El autor superventas Jordi Sierra i Fabra destapa las duras realidades que a veces esconde la música urbanaBanak, hijo de colombiano y guineana, refleja en sus canciones la dura realidad de un barrio obrero y multicultural de la Barcelona actual.Tras una actuación en un pequeño local, aparece en su camerino unamánager que le ofrece la gran oportunidad de su vida. Enseguidallegarán las presiones de su entorno más próximo y de los que quierensubirse al carro del éxito ajeno para que no desaproveche la ocasiónque le llevaría a la zona alta de la ciudad y de la sociedad.Lleno dedudas sobre su valía, con un pasado familiar turbulento que arrastra a sus espaldas y con una gran conciencia de clase, pretende mantenersefiel a sí mismo y al lugar en el que se ha criado, donde muy pocospueden escapar al futuro gris del extrarradio.Mi calle. Soy K-lle. Meverás si te miras en el espejo. Yo soy tú. En tu reflejo. Soy hijo delos bajos, calles sin atajos. Vives al día. Te mueres despacio. losbajos, calles sin atajos. Vives al día. Te mueres despacio.