(PACK 2 VOLS).MEDICINA DE URGENCIAS. CONCEPTOS Y PRÁCTICA CLÍNICA
-5%

(PACK 2 VOLS).MEDICINA DE URGENCIAS. CONCEPTOS Y PRÁCTICA CLÍNICA

(10ª EDIC)

WALLS, RON / HOCKBERGER, ROBERT

160,00 €
152,00 €
IVE incluído
Editorial:
ELSEVIER ESPAÑA
Ano de edición:
2024
ISBN:
978-84-1382-505-2
Páxinas:
2698
Encadernación:
Otros
Colección:
MEDICINA DE URGENCIAS
160,00 €
152,00 €
IVE incluído

Volumen I. PARTE I. Conceptos clínicos fundamentales. SECCIÓN UNO. Reanimación y analgesia. 1. Via aérea. 2. Ventilación mecánica y soporte ventilatorio no invasivo. 3. Shock. 4. Reanimación cerebral. 5. Reanimación del adulto. 6. Reanimación cerebral. 7. Analgesia y sedación para procedimientos. SECCIÓN DOS. Signos, síntomas y presentaciones. 8. Fiebre en el paciente adulto. 9. Debilidad. 10. Cianosis. 11. Síncope. 12. Disminución de la conciencia y coma. 13. Confusión. 14. Crisis epilépticas. 15. Mareo y vértigo. 16. Cefalea. 17. Diplopia. 18. Ojo rojo y doloroso. 19. Dolor de garganta. 20. Hemoptisis. 21. Disnea. 22. Dolor torácico. 23. Dolor abdominal. 24. Ictericia. 25. Náuseas y vómitos. 26. Hemorragia digestiva. 27. Diarrea. 28. Estreñimiento. 29. Dolor pélvico agudo. 30. Sangrado vaginal. 31. Dolor de espalda. PARTE II. Traumatismo. SECCIÓN UNO. Conceptos generales y lesiones de sistemas. 32. Traumatismo múltiple. 33. Traumatismo craneal. 34. Traumatismo facial. 35. Traumatismo de la columna vertebral. 36. Traumatismo cervical. 37. Traumatismo torácico. 38. Traumatismo abdominal. 39. Traumatismo genitourinario. 40. Traumatismo vascular periférico. SECCIÓN DOS. lesiones musculoesqueléticas. 41. Principios generales de las lesiones musculoesqueléticas. 41. Principios generales de las lesiones musculoesqueléticas. 42. Lesiones de la mano. 43. Lesiones de la muñeca y del antebrazo. 44. Lesiones del húmero y del codo. 45. Lesiones del hombro. 46. Lesiones pélvicas. 47. Lesiones de la cadera y del fémur. 48. Lesiones de la rodilla y de la pierna. 49. Lesiones del tobillo y del pie. SECCIÓN TRES. Lesiones de tejidos blandos. 50. Principios del tratamiento de heridas. 51. Cuerpos extraños. 52. Mordeduras de mamíferos. 53. Lesiones causadas por animales venenosos. 54. Lesiones térmicas. 55. Lesiones de origen químico. PARTE III. Medicina de urgencias por sistemas. SECCIÓN UNO. Cabeza y cuello. 56. Medicina oral. 57. Oftalmología. 58. Otorrinolaringología. SECCIÓN DOS. Sistema pulmonar. 59. Asma. 60. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 61. Infecciones de la vía respiratoria superior. 62. Neumonía. 63. Enfermedades pleurales. SECCIÓN TRES. Sistema cardíaco. 64. Síndromes coronarios agudos. 65. Disritmias. 66. Dispositivos cardíacos implantables 67. Insuficiencia cardíaca. 68. Pericarditis y patología miocárdica. 69. Endocarditis infecciosa y cardiopatías valvulares. SECCIÓN CUATRO. Sistema vascular. 70. Hipertensión. 71. Disección aórtica. 72. Aneurisma de aorta abdominal. 73. Enfermedad arterovascular periférica. 74. Embolia pulmonar y trombosis venosa profunda. 75. Esófago, estómago y duodeno. 76. Trastornos del´hígado y de las vías biliares. SECCIÓN CINCO. Sistema digestivo. 77. Páncreas. 78. Intestino delgado. 79. Apendicitis aguda. 80. Gastroenteritis. 81. Intestino grueso. 82. Anorrecto. Volumen II. SECCIÓN SIES. Sistemas genitourinario y ginecológico. 83. Insuficiencia renal. 84. Infecciones de transmisión sexual. 85. Trastornos urológicos. 86. Trastornos ginecológicos. SECCIÓN SIETE. Neurología. 87. Accidente cerebrovascular agudo. 88. Crisis comiciales. 89. Trastornos por cefalea. 90. Delirium y demencia. 91. Trastornos del encéfalo y los pares craneales. 92. Trastornos de la médula espinal. 93. Trastornos de los nervios periféricos. 94. Trastornos neuromusculares. 95. Infecciones del sistema nervioso central. SECCIÓN OCHO. Trastornos del comportamiento. 96. Trastorno del pensamiento. 97. Trastornos afectivos. 98. Trastornos de ansiedad. 99. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. 100. Trastorno facticio y simulación. 101. Comportamiento suicida. SECCIÓN NUEVE. Trastornos inmunitarios e inflamatorios. 102. Artritis. 103. Tendinopatía y bursitis. 104. Lumbalgia osteomuscular. 105. Lupus eritematoso sistémico y vasculitis. 106. Alergia, anafilaxia y angioedema. 107. Presentaciones dermatológicas. SECCIÓN DIEZ. Hematología y oncología. 108. Sangre y hemoderivados. 109. Anemia y policitemia. 