ORTEGA Y WITTGENSTEIN: ENSAYOS DE FILOSOFÍA PRÁCTICA
-5%

ORTEGA Y WITTGENSTEIN: ENSAYOS DE FILOSOFÍA PRÁCTICA

SALAS, JAIME DE / ARISO, JOSE MARÍA / ROMAO BERTRAND, RUI / DEFEZ, ANTONI / JIMÉNEZ PERONA, ÁNGELES / PAREDES, Mª DEL CARMEN / RODRIGUEZ, MARIANO / SA

23,50 €
22,33 €
IVE incluído
Editorial:
TECNOS
Ano de edición:
2018
ISBN:
978-84-309-7190-9
Páxinas:
344
Encadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFIA Y ENSAYO
23,50 €
22,33 €
IVE incluído

PRÓLOGO

I. EL PAPEL DEL FILÓSOFO EN EL MUNDO

Capítulo I. PRETENDER SER UNO MISMO SIN SABER CÓMO SE ES REALMENTE: EL PROBLEMA DEL IMPERATIVO DE AUTENTICIDAD EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por José Mª Ariso
Capítulo II. DE LA UTILIDAD Y PERJUICIO DE LA FILOSOFÍA PARA LA VIDA, por Vicente San Félix
Capítulo III. NUESTRA CREENCIA EN EL YO (ORTEGA Y WITTGENSTEIN), por Mariano Rodríguez

II. LA CREENCIA Y SU CONTEXTO FILOSÓFICO

Capítulo IV. CREENCIA, CERTEZA Y FORMA DE VIDA. EN TORNO A ORTEGA Y A WITTGENSTEIN, por Mª del Carmen Paredes
Capítulo V. HISTORICIDAD Y CREENCIA EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por Jaime de Salas
Capítulo VI. CONSIDERACIONES SOBRE ENSAYO Y SALVACIÓN EN LAS MEDITACIONES DEL QUIJOTE, por Rui Romao Bertrand

III. APLICACIONES DEL PENSAMIENTO DE WITTGENSTEIN Y ORTEGA A DEBATES ACTUALES

Capítulo VII. SOBRE EL CONOCIMIENTO DE LA PROPIA FORMA DE VIDA, por Karsten Schoellner
Capítulo VIII. «SOLO DE UN SER HUMANO Y DE LO QUE SE LE PARECE?». EL PROBLEMA DE LOS ANIMALES EN ORTEGA Y EN WITTGENSTEIN, por Antoni Defez
Capítulo IX. PERSPECTIVAS ETNOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA EN ORTEGA Y WITTGENSTEIN, por Astrid Wagner y Ángeles Jiménez Perona

Este volumen junto con otro publicado en Alemania, «Rationality Reconsidered: Ortega y Gasset and Wittgenstein on Knowledge, Belief, and Practice» es el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo en la Universidad Técnica de Berlín, el Instituto de Filosofía del CSIC y el Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, desde 2010 y que ha dado lugar a varios seminarios científicos y sendas reuniones científicas internacionales entre los años 2014 y 2015. Ortega y Wittgenstein, clásicos del pensamiento del siglo pasado, perteneciendo a tradiciones intelectuales distintas, y sin conocer ninguno la obra del otro, permiten una comparación en cuestiones tan fundamentales como los conceptos de Filosofía, la forma de vida, la creencia, la certeza, el yo y la autenticidad. Por un lado, las tesis de Ortega, en principio alejadas de una metodología empirista, se pueden beneficiar en algunos puntos decisivos de una aproximación a la filosofía anglosajona. Por otro lado, la comparación entre ambos autores permite constatar diferencias que responden a una concepción distinta de la tarea de la Filosofía. En cualquier caso, se ha buscado encontrar su lugar dentro de las preocupaciones filosóficas de nuestro momento. Los autores de este volumen se han centrado primordialmente en cuestiones relativas a la Filosofía práctica. En la medida en que el legado de los dos filósofos es fundamentalmente el de un pensamiento abierto, nos encontramos trasladados a cuestiones que siguen siendo centrales en el pensamiento actual.

Artículos relacionados

  • EL ALMA DEL MUNDO
    SCRUTON, ROGER
    ¿Qué queda del ser humano cuando la ciencia cree haberlo explicado todo? En este ensayo, Roger Scruton reivindica la dimensión sagrada de la existencia frente a la moda propuesta por el ateísmo. A través de las relaciones, la conciencia moral y el sentido de la belleza, el autor revela una intuición profunda de lo trascendente que escapa a cualquier fórmula científica. Scruton...
    Dispoñibilidade inmediata

    24,00 €22,80 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    CHENAVIER, ROBERT
    Una aproximación filosófica que, sustentada por lo biográfico y lo histórico, busca comprender la postura de Simone Weil frente al judaísmo en todos sus matices. En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre los p...
    Dispoñible

    18,00 €17,10 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias queMarco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos añosde vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningúnotro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimoniopersonal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. MarcoAurelio tuvo que vestir la púrpura y la coraz...
    Dispoñibilidade inmediata

    10,90 €10,36 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Dispoñible

    18,90 €17,96 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas vecesque escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejorque podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otrasque no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relaciónromántica, la de una amistad o una relación...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €