidosis y paragonimiasis pulmonar. SECCIÓN 5. Asma y otras enfermedades con sibilancias. 33. Epidemiología del asma infantil. 34. Inmunopatogenia del asma. 35. Asma en niós de edad preescolar. 36. Sibilancias en niños mayores: asma. 37. Asma grave. SECCIÓN 6. Fibrosis quística y otras causas de infección crónica de las vías respiratorias. 38. Genética y fisiopatología de la fibrosis quística. 39. Diagnóstico y presentación de la fibrosis quística. 40. Enfermedad pulmonar en la fibrosis quística. 41. Manifestaciones no pulmonares de la fibrosis quística. 42. Terapias moleculares modernas para la fibrosis quística. 43. Discinesia ciliar primaria y otras ciliopatías. 44. Bronquiectasias y enfermedad pulmonar supurativa crónica. SECCIÓN 7. Enfermedad pulmonar difusa. 45. Nuevos conceptos en enfermedad pulmonar intersticial difusa pediátrica. 46. Trastornos pulmonares infantiles raros y recientemente reconocidos. 47. Enfermedades pulmonares intersticiales pediátricas propias de los lactantes. 48. Enfermedades pulmonares asociadaas con alteraciones de la homeostasis del surfactante pulmonar. 49. Enfermedades pulmonares asociadas con alteraciones de la homeostasis del surfactante pulmonar. 49. Afectación pulmonar en las enfermedades inflamatorias sistémicas pediátricas. 50. Lesiones pulmonares causadas por medicamentos. 51. Hemorragia alveolar difusa en niños. 52. Neumonitis por hipersensibilidad y neumopatías eosinofílicas. SECCIÓN 8. Complicaciones respiratorias en el niño inmunodeprimido. 53. Inmunodeficiencias primarias y otros trastornos con disregulación inmunitaria. 54. Enfermedades pulmonares en los pacientes pediátricos inmunodeprimidos. 55. Trastornos respiratorios en niós y adolescentes que viven con el VIH. SECCIÓN 9. Enfermedad vascular pulmonar. 56. Embolia pulmonar y enfermedad tromboembólica. 57. Hipertensión arterial pulmonar de la infancia. 58. Malformaciones arteriovenosas pulmonares. 59. Enfermedad linfática pulmonar. SECCIÓN 10. El modelo aerodigestivo. 60. El modelo aerodigestivo: mejora de la atención sanitaria a pacientes complejos. 61. Trastornos de aspiración, alimentación y deglución. 62. Enfermedad por reflujo gastroesofágico y esofagitis eosinofílica en niños con enfermedades complejas de la vía aérea. 63. Enfermedades de la vía aérea laríngea y traqueal. SECCIÓN 11. Trastornos del sueño pediátrico y control de la respiración. 64. Principios fisiológicos básicos del sueño y el control respiratorio en lactantes y niños. 65. Pruebas de los trastornos respiratorios del sueño. 66. Apnea obstructiva del sueño en niños. 67. Trastornos complejos del sueño e hipoventilación en niños. 68. Síndrome de muerte súbita del lactante, episodios breves resueltos e inexplicables y episodios aparentemente letales, y apnea de la prematuridad. SECCIÓN 12. El niño en estado crítico. 69. Principios de la ventilación mecánica. 70. Síndrome de dificultad respiratoria aguda pediátrico. 71. Edema pulmonar. 72. Lesión pulmonar por aspiración de hidrocarburo y por inhalación de humos. 73. Ahogamiento. 74. Traumatismos torácicos. 75. Complicaciones respiratorias de los cuidados intensivos. SECCIÓN 13. Otros trastornos pulmonares. 76. Patología pulmonar asociada a cardiopatías congénitas. 77. El pulmón en la drepanocitosis. 78. Complicaciones respiratorias del síndrome de Down y otros síndromes genéticos. 79. Tumores torácicos. 80. Aspectos respiratorios de los trastornos neuromusculares. 81. Aire y líquido en el espacio pleural y atelectasia. SECCIÓN 14. Nuevas amenazas para la salud respiratoria infantil 82. Contribuciones ambientales a las enfermedades respiratorias pediátricas. 83. Cigarrillos combustibles y electrónicos. Consumo de tabaco y marihuana en niños y adolescentes. Índice alfabético.  