110. Trastornos de los leucocitos. 111. Trastornos de la hemostasia. 112. Emergencias oncológicas. SECCIÓN ONCE. Metabolismo y endocrinología. 113. Trastornos ácido-base. 114. Trastornos electrolíticos. 115. Diabetes mellitus y trastornos de la homeostasis de la glucosa. 115. Diabetes mellitus y trastornos de la homeostasis de la glucosa. 116. Rabdomiólisis. 117. Trastornos tiroideos y suprarrenales. SECCIÓN DOCE. Enfermedades infecciosas. 118. Bacterias. 119. Virus. 120. Coronavirus. 121. Virus de la inmunodeficiencia humana. 122. Parásitos. 123. Enfermedades transmitidas por garrapatas. 124. Tuberculosis. 125. Infecciones óseas y articulares. 126. Infecciones de la piel y de las partes blandas. 127. Síndrome séptico. PARTE IV. Ambiente y toxicología. SECCIÓN UNO. Ambiente. 128. Hipotermia, congelación y lesiones por frío sin congelación. 129. Enfermedades causadas por el calor. 130. Lesiones eléctricas y por rayos. 131. Submarinismo y disbarismo. 132. Medicina de gran altitud. 133. Ahogamiento. 134. Lesiones por radiación. SECCIÓN DOS. Toxicología. 135. Atención al paciente intoxicado. 136. Alcoholes tóxicos. 137. Enfermedad relacionada con el alcohol. 138. Paracetamol. 139. Ácido acetilsalicílico y fármacos no esteroideos. 140. Anticolinérgicos. 141. Antidepresivos. 142. Fármacos cardiovasculares. 143. Cáusticos. 144. Cocaína y otros simpaticomiméticos. 145. THC y alucinógenos. 146. Hierro y metales pesados. 147. Hidrocarburos. 148. Toxinas inhaladas. 149. Litio. 150. Antipsicóticos. 151. Opioides. 152.Plaguicidas. 153. Plantas, medicamentos herbales y hongos. 154. Sedantes-hipnóticos. PARTE V. Poblaciones especiales. SECCIÓN UNO. Paciente pediátrico. 155. Cuidados del paciente pediátrico. 156. Manejo de las vías respiratorias pediátricas. 157. Sedación y analgesia pediátricas. 158. Reanimación pediátrica. 159. Reanimación neonatal. 160. Traumatismos pediátricos. 161. Fiebre pediátrica. 162. Obstrucción e infecciones de las vías respiratorias superiores pediátricas. 163. Obstrucción de las vías respiratorias inferiores pediátricas. 164. Enfermedades pulmonares pediátricas. 165. Trastornos cardíacos pediátricos. 166. Trastornos gastrointestinales pediátricos. 167. Enfermedad diarreica infecciosa y deshidratación pediátricas. 168. Trastornos pediátricos del aparato genitourinario y renales. 169. Trastornos neurológicos pediátricos. 170. Trastornos musculoesqueléticos pediátricos. 171. Farmacoterapia pediátrica. 172. Malos tratos a menores. SECCIÓN DOS. Paciente embarazada. 173. Complicaciones del embarazo. 174. Emergencias médicas durante el embarazo. 175. Tratamiento farmacológico en el embarazo. 176. Parto y alumbramiento. 177. Traumatismos en el embarazo. SECCIÓN TRES. Paciente geriátrico. 178. Cuidados del paciente geriátrico. 179. Traumatismos geriátricos. 180. Farmacoterapia geriátrica. 181. Malrato y abandono geriátricos. SECCIÓN CUATRO. Circunstancias clínicas especiales. 182. Paciente inmunodeprimido. 183. Paciente con trasplante de órgano sólido. 184. Paciente con obesidad mórbida. 185. Paciente difícil y violento. SECCIÓN CINCO. Poblaciones desatendidas. 186. Multiculturalismo, diversidad y provisión de asistencia. 187. Trata de personas. 188. Minorias sexuales. 189. Determinaciones sociales. 190. Violencia en la comunidad. 191. Agresiones sexuales. 192. Violencia y malos tratos de pareja. SECCIÓN SEIS. Urgencias de salud pública y humanitaria. *e1. Medicina de urgencias global. *e2. Ayuda humanitaria en desastres y conflictos. SECCIÓN SIETE. Práctica de medicina de urgencias. *e3. Ecografía de urgencias. *e4. Servicio de urgencias geriátrico. *e5. Final de la vida. *e6. Bioética. *e7. Ley sobre el tratamiento y trabajo en la medicina de urgencias y aspectos medicolegales. *38. Mejora de la calidad y seguridad del paciente. *e9. Experiencia del paciente een el servicio de urgencias. *e10. Bienestar, estrés y médicos incapacitantes. *e11. Medicina forense de urgencias. SECCIÓN OCHO. Servicios médicos de urgencias y preparación ante catástrofes. *e12. Servicios médicos de urgencias: perspectiva general y transporte terrestre. *e13. Transporte sanitario aéreo. *e14. Preparación ante catástrofes. *e15. Armas de destrucción masiva. *e16. Apoyo táctico a las emergencias médicas y búsqueda y rescate urbanos. PARTE VI. Autoevaluación. Preguntas y respuestas. Índice alfabético. 

