ESTUDIO DE LOS LÍMITES A LOS DERECHOS DE AUTOR DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHO
-5%

ESTUDIO DE LOS LÍMITES A LOS DERECHOS DE AUTOR DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHO

REPRODUCCIÓN, PRÉSTAMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA EN BIBLIOTECAS, MUSEOS, ARCHIVOS Y

BRAGADO HERRERO DE EGAÑA, CARLA LAVINIA / CIVITELLI, CHIARA / DE SÁ E MELO, ALBERTO / ENCABO VERA, MIGUEL ANGEL / ROGEL VIDE, CARLOS / SERRANO FERNÁND

20,00 €
19,00 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2017
ISBN:
978-84-290-1967-4
Páxinas:
177
Encadernación:
Rústica
Colección:
PROPIEDAD INTELECTUAL
20,00 €
19,00 €
IVE incluído

  PRÓLOGO Bibliotecas, propiedad intelectual, límites de ésta y límites de tales límites, Carlos Rogel Vide 1. Bibliotecas y autores 2. Origen y esplendor de la propiedad intelectual. La más sagrada de las propiedades en la Revolución Francesa 3. Límites temporales de la propiedad intelectual. La Ley de propiedad intelectual de 1879 4. Límites intrínsecos de la propiedad intelectual. El Convenio de Berna y la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 5. Nuevos intereses y nuevos límites de los derechos de los autores. El asunto en las directivas comunitarias 6. Incremento de los límites consagrados en las sucesivas reformas de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 y análisis crítico de los mismos 7. Recapitulación. Necesidad de romper lanzas, de nuevo, por los autores y sus derechos Los límites al derecho de autor en favor de las bibliotecas, museos, archivos y demás instituciones CULTURALES en el Derecho inglés. Estudio de derecho comparado con la legislación española, María Serrano Fernández 1. PLANTEAMIENTO 2. LÍMITES AL DERECHO DE REPRODUCCIÓN EN LOS ORDENAMIENTOS ESPAÑOL E INGLÉS 2.1. Tipos de bibliotecas beneficiarias del límite 2.2. Reproducción de la obra con fines de investigación y estudio 2.2.1. Tipos de obras que pueden ser copiadas 2.2.1.a. Copias de obras publicadas 2.2.1.b. Copias de obras no publicadas: single copies 2.3. Reproducción de la obra con fines de preservación y sustitución 2.3.1. Derecho español 2.3.2. Derecho inglés 3. LÍMITES AL DERECHO DE PRÉSTAMO 3.1. Derecho español 3.1.1. Entidades beneficiarias de la excepción 3.1.2. Tipos de obras que pueden ser prestadas 3.1.3. Otros requisitos 3.1.4. El préstamo del libro electrónico 3.2. Derecho inglés 3.2.1. Suministro de copias a otras bibliotecas 3.2.2. Préstamo de libros electrónicos 4. LÍMITES AL DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA 4.2. Derecho español 4.2. Derecho inglés 5. MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN 5.1. Derecho español 5.2. Derecho inglés 6. BIBLIOGRAFÍA Los límites reconocidos en beneficio de las bibliotecas en el Derecho de autor francés, Carla Bragado Herrero de Egaña 1. INTRODUCCIÓN. BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DEL DERECHO DE AUTOR FRANCÉS Y SITUACIÓN ACTUAL DE LAS BIBLIOTECAS 2. LAS EXCEPCIONES RECONOCIDAS EN BENEFICIO DE LAS BIBLIOTECAS EN LA LEGISLACIÓN FRANCESA 2.1. El préstamo público de libros 2.2. Las excepciones relativas a actos de conservación y de consulta con fines de investigación 3. LAS RESTRICCIONES A LOS LÍMITES EN EL ENTORNO DIGITAL: MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN Y LICENCIAS DE USO. EL CASO DEL PRÉSTAMO ELECTRÓNICO. 3.1. Medidas tecnológicas de protección y licencias de uso 3.2. El caso del préstamo digital Derecho exclusivo de los autores y las excepciones en favor de las bibliotecas, archivos y demás instituciones culturales. Estudio de derecho comparado de los regímenes portugués, español y comunitario, Alberto de Sá e Mello 1. Introducción 2. El régimen portugués hasta el año 2004 2.1. Límites al derecho de reproducción 2.2. Límites al derecho de préstamo 3. Las Directivas europeas 4. El régimen en Portugal y España respecto de los límites al derecho exclusivo de reproducción de obras 4.1. En general 4.2. Organismos beneficiados por la excepción 4.3. La facultad de derecho de autor movilizada 4.4. Fines de utilización consentidos 5. El régimen en Portugal y España en lo relativo a los límites al derecho exclusivo de distribución de los ejemplares de obras 6. El régimen en Portugal y España respecto de los límites al derecho exclusivo de puesta a disposición del público 7. Conclusión: El justo equilibrio entre cultura, ciencia y los derechos de explotación de los autores Excepciones y límites a los derechos de autor en favor de bibliotecas: Comparación entre Italia y España, Chiara Civitelli 1. Introducción 2. Las excepciones al derecho de reproducción en la normativa europea 2.1. Los actos de reproducción amparados por las excepciones y límites a los derechos de autor establecidos en favor de bibliotecas accesibles al público en la normativa española e italiana 2.2. Los beneficiarios y las finalidades de los actos de reproducción amparados por las excepciones y límites a los derechos de autor en la normativa española e italiana 2.2.1. Los actos de reproducción realizados por los usuarios de las bibliotecas 2.2.2. Los actos de reproducción realizados por las bibliotecas. 2.2.3. Los actos de digitalización realizados por las bibliotecas para fines de conservación 2.2.4. Los actos de digitalización de libros en las bibliotecas italianas: el depósito legal 2.3. El papel de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el ámbito de excepciones al derecho de reproducción establecidas en favor de las bibliotecas 3. Las excepciones al derecho de comunicación y puesta a disposición del público en la normativa europea, española e italiana 4. Las excepciones al derecho de préstamo en la normativa europea, italiana y española 4.1. El préstamo de libros electrónicos 4.2. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el préstamo de libros electrónicos 5. Las Medidas tecnológicas de protección 6. Conclusiones Las excepciones a la protección del Derecho de autor en la legislación canadiense: bibliotecas, archivos y museos. Análisis comparado con el sistema español, Miguel Ángel Encabo Vera 1. Contexto general e histórico del derecho de autor en Canadá 2. Influencia del derecho internacional en la regulación de las excepciones al derecho de autor en Canadá 3. La doctrina canadiense de los derechos de los usuarios 4. Excepciones y bibliotecas, archivos y museos en la legislación canadiense y análisis comparativo con la legislación española 4.1. Gestión y conservación de colecciones 4.2. Estudio privado o investigación: el derecho de consulta 4.3. Copia de obras depositadas pero no publicadas disponibles en un servicio archivístico 4.4. Instalación de máquinas en instituciones educativas, bibliotecas y museos 4.5. Bibliotecas, archivos y museos de titularidad pública 5. Breve conclusión Los límites al derecho de autor a favor de bibliotecas en los países latinoamericanos. Especial referencia a Cuba, Caridad del Carmen Valdés Díaz 1. Los límites al derecho de autor. Su fundamento 1.1. Límites al derecho de autor en el entorno digital 2. Límites a favor de bibliotecas en el ámbito iberoamericano 3. Particularidades de la regulación de los límites a favor de bibliotecas y otras instituciones en Cuba 4. Bibliografía TABLAS

