OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO: MANUAL ILUSTRADO
-5%

OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO: MANUAL ILUSTRADO

JORGE BASTERRA ALEGRIA

52,40 €
49,78 €
IVE incluído
Editorial:
ELSEVIER ESPAÑA
Ano de edición:
2022
ISBN:
978-84-9113-943-0
Páxinas:
368
Encadernación:
Rústica
Colección:
MEDICINA
52,40 €
49,78 €
IVE incluído

Parte 1. Otología. 1. Oído externo y medio: bases embriológicas, anatomía clínica y fisiología aplicada. 2. Oído interno: bases embriológicas, anatomía clínica y fisiología aplicada. 3. Exploración clínica del oído externo y medio. Indicaciones de las técnicas de diagnóstico por la imagen. 4. Exploración funcional de la audición: generalidades, acumetría, audiometría. Otoemisiones acústicas, audiometría objetiva por respuesta eléctrica. Impedanciometría. 5. Exploración funcional del sistema del equilibrio: manifestaciones vestibulares espontáneas y provocadas. 6. Patología del conducto auditivo externo: tapones de cerumen, cuerpos extraños, otitis externa, herpes zóster ótico, micosis, eccema. 7. Otitis media aguda. 8. Complicaciones de la otitis media aguda: generalidades. Mastoiditis aguda. 9. Otitis media crónica: conceptos generalidades y clasificación. Formas clínicas supuradas: perforación central, perforación central, perforación marginal con y sin colesteatoma. Forma clínica no supurada: otitis media secretora. 10. Patología residual de los procesos septicoinflamatorios del oído medio: timpanosclerosis y otitis adhesiva (proceso adhesivo). 11. Complicaciones de las otitis medias crónicas supuradas: laberintitis, absceso extradural, meningitis, tromboflebitis del seno lateral absceso encefálico otógeno, petrositis. 12. Otosclerosis. 13. Traumatismos del oído externo, medio e interno. Barotraumatismo y blast auricular. 14. Traumatismo sonoro. Ototóxicos. Presbiacusia. Sordera brusca idiopática. Acúfenos. 15. Malformaciones del oído externo, medio e interno. Sordomudes. Prótesis auditiva e implante coclear. 16. Tumores del´oído externo y medio. Tumores del VIII par craneal. 17. Vértigo: concepto general, clasificación clínica. Enfermedad de Ménière. Vértigo postural paroxístico benigno. Neuronitis (fracaso vestibular agudo). Bértigos de origen cervical. 18. Nervio facial: anatomía clínica y fisiología aplicada. Parálisis facial periférica. Parte 2. Rinología. 19. Nariz, fosas nasales y senos paranasales: bases embriológicas, anatomía clínica y fisiología aplicada. 20. Exploración clínica de la nariz, las fosas nasales y los senos paranasales. Exploración radiológica convencional, tomograía computarizada y resonancia magnética. Priebas funcionales: olfatometría y rinomanometría. 21. Malformaciones de la nariz y de las fosas nasales. Desviaciones septopiramidales (rinoplastia y septoplastia). Lesiones cutáneas. 22. Traumatismos nasales: hematoma del tabique, fracturas nasales y sinusofaciales. Epistaxis. Cuerpos extraños nasales. 23. Rinitis: concepto general y clasificación. Rinitis infecciosas. Rinitis crónicas hiperreactivas no infecciosas: alérgica, intrínseca y vasomotora. Rinitis hipertróficas. Rinitis atrófica. Otras rinitis. Polipsis nasosinusal. Síndrome de ASA. 24. Algias craneofaciales y cefaleas. 25. Sinusitis: concepto general y etiopatogenia. Sinusitis aguda y crónica. Sinusitis en la infancia. Sinusitis odontógena y barotraumática. 26. Tumres benignos y malignos de la nariz, las fosas nasales y los senos paranasales. Parte 3. Faringología. 27. Cavidad oral y faringe:bases embriológicas, anatomía clínica y fisiología aplicada. 28. Cavidad oral y faringe: exploración clínica y mediante técnicas de imagen. 29. Enfermedad de la cavidad oral. 30. Patología del anillo linfático de Waldeyer: adenoiditis aguda, adenoiditis crónica e hipertrófica, amigdalitis aguda y de repetición, amigdalitis crínica, hipertrofia amigdalar, faringitis infecciosas, faringitis crónica. 31. Trastornos respiratorios obstructivos durante el sueño. Roncopatía simple y síndrome de apnea obstructiva del sueño. 32. Tumores benignos y malignos de la rinofaringe, la orofaringe y la hipofaringe. 33. Neuropatías de la faringe: parálisis faríngea, alteraciones de la sensibilidad, globo histérico. Neuralgia del IX par craneal. 34. Cuerpos extraños esofagicos. Esofagitis corrosiva y estenosis cicatriciales. Divertículos faringoesofágicos. Parte 4. Laringología. 35. Laringe: bases embriológicas, anatomía clínica y fisiología aplicada. 36. Laringe: exploración clínica y diagnóstico por la imagen. Estudio funcional de la voz. 37. Malforamciones de la laringe. Traumatismos externos e internos. Estenosis laríngea. Traqueotomía. Cuerpos extraños laringo-traqueobronquiales. 38. Laringitis agudas: concepto general. Formas clínicas del adulto y de la infancia. 39. Laringitis crónicas. Laringitis disfuncionales. Papiloma y papilomatosis laríngea. 40. Cáncer de laringe. 41. Neuropatías de la laringe: parálisis y alteraciones de la sensibilidad. Parte 5. Glándulas salivales. 42. Glándulas salivales: bases embriológicas, anatomía y fisiología aplicada. 43. Patologóa no tumoral de las glándulas salivales: enfermedades infeccioso-inflamatorias y funcionales-obstructivas. Miscelánea. 44. Patología tumoral de las glándulas salivales. Tumores benignos: adenomas pleomorfo y cistoadenolinfoma. Tumores malignos: carcinoma de células acinares, mucoepidemoide y adeoide quístico. Parte 6. Cuello. 45. Cuello: bases embriológicas y anatomía aplicada. 46. Quistes y fístulas branquiales. Quista de conducto tirogloso. Infecciones profundas del cuello. 47. Nódulos tiroideos. Cáncer de tiroides. 48. Tumores cervicales de origen vascular, nervioso conectivo (lipoma) y ganglionar. Vaciamientos cervicales. Bases de la reconstrucción en cirugía oncológica cervicofacial. Parte 7. Trastorno del lenguale y de la voz. 49. Trastronos del habla y del lenguaje: conceptos básicos. Patología de la reproducción y de la recepción. Patologías centrales. Trastornos del desarrollo del lenguale. 50. Técnicas básicas de rehabilitación foniátrica. Bibliografía. Índice alfabético.

