OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
-5%

OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL

ROGEL VIDE, CARLOS

18,00 €
17,10 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-290-2485-2
Páxinas:
144
Encadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DE AUTOR
18,00 €
17,10 €
IVE incluído

1. Las obras colectivas y su frecuente confusión con las obras en colaboración 2. Las obras colectivas como mal necesario o como bien deseable 3. Las obras colectivas en España a lo largo de la Historia 3.1. Normas decimonónicas 3.2. La Ley de Propiedad Intelectual de 1879 y el Reglamento de 1880 3.3. Parecer de los autores del XIX y de la primera mitad del XX al respecto 3.4. La Ley del Libro de 1975 4. Las obras colectivas en los distintos ordenamientos 4.1. Ordenamientos europeos 4.2. Referencia particular a la legislación francesa 4.3. Ordenamientos iberoamericanos 4.4. El asunto en el Convenio de Berna 5. Las obras colectivas en el artículo 8 de la Ley de propiedad intelectual española 5.1. Gestación del artículo 5.2. Obra creada por la iniciativa y bajo la coordinación de una persona, natural o jurídica, que la edita y divulga bajo su nombre 5.2.1. Iniciativa y coordinación 5.2.2. Personas jurídicas y personas físicas 5.2.3. Edición y divulgación 5.3. Aportaciones de diversas personas fundidas en una creación única y autónoma 5.3.1. Aportaciones a la obra 5.3.2. Pluralidad necesaria de aportaciones y de partícipes 5.4. Imposibilidad de atribuir separadamente a los partícipes un derecho sobre el conjunto de la obra 5.4.1. Derechos sobre la obra en su conjunto 5.4.2. Derechos sobre cada una de las aportaciones 5.5. Derechos sobre la obra colectiva ex lege y dificultad de establecer pactos en contrario 5.5.1. Derechos sobre la obra colectiva ex lege 5.5.2. Dificultad o imposibilidad del pacto en contrario 5.5.3. Pacto en contrario y prueba en contra 5.6. Posibilidad de obras colectivas inéditas 6. Contratos en torno a la obra colectiva 7. Duración de la obra colectiva. El artículo 28.2 de la Ley de Propiedad Intelectual y su recto entendimiento 8. Supuestos, pretendidos o reales, de obras colectivas 8.1. Diccionarios, enciclopedias, compilaciones, antologías y repertorios 8.2. Publicaciones periódicas. Diarios, semanarios, anuarios y anales 8.3. Obras multimedia. Páginas web. Bases de datos 8.4. Programas de ordenador 8.5. Otras obras colectivas predicadas 9. Abuso de la categoría 9.1. Obras llamadas colectivas que, en realidad, no lo son, por distintas razones 9.2. La cuestión en las sentencias de los distintos tribunales Bibliografía

Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y concordantes de la Ley de propiedad intelectual española, prestando atención a las características de las aportaciones que se funden en las obras dichas, la pluralidad necesaria de las mismas y de quienes las llevan a cabo, los pactos que pudieran jugar al respecto, la duración de los derechos y los supuestos, pretendidos o reales, de obras colectivas en la práctica, reflexionando sobre los posibles abusos de la categoría y sobre lo dicho, al respecto, en sentencias de distintos tribunales, glosadas y criticadas, si necesario fuere.El autor, Carlos Rogel Vide, catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense, empezó su dedicación a la propiedad intelectual en la década de los ochenta del pasado Siglo, datando su primer libro al respecto, Autores, coautores y propiedad intelectual, del año 1984. A éste siguieron otros sobre El derecho de autor de los directores de fotografía y Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor. Tiene publicada, en esta Editorial, un Manual de Derecho de autor, en colaboración con el profesor Eduardo Serrano. Sus artículos sobre la materia, muy numerosos, aparecen recogidos en los Estudios sobre propiedad intelectual, también publicados en Reus, que cuentan con varios volúmenes. Carlos Rogel fundó y presidió la Asociación para la Enseñanza del Derecho de autor, habiendo dirigido, en Reus una vez más, el Anuario de propiedad intelectual y dirigiendo la colección de Propiedad Intelectual, con más de cien obras publicadas sobre el particular, colección de la que ésta que ahora nace es, por así decirlo, hermana pequeña.

Artículos relacionados

  • PROFESIONALES DE LA INSOLVENCIA, LOS
    Aborda en profundidad los aspectos legales y económicos de la reestructuración empresarial, ofreciendo perspectivas especializadas sobre el crédito público, el concurso sin masa, y el nombramiento de expertos en reestructuración. ...
    Dispoñible

    43,68 €41,50 €

  • LA MALVERSACIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO MODELOS DE INCRIMINACIÓN. A PROPÓSITO DE
    JAVATO MARTÍN, ANTONIO MARÍA
    Explora el delito de malversación tras la LO 14/2022, abordando modelos de incriminación, el "Procés" y la Ley de Amnistía. ...
    Dispoñible

    37,44 €35,57 €

  • EL CONCEPTO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL DERECHO ESPAÑOL: ¿PRINCIPIO, OBLIGA
    MOLINA GARCÍA, MARÍA JOSÉ
    Examina el derecho español sobre accesibilidad universal, su contexto constitucional y administrativo, y los estándares internacionales para garantizar igualdad. ...
    Dispoñible

    36,40 €34,58 €

  • SUPUESTOS DE RECAUDACION TRIBUTARIA
    SANTOLAYA BLAY, MANUEL
    Este es un manual práctico. No obstante, con objeto de ofrecer una guía completa que permita la satisfactoria resolución de los ejercicios propuestos, incorpora una primera parte teórica referida a los aspectos normativos básicos del procedimiento de recaudación. Dicha parte teórica se estructura en un conjunto de guías rápidas que permiten, de un simple vistazo, situarse en l...
    Dispoñible

    42,00 €39,90 €

  • LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA
    CARBONELL APARISI, PAULA / PALOMAR OLMEDA, ALBERTO / RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ / TEROL GOMEZ, RAMON
    Analiza el derecho de defensa en España, del marco normativo y garantías jurídicas al rol de los abogados y la administración de justicia. ...
    Dispoñible

    59,28 €56,32 €

  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    Dispoñible

    114,40 €108,68 €

Outros libros do autor

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Sen stock. Solicite información

    25,00 €23,75 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Sen stock. Solicite información

    12,00 €11,40 €

  • LOS OSCARS DE HOLLYWOOD EN LOS PROSPECTOS DE CINE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Los prospectos de cine también llamados programas de mano son papeles coloreados, en el anverso, de distintos tamaños normalmente, de 10 x 15 centímetros y forma rectangular, aunque los haya de otras dimensiones, habiéndolos, incluso, troquelados en los que figuran dibujos e imágenes relativas a las películas y sus protagonistas, conteniéndose, en el reverso, información impres...
    Sen stock. Solicite información

    25,00 €23,75 €

  • PRODIGALIDAD
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos,...
    Sen stock. Solicite información

    18,00 €17,10 €

  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE, ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA REGLA JURÍDICA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo...
    Sen stock. Solicite información

    12,00 €11,40 €

  • INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudiera...
    Sen stock. Solicite información

    16,00 €15,20 €