LA MODA EN EL FRANQUISMO
-5%

LA MODA EN EL FRANQUISMO

TUL ILUSION Y ARRIBA ESPAÑA

VELASCO MOLPECERES, ANA

18,50 €
17,58 €
IVE incluído
Editorial:
LA CATARATA
Ano de edición:
2024
ISBN:
978-84-1067-025-9
Páxinas:
240
Colección:
CATARATA MAYOR
18,50 €
17,58 €
IVE incluído

La moda durante el franquismo, periodo aciago marcado por larepresión, la escasez y el atraso, coincidió, tras el fin de laSegunda Guerra Mundial, con el surgimiento de una nueva sociedad. Lacultura pop modificó gustos y actitudes, bajo el liderazgoestadounidense. La alta costura dio paso a la ropa lista para llevar y a los grandes almacenes. La España de la mantilla y las camisasviejas quedó atrás: la minifalda, los vaqueros y el bikini hicieron su aparición. Novedades que también encarnaron las rebeldes chicastopolino, con sus ?zapatos de coja? y su llamativo estilo. E inclusomuchachas menos extravagantes, más acordes a la Sección Femenina deFalange, que, peinadas con el recogido arriba España, soñaban concasarse con un velo de tul ilusión. Este libro habla de los sueños ylas realidades que modelaron y reflejaron las modas en la sociedadespañola a lo largo de casi cuatro décadas. De Mariquita Pérez, muñeca fascista pero moderna, que acompañó y marcó el vestir de las niñashasta que tomaban las ?galas de mujer?. De las creaciones dediseñadores españoles como Ana de Pombo, Flora Villarreal oBalenciaga. Tambié

Artículos relacionados

  • DISEÑO TEXTIL
    CLARK, SIMON
    Una introducción básica sobre los tres aspectos principales del diseño textil: estampado, tejido y de medios combinados, que incluye bordado y manipulación de materiales. Aborda las prácticas de diseño y producción tanto tradicionales como contemporáneas. Concebido para estudiantes tanto de cursos iniciales como avanzados, este libro interesará también a aquellos que deseen int...
    Dispoñible

    9,95 €9,45 €

  • OBSESIÓN ALAÏA
    BENAÏM, LAURENCE
    Un retrato íntimo del diseñador de moda Azzedine Alaïa, quien pasará a la historia por haber introducido la sexualidad en las pasarelas a principios de los 80. Se adentra en las dos obsesiones del diseñador: la perfección del trabajo y la fidelidad a unos valores que se alejan del mundo de la moda. Describe su vida desde su Túnez natal hasta acabar triunfando en París. ...
    Dispoñible

    16,90 €16,06 €

  • EL ARTE COREANO DEL CUIDADO DE LA PIEL
    --
    La cosmética coreana es mucho más que productos de belleza, es un estilo de vida, un ritual, y esconde una filosofía que sorprende y encanta a muchas mujeres occidentales. Este libro reúne toda la información para que comprendas las claves de la belleza coreana y puedas seguirlas a diario. En él encontrarás consejos, guías paso a paso y trucos para cuidar tu piel y conseguir qu...
    Dispoñible

    17,95 €17,05 €

  • EL PERFUME PERFECTO
    BURR, CHANDLER,
    ¿Cómo se hace un perfume? El autor nos lo descubre de la mano de la actriz Sarah Jessica Parker y del perfumista de Hermès, Jean-Claude Ellena, en un trabajo de campo que revela el funcionamiento de la industria del perfume en París y Nueva York. Este libro pone en el centro del relato a los perfumistas, genios que aúnan el conocimiento técnico y el gusto estético para crear ve...
    Dispoñible

    22,90 €21,76 €

  • MODA PEL SKIN
    Los iconos de la moda española y los mejores fotógrafos internacionales unidos en un volumen irrepetible. ...
    Dispoñible

    38,00 €36,10 €

  • SAINT LAURENT, CHICO MALO
    LELIÈVRE, MARIE-DOMINIQUE
    Yves Saint Laurent destaca en la segunda mitad del siglo XX como el mayor diseñador de moda de su tiempo. Esta biografía, que tuvo que sortear el veto de Pierre Bergé, compañero y hombre de negocios de YSL, da cuenta de la trayectoria vital y profesi ...
    Dispoñibilidade inmediata

    22,90 €21,76 €

Outros libros do autor

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchossiglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Unaevolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y elsurgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España conmodistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a lasrebeldes que van a trabajar con traje sastre y se pas...
    Dispoñible

    19,00 €18,05 €

  • ROPA VIEJA
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    ¿Cuál es el origen de la ropa que llevamos? ¿Cómo se ha incorporado anuestra vestimenta? ¿Por qué vestimos como lo hacemos? La bufanda seutilizaba para protegerse del calor, no del frío. Los tacones secrearon para hombres y con una finalidad práctica. El chándal esoriginario de Francia y lo vestían los vendedores de ajos. Una de lasprimeras prendas de la historia fue el cinturó...
    Dispoñible

    19,50 €18,53 €