Ofrece una perspectiva internacional de todo el espectro de la especialidad, y va acompañada de una completa videoteca (en inglés) con demostraciones de procedimientos clave e imágenes broncoscópicas. Presenta un texto organizado sistemáticamente y redactado de forma concisa y clara, con numerosas tablas y figuras, resúmenes de capítulo y más de 500 imágenes en color para transmitir la información fundamental de un modo fácilmente comprensible. Incorpora once capítulos nuevos y aborda temas de actualidad como los macrodatos y las ciencias -ómicas en neumología, la COVID-19, la obesidad y sus consecuencias, y los peligros del vapeo y la adicción a la nicotina entre niños y adolescentes. Proporciona instrucciones actualizadas sobre procedimientos importantes, como la broncoscopia y las pruebas de función pulmonar. Reúne el bagaje profesional de casi 90 autores nuevos, expertos internacionales en los campos de la pediatría, la neumología, la neurología, la microbiología, la cardiología, la fisiología, el diagnóstico por la imagen, los cuidados intensivos, la otorrinolaringología, la alergia y la cirugía. Incluye el acceso a la versión electrónica del libro en inglés, que permite acceder a todo el texto, las figuras, la videoteca y las referencias bibliográficas, así como hacer búsquedas, anotaciones y destacados, y reproducir el contenido en audio. Revisada exhaustivamente de principio a fin, Kending y Wilmott. Enfermedades respiratorias en niños, 10.ª edición, sigue siendo la obra de referencia para obtener información fidedigna y actualizada sobre todos los aspectos de los trastornos respiratorios pediátricos. Este avalado texto resulta accesible tanto para especialistas como para profesionales de atención primaria, y abarca los problemas respiratorios frecuentes y raros que se pueden encontrar en todas las etapas de la infancia. Detallada y exhaustiva, esta edición trata la ciencia básica y su relevancia para los problemas clínicos actuales, así como el tratamiento, el manejo y la información sobre los resultados, lo que la convierte en un recurso ideal para la práctica diaria.

Artículos relacionados

  • DERMATOLOGÍA 5ºEDIC.
    BOLOGNIA, J. L.
    Simplifica los contenidos complejos gracias a su presentación accesible y altamente visual, con más de 1.100 tablas y más de 2.600 figuras, e incluye numerosos algoritmos de clasificación de enfermedades, así como vías diagnósticas y terapéuticas, y se complementa con más de 1.500 figuras y tablas online adicionales. Cuenta con tablas de diagnóstico diferencial, y presenta un a...
    Dispoñible

    490,00 €465,50 €

  • ROWAN. CONCEPTOS BÁSICOS DE EEG
    MARCUSE
    Presenta un atractivo diseño en color, y cuenta con explicaciones breves y precisas de expertos en la materia. Aborda los últimos avances en este campo, como el EEG intracraneal y el EEG cuantitativo en la UCI. Incluye 50 vídeos con ejemplos de crisis comiciales y la interpretación de los respectivos EEG. Cada vídeo se muestra con y sin anotaciones de los autores, de modo qu...
    Dispoñible

    57,15 €54,29 €

  • BIOESTADÍSTICA AMIGABLE
    MARTINEZ GONZALEZ
    Se usa ahora en todos los capítulos el software Stata (con sus códigos explicados en detalle). Inmediatamente debajo de las órdenes de Stata, se añade cómo replicar idénticamente ese análisis con RStudio. Esto es único. En cambio, se ha relegado SPSS a un solo capítulo (nuevo capítulo 17) para compararlo con Stata y que así quien use SPSS pueda seguir el libro. Se añaden nuev...
    Dispoñible

    66,71 €63,37 €

  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN NIÑOS
    WILMOTT, KENDIG
    Ofrece una perspectiva internacional de todo el espectro de la especialidad, y va acompañada de una completa videoteca (en inglés) con demostraciones de procedimientos clave e imágenes broncoscópicas. Presenta un texto organizado sistemáticamente y redactado de forma concisa y clara, con numerosas tablas y figuras, resúmenes de capítulo y más de 500 imágenes en color para tran...
    Dispoñible

    195,00 €185,25 €

  • MEDICINA INTERNA. XX EDICIÓN (VOLUMEN I Y VOLUMEN II)
    FARRERAS / F. CARDELLACH / C. ROZMAN
    20ª Edición diseñada y estructurada tanto para la docencia como para la práctica clínica, siendo el texto imprescindible para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la Medicina, pero también de otras especialidades de las Ciencias de la Salud. Publicada en dos volúmenes y 20 secciones,  su clara y uniforme estructura de las entidades nosológicas -concepto, e...
    Dispoñibilidade inmediata

    207,99 €197,59 €

  • GONZÁLEZ MERLO. OBSTETRICIA (OCTAVA EDICION)
    GONZALEZ MERLO / GONZÁLEZ BOSQUET, EDUARDO
    En el capítulo de enfermedades infecciosas se dedica un apartado específico al manejo y el tratamiento del COVID-19, señalándose los aspectos más relevantes que afectan al embarazo y el parto. Un nuevo apartado sobre la docencia en Obstetricia en el que se aborda la simulación, uno de los aspectos más innovadores en la docencia. Abordaje del desarrollo de una placenta artific...
    Dispoñible

    99,90 €94,91 €