¿ES CHINA CAPITALISTA?
-5%

¿ES CHINA CAPITALISTA?

HERRERA, REMY / LONG, ZHIMING

18,00 €
17,10 €
IVE incluído
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-18550-21-8
Páxinas:
152
Encadernación:
Rústica
Colección:
18,00 €
17,10 €
IVE incluído

Es un lugar común, tanto en la derecha como en la izquierda, afirmar que China se ha hecho capitalista. De ello, si hemos de atender a lo que los medios occidentales destacan con frecuencia, hay pruebas que parecen evidentes: la existencia de millonarios que se pasean en lujosísimos vehículos; la presencia de grandes empresas occidentales en su interior y la de chinas en el exterior; su liderazgo en el comercio internacional; la actividad bancaria internacional que se desarrolla en su seno; el alto nivel del consumismo de una parte, cada vez mayor, de su población; la importancia de la bolsa y el mercado en la estructura de la economía china… Y, sin embargo, las cosas no parecen ser tan simples. Incluso, a poco que se indague en ellas, resultan ser muy, muy complejas.

Este libro quiere romper el consenso y perturbar algunas certezas. Por ejemplo, sosteniendo que es un error atribuir los logros de la economía china a la supuesta “adhesión” de este país al capitalismo; su espectacular desarrollo no ha surgido de repente, sino que ha experimentado un largo desarrollo de decenios excepcionales, sin equivalente en la historia contemporánea. Y la conclusión a la que Rémy Herrera y Zhiming Long arriban es que, hoy, el sistema que construye el Partido Comunista chino no es capitalista –aunque no sin riesgos de desembocar en el capitalismo– sino una forma de socialismo con mercado, en el que la planificación es, todavía, determinante.

RÉMY HERRERA, economista, es investigador en el CNRS. Diplomado de la d'École Supérieure de Commerce y del Institut d'Études Politiques (París), es doctor en economía y maître en filosofía por la Universidad de París I, donde dirige tesis doctorales en el Centre d'Économie de la Sorbonne.Ha trabajado en el campo de la auditoría financiera en la OCDE y el Banco Mundial para después formar parte del Comité Nacional del CNRS. Está o estuvo asociado a las entidades Union of Radical Political Economics (New York), International Initiative for Promoting Political Economics (Londres), Chubu University (Nagoya), Lingnan University (Hong Kong), Asociación Nacional de Economistas de Cuba (La Habana), Sociedad de Economía Política Latinoamericana (São Paulo), el Forum del Tercer Mundo (Dakar) y el Foro mondial de las Alternativas (París). También colabora con el Centre Europe-Tiers Monde (Genève) y el Consejo de Derechos Humanos de l'ONU.

ZHIMING LONG, economista, es profesor asistente y dirige investigaciones desde noviembre de 2017 en la Escuela de Marxismo de la Universidad de Tsinghua en Beijing (el establecimiento universitario más prestigioso de la República Popular China). Becario Tang (como profesor titular, cuya denominación es un homenaje a Cyrus Tang, filántropo estadounidense de origen chino) desde diciembre de 2018. Tiene una maestría en economía internacional, políticas macroeconómicas y condiciones económicas de la Universidad de París 10, una maestría en economía aplicada de la Universidad de París 1 y un doctorado en economía de la Universidad de París 1. Es especialista en teoría del crecimiento, estadística y econometría (análisis de series temporales).

Artículos relacionados

  • APRENDER DEL LEGADO. LAS FAMILIAS EMPRESARIAS
    BAÑEGIL PALACIOS, TOMAS MANUEL
    Este libro es de lectura obligada para empresarios emergentes, estudiantes de negocio, historiadores y cualquiera que busque inspiración en las historias de éxito arraigadas en la comunidad empresarial de ámbito nacional.«El padre, mercader; el hijo, caballero; el nieto, pidientero.» ¿Tiene esto que ser así? Partiendo de esta pregunta, el autor describe 16 relatos reales de fam...
    Dispoñible

    20,95 €19,90 €

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una revela...
    Dispoñibilidade inmediata

    23,90 €22,71 €

  • ANÁLISIS DEL ENTORNO ENONÓMICO
    FREIRE RUBIO, MARIA TERESA
    Este libro, en su segunda edición, acerca los conceptos económicos a todos aquellos que quieren entender la «lógica» de la economía, e intentar dar un paso más en cuanto a la explicación del análisis económico y su utilidad. Para ello M.ª Teresa empieza analizando la economía desde la visión más pequeña y pormenorizada, la microeconomía. Una vez definidos los criterios de las ...
    Dispoñible

    15,00 €14,25 €

  • CÓMO CREAR UN PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
    ORTEGA GIMENEZ, ALFONSO / CASTELLANOS CABEZUELO, ÁNGELA / RIBERA CARBONELL, ENRIQUE / HACK COMUNELLO, MARIANA
    Las empresas españolas tienen hoy más que nunca la necesidad de salir a los mercados exteriores. La estrepitosa caída de la demanda interna, así como quizás una falta de la suficiente mentalidad empresarial hacia la búsqueda de otros mercados distintos al nuestro, supone que tengamos pocas empresas con exportaciones regulares comparado con nuestros socios europeos. A través de...
    Dispoñible

    28,00 €26,60 €

  • EL LIBRO QUE TU JEFE NO QUIERE QUE LEAS
    DELGADO, TANIA
    ESTE ES EL MANUAL LABORAL QUE TE CONVERTIRÁ EN TU MEJOR GESTOR. áTania Delgado, una de las mayores expertas en relaciones laborales, nos descubre en este libro las claves imprescindibles para fortalecer y alcanzar nuestras metas y elevar nuestro posicionamiento en el mundo profesional. Tipos de despidos, contratos, prestaciones y permisos de maternidad y de paternidad, nóminas ...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • ESPECIALIZACION Y COMERCIO
    KLING, ARNOLD
    Una revisión de la ciencia económica para recuperar su fundamento olvidadoTras su paso por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets, Arnold Kling asumió que el enfoque convencional de la economía estaba mal planteado. Los libros de texto nos aseguran que es una gran máquina que puede ser regulada eficazmente por expertos y ajustada por agencias gubernamentales como...
    Dispoñible

    18,95 €18,00 €