El esperado debut narrativo de la premiada poeta Sara Torres: una  memoria sobre el duelo, el deseo y el amor entre mujeres, madres e hijas. «Un libro luminoso. Enhebra una búsqueda preciosa para narrar de  forma única y diferente todo aquello que nos atraviesa y nos duele». María Sánchez Mientras su madre muere de cáncer en una ciudad del norte, la narradora  hace el amor con una mujer en un hotel de Barcelona. Tiene un vuelo para  visitar a su madre la mañana siguiente, pero ya llegará tarde. Poco  después, su amante desaparece de forma brusca y definitiva. Cuando su  pareja vuelve de Londres para instalarse con ella en un pequeño  apartamento junto al mar, esta intenta ser la calma que sostenga la  angustia de un cuerpo que llora a una madre y anhela a una amante. «Amar es amar siempre después de mi madre. No puedo hablar con mamá,  tampoco con Ella. Mi vida se ha suspendido con la interrupción  de esas  dos conversaciones». La autora retoma ese diálogo en este libro para indagar en las aristas del abandono y el anhelo y tratar de entender a una madre que marcó la vida y las maneras de su hija con su  arrolladora forma de amar. El debut narrativo de la premiada poeta Sara Torres conjuga lirismo y  honestidad para navegar el duelo, el amor y el deseo, su búsqueda y su  pérdida. El resultado de la travesía es un mapa de las grietas que nos  hacen humanos; una invitación a acariciar sin miedo los surcos que nos conforman. La crítica ha dicho:
«Veo a Sara Torres como una reencarnación de todas esas filósofas,  narradoras y poetas que hicieron temblar los cimientos de la literatura  con sus teorías sobre el amor, la amistad y las relaciones humanas. En  su narrativa hay candidez, en su lirismo hay contundencia y en sus ideas  hay todo un despliegue de erudición. La admiraba en su papel de poeta; ahora, como novelista, la amo».
Luna Miguel «Amamos torpemente, llevando a la espalda una mochila pesada de legados  y de heridas. Pero amamos, y eso construye mundos. La mirada poética de Sara Torres los explora con lucidez y valentía, y ofrece así una compañía dulce para nuestras propias búsquedas».
Laura Casielles «Una conversación íntima y política acerca de los vínculos del amor y su  articulación en los estados del cuerpo: el sexo, la enfermedad, la pasión, el duelo y la escritura».
Meri Torras, Doctora en Teoría de la literatura y literatura comparada  por la UAB