¿HAY DERECHO A MENTIR?
-5%

¿HAY DERECHO A MENTIR?

(LA POLÉMICA INMANUEL KANT - BENJAMIN CONSTANT, SOBRE LA EXISTENCIA DE UN DEBER INCONDICIONADO DE DECIR LA VERDAD)

KANT, IMMANUEL / CONSTANT, BENJAMIN

15,50 €
14,73 €
IVE incluído
Editorial:
TECNOS
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-309-8207-3
Páxinas:
256
Encadernación:
Rústica
Colección:
CLASICOS PENSAMIENTO
15,50 €
14,73 €
IVE incluído

La polémica Constant-Kant se inicia cuando Kant replicó directamente a una observación crítica formulada por Constant en Des Réactions Politiques. ¿Decir la verdad es un deber incondicional? ¿Cabe un derecho a mentir? Frente a la tesis del imperativo moral universal de decir verdad defendida por Kant, Constant propone situaciones concretas en las que decir la verdad puede llevar al mal. En este sentido, Albiac nos expone en su estudio las consecuencias que tendrá el totalitarismo y el terror que desatará la verdad en el mundo de las ideologías holistas.
Por su parte, Eloy García analiza la evolución del concepto de verdad desde su significado absoluto como verdad religiosa hasta su redefinición durante los siglos XVII y XVIII por Locke y Condorcet, entorno a una cierta idea de racionalidad social. Este recorrido concluye en la actualidad postdemocrática con la verdad simulativa (Blühdorn), definida como un artificio de la técnica al que la fantasía transmuta en una hiperrealidad virtual que nos impide vislumbrar lo que realmente sucede, por mucho que siga sucediendo. Un mundo presentido por Walter Benjamin en el que lo virtual domina a lo real sin que el hombre parezca tener conciencia de lo que está ocurriendo, ni disponga de suficiente capacidad activa para enmendarlo.

Artículos relacionados

  • EL ALMA DEL MUNDO
    SCRUTON, ROGER
    ¿Qué queda del ser humano cuando la ciencia cree haberlo explicado todo? En este ensayo, Roger Scruton reivindica la dimensión sagrada de la existencia frente a la moda propuesta por el ateísmo. A través de las relaciones, la conciencia moral y el sentido de la belleza, el autor revela una intuición profunda de lo trascendente que escapa a cualquier fórmula científica. Scruton...
    Dispoñibilidade inmediata

    24,00 €22,80 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    CHENAVIER, ROBERT
    Una aproximación filosófica que, sustentada por lo biográfico y lo histórico, busca comprender la postura de Simone Weil frente al judaísmo en todos sus matices. En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre los p...
    Dispoñible

    18,00 €17,10 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias queMarco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos añosde vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningúnotro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimoniopersonal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. MarcoAurelio tuvo que vestir la púrpura y la coraz...
    Dispoñibilidade inmediata

    10,90 €10,36 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas vecesque escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejorque podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otrasque no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relaciónromántica, la de una amistad o una relación...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €

Outros libros do autor

  • ¿HAY DERECHO A MENTIR?
    KANT, IMMANUEL / CONSTANT, BENJAMIN
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Ko...
    Sen stock. Solicite información

    14,00 €13,30 €