LAS RESERVAS DE CAPITALIZACIÓN Y DE NIVELACIÓN: EMPRESAS INDIVIDUALES Y GRUPOS
-5%

LAS RESERVAS DE CAPITALIZACIÓN Y DE NIVELACIÓN: EMPRESAS INDIVIDUALES Y GRUPOS

MARTIN RODRIGUEZ, JOSE GABRIEL

54,08 €
51,38 €
IVE incluído
Editorial:
CISS // LA LEY
Ano de edición:
2019
ISBN:
978-84-9954-226-3
Páxinas:
324
Encadernación:
Bolsillo
Colección:
54,08 €
51,38 €
IVE incluído

En la presente obra se analiza en profundidad la problemática de las reservas de capitalización y de nivelación en las sociedades individuales y en los grupos, todo ello mediante un análisis práctico -a través de más de 40 casos- en los diferentes ámbitos en los que tiene repercusión:
Ámbito fiscal: se estudia la cuantificación de la reducción de la base imponible individual y consolidada. En relación con las empresas individuales, se realiza un análisis pormenorizado de las principales cuestiones controvertidas como son: La compensación de resultados negativos de ejercicios anteriores cuando es obligatoria; Problemática de la autocartera; Desembolsos pasivos exigidos y otras aportaciones de socios; Dividendos a cuenta; Operaciones de reestructuración; etc.
Respecto a los grupos de empresas se analiza la doctrina de la Dirección General de Tributos (DGT), en particular, el cambio de criterio introducido por la Consulta Vinculante V1836-18 en relación el régimen especial de consolidación fiscal: Problemática de las operaciones intragrupo en dominio directo e indirecto; Problemática de los dividendos en dominio directo e indirecto; Extinción del grupo cuando queda derechos pendientes por reserva de capitalización; Extinción del grupo cuando queda adiciones pendientes por reserva de nivelación.
Ámbito mercantil-contable: se examinan, por una parte, las cuestiones relacionadas con la dotación de las reservas indisponibles, cuantía y fecha, y su relación con el resto de las reservas de dotación obligatoria contempladas en la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y, por otra, el reconocimiento en contabilidad de las posibles reducciones pendientes y las diferencias temporarias originadas, considerando las Resoluciones y Consultas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Así, por ejemplo, se abordan los efectos contables de la aplicación de la reducción en base imponible por reserva de capitalización; los efectos contables de la aplicación de la reducción en base imponible por reserva de nivelación; los efectos contables en los grupos por reservas de capitalización y de nivelación; la contabilización del impuesto en cada sociedad que compone el grupo, etc.

Artículos relacionados

  • YO, LA UNIÓN EUROPEA
    GARCÍA GARCÍA, MARÍA JESÚS
    Este libro pretende dar a conocer la Unión Europea a todas aquellas personas que no saben apenas nada sobre ella, pero quieren comprender qué es, cómo funciona y qué relevancia tiene en sus vidas. Desde un punto de vista divulgativo e interactivo, la autora utiliza su creatividad para simular un diálogo abierto entre la Unión Europea y sus ciudadanos quienes, a través de una hi...
    Dispoñible

    15,50 €14,73 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    CASANOVAS, ORIOL / RODRIGO, ÁNGEL J.
    Este Compendio de Derecho internacional público pretende armonizar el pragmatismo exigido por el contexto universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer el contenido mínimo actualizado que todo alumno debiera conocer y aprender del ordenamiento jurídico internacional a través de un marco teórico acorde con el momento presente. El Compendio no es una mera sínte...
    Dispoñible

    42,95 €40,80 €

  • MUJER TRABAJADORA EN LA UNION EUROPEA: PASADO Y PRESENTE (PAPEL + E-BOOK)
    ROMERO GARCIA-ARANDA, CARMEN
    Análisis exhaustivo de la situación laboral de las mujeres en la Unión Europea, estudiando sus orígenes y su desarrollo, desde el punto de vista de los diversos derechos que se van reconociendo de lo femenino con relación a lo masculino en el ámbito laboral. Se hace un recorrido por los principales Tratados y legislación. Analizamos la evolución sufrida por el principio de igua...
    Dispoñible

    38,95 €37,00 €

  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO Y CONDUCTUAL DEL DERECHO PROCESAL
    FIORENZA, ALEJANDRO ALBERTO
    En este libro, de tinte divulgativo, se introduce al lector en dos métodos de estudio del derecho: uno que ya tiene cierto andar, como es el caso del análisis económico del derecho (AED); y otro de factura más reciente, que es el análisis conductual del derecho (ACD). Pero ello no es todo, porque ese caudal de herramientas conceptuales y multidisciplinares se vuelca -luego- al ...
    Dispoñible

    32,00 €30,40 €

  • RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO SEGÚN LA CONVENCIÓN DE VIENA, LA
    PACHECO DOS SANTOS, KARINE
    La Convención de Viena sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías es una de las expresiones más logradas de la unificación del Derecho privado, que ha servido de base tanto para la elaboración de otras normas de derecho uniforme del comercio internacional como para el desarrollo de los proyectos de modernización del derecho civil y mercantil español y de ot...
    Dispoñible

    62,00 €58,90 €

  • DERECHOS HUMANOS Y MÉTODO DE RECONOCIMIENTO DE SITUACIONES JURÍDICAS: HACIA LA L
    DURAN AYAGO, ANTONIA
    En el mundo actual, el fenómeno de la movilidad de las personas entre Estados se ha acrecentado de manera notable, lo que incrementa el interés por mantener su estatus jurídico en sus desplazamientos a través de las fronteras. Parece una obviedad que una persona y su situación jurídica no puede verse modificada por un simple traslado de residencia de un Estado a otro. No puede ...
    Dispoñible

    29,47 €28,00 €

Outros libros do autor

  • MANUAL DE CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL (4.ª EDICIÓN)
    MARTIN RODRIGUEZ, JOSE GABRIEL
    Amplia recopilación de más de 275 ejemplos prácticos que detallan las características específicas relacionadas con la elaboración de los estados financieros consolidados y el pago del Impuesto de Sociedades para grupos empresariales. ...
    Sen stock. Solicite información

    162,24 €154,13 €

  • MODELOS DE GESTIÓN EN SUELO URBANO
    MARTIN RODRIGUEZ, JOSE GABRIEL
    Históricamente, las leyes urbanísticas españolas solían tacharse de “leyes de ensanche” al destinar la mayor parte de su técnicas jurídico-urbanísticas al desarrollo de los suelos urbanizables, mientras que la gestión en el suelo urbano se mostraba muy precaria, basándose, fundamentalmente, en la iniciativa municipal directa a través de la formulación de los tradicionales plane...
    Sen stock. Solicite información

    43,68 €41,50 €