ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA YRESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cincograndes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado.Tradicionalmente los historiadores consideran que estosacontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma. Sinembargo, durante todo ese larguísimo período la ciudad seguía siendola más importante del Mediterráneo occidental y demostró, a pesar delas adversidades, que no solo supo sobrevivir, sino que incluso llegóa gozar de cierta prosperidad.Michele Renee Salzman ha investigadominuciosamente esta época turbulenta y ofrece una nueva interpretación de la longevidad de Roma y su capacidad para regenerarse, gracias auna sociedad romana que una y otra vez levantaba y reconstruía laciudad. El resultado es un ensayo que, además de brillante, esesencial para comprender el fin de un imperio.«Las caídas de Roma, deMichele Salzman, no hace más que reescribir la historia de Roma en los últimos siglos del mundo antiguo. Basándose en una minuciosa atenció