 El cambio de título a Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello responde a una actualización de la denominación de la obra a la utilizada hoy por la mayor parte de las sociedades profesionales de la especialidad; Dirigida a estudiantes de Medicina, Odontología y Logopedia de España e Hispanoamérica y a s residentes de Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía General, Pediatría o Medicina Familiar Texto claro y didáctico, reforzado con más de 300 esquemas gráficos, ilustraciones y fotografías en color, que aborda de manera exhaustiva y accesible las ideas básicas de la asignatura. Cada enfermedad se expone siguiendo el orden tradicional: del concepto al tratamiento, pasando por la etiopatogenia y la anatomía patológica, la sintomatología y el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y la evolución.El cambio de título a Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello refleja la intención del Profesor Basterra de actualizar la denominación de la obra a la utilizada hoy por la mayor parte de las sociedades profesionales de la especialidad; no cabe duda de que la otorrinolaringología es una especialidad eminentemente quirúrgica que ha generado un gran número de técnicas quirúrgicas, como demuestra el contenido de esta obra. Como en anteriores ediciones, los estudiantes encontrarán un texto claro y didáctico, reforzado con más de 300 esquemas gráficos, ilustraciones y fotografías en color, que aborda de manera exhaustiva y accesible las ideas básicas de la asignatura. Los residentes en formación de Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía General, Pediatría o Medicina Familiar dispondrán con este manual de una herramienta de consulta rápida sobre una especialidad con la que comparten ámbitos de actuación. El texto se estructura en siete partes: «Otología», «Rinología», «Faringología», «Laringología», Glándulas salivales», «Cuello» y «Trastornos del lenguaje y de la voz». Cada enfermedad se expone siguiendo el orden tradicional: del concepto al tratamiento, pasando por la etiopatogenia y la anatomía patológica, la sintomatología y el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y la evolución. La tercera edición de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Manual ilustrado ofrece contenido revisado y actualizado y nuevas imágenes que aportan más nivel de detalle a las explicaciones. El Dr. Basterra es catedrático de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia y jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario de Valencia.

Artículos relacionados

  • HISTOLOGIA MEDICO PRACTICA
    ALICIA BRUSCO, HERMINIA / LÓPEZ COSTA, JUAN JOSÉ / LOIDL, FABIÁN / BELINGERI, MARÍA SOLEDAD / CALTANA, LAURA / LOCASO, FERNANDO / SANCHEZ, ANA
    Sus contenidos organizados en 24 capítulos, 4 de ellos nuevos, cuyos textos abordan los métodos y las técnicas histológicas de rutina, como también los avances de la microscopia óptica y electrónica que permiten el reconocimiento de la morfología estructural y ultraestructural mediante la descripción de preparados. Incluye la manera de realizar un correcto diagnóstico histológi...
    Dispoñible

    72,00 €68,40 €

  • LA ACÚSTICA Y LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SONORA
    GUTIÉRREZ ALBARRÁN, SARA / HEREDIA PEREIRA, MARÍA DEL SAGRARIO
    La acústica y los elementos de protección sonora "Entre las competencias generales del técnico superior en Audiología Protésica se encuentran medir y evaluar los niveles sonoros en recintos, elaborar informes y mapas de niveles sonoros y recomendar medidas de protección específicas contra el ruido. El técnico debe poseer un profundo conocimiento del sonido y del ruido para pode...
    Dispoñible

    27,00 €25,65 €

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    Dispoñible

    20,90 €19,86 €

  • UN PAÍS MEDICADO
    URRA, JAVIER / KAPLAN,GABRIEL (DR.)
    Todo lo que tienes que saber sobre los psicofármacos y cuándo son necesarios.España es, en proporción poblacional, el país que más hipnóticos, ansiolíticos y antidepresivos consume. Los autores, dos profesionales de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría clínicas, parten de que los psicofármacos son necesarios, pero su consumo abusivo ...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €

  • URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA
    TUI
    Completamente actualizada, esta 5ª edición de Urgencias en oftalmología incorpora los últimos avances en farmacología, especialmente en colirios, y proporciona abundante información sobre enfoques diagnósticos y terapéuticos. Se hace hincapié en el razonamiento clínico, el análisis de las decisiones y los pasos a seguir, gracias a árboles de decisión rápidos y fáciles de consu...
    Dispoñible

    65,00 €61,75 €

  • LA HORA DE LOS VALIENTES
    HERNÁNDEZ ESTEFANÍA, RAFAEL
    Un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser inte...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,95 €18,95 €

Outros libros do autor