MI DIARIO DIARO II LEON BLOY
-5%

MI DIARIO DIARO II LEON BLOY

DIARIO II (1896-1900)

BLOY, LEON

22,90 €
21,76 €
IVE incluído
Editorial:
RENACIMIENTO
Ano de edición:
2023
ISBN:
978-84-19617-69-9
Páxinas:
364
Encadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA, SERIE MENOR
22,90 €
21,76 €
IVE incluído

Incómodo y problemático, Léon Bloy fue uno de los escritores católicos más controvertidos de su tiempo. El profesor Pierre Glaudes atribuye su sensación de extrañamiento a tres razones fundamentales: su ultra-catolicismo en una época que se estaba descristianizando; la complejidad de su lenguaje y el empleo de un vocabulario muy particular; la propensión a convertir arcaísmos latinos en neologismos franceses, derivada de su conocimiento del latín y, en particular, de la Vulgata de san Gerónimo. Estas dificultades no impidieron que se ganase la admiración y el reconocimiento de algunos seguidores. En la primera mitad del siglo pasado, su influencia se dejó sentir en autores de muy diferente condición: Alfred Jarry, el autor de Ubú rey y adalid de la patafísica, y Georges Bernanos, que se reconoce como su descendiente; Erich Klossowski y Georges Bataille que descubrieron en sus libros resonancias del «apofatismo» procedente de los místicos renanos; Roland Barthes, que destaca su opulencia verbal como réplica a su pobreza. Para Robert Escarpit, Mi diario fue «uno de los más poderosos incentivos que contribuyeron a despertar el catolicismo contemporáneo en todas sus formas».

Mi diario revela la sensación de extrañeza que embarga a quien se empeña en vivir conforme al principio de ejemplaridad religiosa.

Léon Bloy (Périgueux, 1846-Bourg-la-Reine, París, 1917) fue el segundo hijo de una familia pequeñoburguesa. A los dieciocho años se trasladó a París para dedicarse al arte y a la literatura. La amistad con Barbey d'Aurevilly le acercó al catolicismo, pasando así de un anticlericalismo furibundo a un catolicismo intransigente. Durante una estancia en el Santuario de La Salette, conoció al abad Tardif, que lo introdujo en el estudio de la simbología bíblica. En 1889 se casó con Jeanne Molbech, lo que le proporcionaría la serenidad que necesitaba para publicar sus escritos. Sus obras se caracterizan por tener un estilo visionario y agresivo, entre ellas destacan: El desesperado (1889), La salvación por los judíos (1892), Cuentos descorteses (1895), La mujer pobre (1897), La que llora (1907), La sangre del pobre (1909), El alma de Napoleón (1912), Exégesis de los lugares comunes (1913) y Meditaciones de un solitario (1917). También es autor de un Diario apocalíptico y profético (1892-1917), considerado por algunos su obra más representativa.

Manuel Neila (Hervás, Cáceres, 1950) es poeta, ensayista y editor. Entre sus publicaciones más recientes cabe destacar: El camino original [Antología poética 1980-2012] (2012), el volumen de artículos El escritor y sus máscaras (2015), el diario personal Clima de riesgo. Días de 2012 (2015) y los libros de ensayo La levedad y la gracia (2016), Cristóbal Serra en su laberinto (2017) y Rendición del héroe (2019). También ha editado: Páginas escogidas de Montaigne, Papeles póstumos de Ángel Sánchez Rivero, Sentencias y donaires de Antonio Machado, Hogares humildes. Obra poética de José García-Vela y Aforismos y Charlas de café de Santiago Ramón y Cajal.

Artículos relacionados

  • CARTAS DE LA PRISIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    Las Cartas de la prisión de Rosa Luxemburgo abarcan más de dos décadas ?de 1896 a 1919? y componen el retrato íntimo y político de una mujer excepcional: revolucionaria marxista, pensadora libre, observadoraincansable incluso tras los muros del encierro. Desde contextoshistóricos diversos y distintas prisiones, Luxemburgo escribe con unaclaridad fulgurante sobre política, pero ...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • CARTAS A MI MAMA
    CARDENAS, TERESA
    Tras la muerte de su madre, una niña afrodescendiente se enfrenta a la pérdida y al racismo cotidiano que la rodea, tanto en su familia como en la escuela. Para sobrevivir emocionalmente, decide escribir cartas a su madre fallecida, donde narra su dolor, sus dudas y las injusticias que enfrenta.Estas cartas son un grito de resistencia, una forma de transformar el silencio en ac...
    Dispoñible

    9,50 €9,03 €

  • VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE
    WOLLSTONECRAFT, MARY
    La obra es una crítica apasionada y profunda sobre la sociedad, la política y la moralidad de su tiempo. Wollstonecraft, en su respuesta a un opúsculo de Edmund Burke sobre la Revolución Francesa, cuestiona con una mezcla de sensibilidad y agudeza la hipocresía y las contradicciones de las élites, especialmente en relación con la nobleza y el clero, cuya riqueza y privilegios c...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,50 €16,63 €

  • EL ENCANTADOR ARTE COREANO DE ESCRIBIR
    MUN, JUHEE
    «Lo que más tarda en llegar, más tiempo permanece en el corazón.» Juhee Mun Juhee Mun nunca se imaginó que las cartas escritas a mano pudieran tener cabida en un mundo digital marcado por la prisa y la inmediatez. Pero cuando decoró su oficina de Seúl con notas manuscritas, su iniciativa gustó tanto que decidió transformar aquel espacio en una tienda de cartas, a la que llamó G...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,00 €18,05 €

  • DIARIOS
    URIARTE CANTOLLA, IÑAKI
    Celebrados desde el mismo momento de su publicación por gentes de todo género y condición, los Diarios de Iñaki Uriarte están escritos en un estilo admirablemente contagioso. Guiado por la claridad, la sencillez y el sosiego, el autor nos cuenta su día a día en una suerte de celebración de los pequeños e inmensos detalles de la vida, que constituyen todo un placer para los sent...
    Dispoñible

    29,90 €28,41 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Dispoñible

    17,90 €17,01 €

Outros libros do autor

  • SANGRE DEL POBRE, LA
    BLOY, LEON
    Esta es una de las obras más importantes de León Bloy (1846-1917). En ella desenmascara con total libertad de consciencia la decadencia, hipocresía y crueldad de su sociedad. Georges Bernanos escribió que Bloy, a causa de su exaltación, puede parecer incongruente, pero que en realidad su pluma se mueve inspirada por el Espíritu. ...
    Dispoñible

    12,00 €11,40 €

  • EN LAS TINIEBLAS
    BLOY, LEON
    Dispoñible

    12,00 €11,40 €

  • EL MENDIGO INGRATO DIARIO I LEON BLOY
    BLOY, LEON
    La personalidad de Léon Bloy, al igual que su misma literatura, seresiste a ser resumida en unas cuantas líneas. De él puede decirse que fue tumultuoso y atrabiliario, católico fervoroso tras declararse unanticlerical violento y anti-burgués por afecto a los humildes,crítico feroz de la sociedad literaria del fin de siglo y, en fin,combativo con todas las ideas de modernidad do...
    Sen stock. Solicite información

    22,90 €21,76 €

  • EL DESESPERADO
    BLOY, LEON
    ôLeón Bloy es el profeta de los tiempos modernos, ante loscuales todos los demás parecen mudos. Vitupera mejor que los profetas; su fuego se alimenta de todo el estiércol de nuestraépocaö. Franz Kafka ôLeón Bloy es uno de los sieteescritores que forman el censo heterogéneo de los autores quecontinuamente releoö. Jorge Luis Borges El desesperado es el autor mismo, y grita denost...
    Sen stock. Solicite información

    23,00 €21,85 €

  • SANGRE DEL POBRE, LA. ULTIMOS ESCRITOS
    BLOY, LEON
    Sen stock. Solicite información

    27,96 €26,56 €

  • MUJER POBRE, LA
    BLOY, LEON
    Sen stock. Solicite información

    20,00 €19,00 €