ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA: HOMENAJE A ADELA CORTINA
-5%

ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA: HOMENAJE A ADELA CORTINA

GARCIA MARZÁ, DOMINGO / LOZANO AGUILAR, JOSE FELIX / MARTINEZ NAVARRO, EMILIO / SIURANA APARISI, JUAN CARLOS / Y OTROS

31,95 €
30,35 €
IVE incluído
Editorial:
TECNOS
Ano de edición:
2018
ISBN:
978-84-309-7404-7
Páxinas:
632
Encadernación:
Rústica
Colección:
VENTANA ABIERTA
31,95 €
30,35 €
IVE incluído

Introducción. Domingo García Marzá, José Félix Lozano Aguilar, Emilio Martínez Navarro y Juan Carlos Siurana Aparisi.
Recuerdos Biográficos. Jesús Conill Sancho
PARTE I: ÉTICA FUNDAMENTAL
Karl-Otto Apel ? Mi padre. Dorothea Apel
Adela Cortina: en torno a la dignidad de las personas. Enrique Bonete Perales
La ética minimalista de Adela Cortina. Victoria Camps Cervera
Del amor y de la amistad. Camilo J. Cela-Conde y Francisco J. Ayala
De otro modo que Levinas. Carlos Díaz
¿Es posible hoy una «razón cordial»? Ricardo Espinoza Lolas
Xavier Zubiri: religión y filosofía. Manuel Fraijó
Relato extemporáneo: sobre la felicidad. José María García Gómez-Heras
Labilidad de la culpa. Carlos Gómez
Kierkegaard frente al sistema: una respuesta a la obligación moral. Asunción Herrera Guevara
La ética como ficción salvadora. José Antonio Marina
Argumentos y creencias. ¿Es posible traducir los contenidos de fe al lenguaje secular? Dorando J. Michelini
Las personas y Dios en una ética filosófica. Diálogo con Adela Cortina. Ildefonso Murillo
Salvando los fenómenos: funcionalismo fenoménico en Leibniz. Juan A. Nicolás
El teísmo moral de Kant. Una revisión epilogal. Antonio Pintor-Ramos
Más allá de los conceptos: de la ética mínima a la justicia cordial. Concha Roldán Panadero
De la Ética cordial a la Justicia cordial. Juana Sánchez-Gey Venegas
Sobre el significado y el fin de la libertad. Harald Schöndorf
La conectividad del todo. Lou Andreas-Salomé y las implicaciones éticas del concepto Mitleben en el pensamiento moderno. Hans-Rüdiger Schwab
Las adversidades que debilitan el alma: un comentario a las Ensoñaciones del paseante solitario de Rousseau. Alicia Villar Ezcurra
Parte II: Éticas aplicadas
Mejora humana, posthumanismo, liberalismo y capitalismo: ¿Los cuatro jinetes del apocalipsis? José Ramón Amor Pan
Ética como menester. Norbert Bilbeny
Nuestra misión académica: del análisis de la transformación a la transformación del análisis. Jorge Arturo Chaves
Ciencia y progreso moral. Camino Cañón
La ética de los psicólogos y sus consecuencias. Helio Carpintero
El desarrollo cordial. Flavio Comim
Naturalismo ético. A propósito del «giro neurocognitivo» de la filosofía moral. Graciano González Rodríguez-Arnáiz
Precariedad, vulnerabilidad y tarjetas sanitarias. Contra la bioética neoliberal. María José Guerra Palmero
La razón cordial de la ética empresarial. José Félix Lozano Aguilar
El reconocimiento mutuo: por una ética de los servicios sociales. Begoña Román Maestre
Neurociencia y cambio moral: expectativas y límites. Arleen Salles
El humor ético: capacidad para el de sarrollo humano y virtud cordial. Juan Carlos Siurana Aparisi
Reflexiones sobre la educación moral. Norberto Smilg Vidal
Parte III: Filosofía política
La hospitalidad en el cosmopolitismo kantiano. Ana María Andaluz Romanillos
Desigualdad e injusticia social en Rousseau y Kant. Roberto R. Aramayo
Ética y democracia: apuntes para un modelo actual de democracia participativa. Domingo García Marzá
Esferas de solidaridad y destino de los refugiados. Joaquín García Roca
La moral del ciudadano. Diego Gracia
Adela Cortina: filosofar en la polis y para la polis. Una incursión interpretativa. Fernanda Henriques
Tres criterios para una distribución equitativa de los refugiados -y cuándo se convierten en irrelevantes. Matthias Hoesch
Reflexiones postliberales sobre la libertad. Augusto Hortal Alonso
Normas e intereses. La cultura de acogida. María Teresa López de la Vieja
La ética del orden y la tesis Böckenförde: ¿En qué supuestos de fondo se basan las sociedades modernas? Christoph Lütge
Filosofía política de la ciencia: condiciones y contenidos. Alfredo Marcos
La socialdemocracia: una opción razonable. Emilio Martínez Navarro
Pueblo, populismo y democracia. Javier Peña
Injusticia anónima: patologías sociales y el trasfondo de aplicación.Gustavo Pereira
Los desafíos de la ciudadanía. Nuevas tendencias y horizontes políticos y ciudadanos. José Félix Tezanos

Hoy la palabra Ética está en boca de todos. Es uno de los conceptos más utilizados y escuchados cuando hablamos del mundo que tenemos y del que queremos tener. De hecho, se ha llegado a decir que el siglo xxi será el siglo de la Ética. En esto sentido ha tenido mucho que ver la profesora Cortina, puesto que uno de sus méritod más ensalzados ha sido precisamente, desde el rigor filosófico, voltear la Ética hacia la realidadd e los problemas. El presente volumen recoge las contribuciones de aquellos que en algún momento han compartido estas inquiertudes con la homenajeada.

Artículos relacionados

  • ULTRADERECHAS
    ALEMAN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...
    Dispoñible

    16,90 €16,06 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. Preguntándose y respondiéndose, el escritor y la máquina coinciden en ese espacio común de la razón y el diálogo, tan ausente en lo público, compartiendo el gozo por la charla abierta. Un libro que se lee de corrido, del asombro a la sonris...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,90 €17,01 €

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurrent...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,80 €20,71 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    Dispoñible

    32,00 €30,40 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,00 €13,30 €

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS: METAMORFOSIS DE LA CENSURA
    PINTORE, ANNA
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros,que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrentaamenazas contemporáneas. En el mundo moderno, la mayor amenaza a lalibertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, elfuturo de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de derech...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,00 €13,30 €