Los límites o excepciones a los derechos de autor en favor de determinadas instituciones culturales establecidos en los artículos 5.2.c) y 5.3. n) de la Directiva 2001/29/CE tenían un carácter facultativo; ello ha conllevado que no todos los Estados miembros hayan incluido estas excepciones, o lo hayan hecho del mismo modo. Por otro lado, las nuevas tecnologías y muy especialmente la aparición de Internet, han supuesto un cambio radical en la forma de acceder a las creaciones intelectuales, de forma que la legislación española es de aplicación muy compleja al entorno digital. En ese contexto, la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, introdujo algunos cambios importantes en materia de límites que, sin embargo, no afectaron al art. 37 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), de tal manera que hoy es posible afirmar que existe una inadecuación entre la regulación de las excepciones establecidas en favor de las bibliotecas, archivos, museos y demás instituciones culturales y las necesidades actuales de la sociedad. .   . En la presente obra se realiza un estudio de Derecho comparado del régimen jurídico de estos límites. Con el propósito de dar una visión más clara sobre el régimen jurídico existente en cada uno de los países estudiados se ha elaborado una tabla que permitirá visualizar de un modo fácil y rápido las principales características de cada regulación. El objetivo de esta obra es conocer la regulación de otros países en este ámbito, paso previo e imprescindible, a la formulación de cualquier propuesta de reforma del artículo 37 TRLPI. 

Artículos relacionados

  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Dispoñible

    55,00 €52,25 €

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Dispoñibilidade inmediata

    13,50 €12,83 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Dispoñible

    27,10 €25,75 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Dispoñible

    35,95 €34,15 €

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Dispoñible

    69,95 €66,45 €

  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Dispoñible

    99,84 €94,85 €