Esta publicación muestra el importante papel que las estaciones deservicios tuvieron en las vanguardias arquitectónicas de la posguerraen España, además de destacar como estas construcciones, de tamañolimitado, dispersas por la geografía, han servido, casi desde elanonimato, como laboratorio de investigación a sus creadores en unaépoca de cambios radicales en la arquitectura. Desde 1927, año de laconstrucción de la gasolinera Porto Pi, diseñada por CastoFernández-Shaw Iturralde, y de la creación del Monopolio de Petróleosen España, hasta mediados de la década de los sesenta, fueronnumerosos los ejemplos de arquitectura vanguardista que se dieron cita en esta tipología, que por otra parte parece estar próxima a su fintras solamente cien años en servicio.Las estaciones de serviciosrepresentaron una nueva tipología arquitectónica, sin apenasreferencias anteriores, lo que facilitó la ruptura con lastradiciones. Su vinculación directa con el automóvil, ya de por sí uninvento representativo de la modernidad y su contenida escala laconvirtieron en la tipología perfecta con la que experimentar y ensay