Presenta el contenido clínico más relevante para cualquier situación de urgencia, proporcionando recomendaciones diagnósticas y de tratamiento, y diagramas de flujo de trabajo con indicaciones claras y pautas de actuación recomendadas. Incluye ocho capítulos nuevos, sobre SARS-CoV-2/COVID-19, pacientes con obesidad mórbida, tráfico de seres humanos, pacientes LGBTQ, determinantes sociales de la salud, violencia en la comunidad, y ayuda humanitaria en situaciones de guerra y crisis. Contiene más de 1.700 figuras, e incluye más de 350 nuevas ilustraciones anatómicas, gráficos y diagramas, algoritmos y fotografías. Incorpora nueva información sobre todo el espectro de la atención de urgencia, con aspectos tales como manejo de las vías respiratorias de adultos y niños, shock, enfermedad pandémica, toxicología de urgencias, síndrome de sepsis, reanimación, urgencias médicas del embarazo, pacientes inmunodeprimidos, maltrato infantil, sedación pediátrica y traumatismos pediátricos, entre otros. Presenta un diseño visual de los capítulos revisado y optimizado, para facilitar la consulta y el acceso a la información clave. Incluye más de 1.200 preguntas de autoevaluación, como apoyo para la preparación de exámenes, así como nuevos vídeos en inglés, disponibles online, que muestran cómo realizar intervenciones en urgencias críticas en tiempo real. La obra ha sido revisada y verificada exhaustivamente por un equipo de especialistas en farmacia clínica para asegurar la integridad y la adecuación de la información farmacológica, y las recomendaciones terapéuticas. Incluye el acceso al ebook de la obra en inglés. Este recurso electrónico permite realizar búsquedas en el texto, las figuras y las referencias bibliográficas del libro desde diversos dispositivos. Durante casi 40 años, Rosen. Medicina de urgencias: conceptos y práctica clínica ha proporcionado a los médicos, residentes, auxiliares y otros profesionales de la medicina de urgencias una información rigurosa, accesible y exhaustiva sobre este campo en rápida y permanente evolución. Esta 10.ª edición, ampliamente revisada, proporciona un conocimiento clínico práctico basado en la evidencia y en las recomendaciones de los especialistas, con un formato claro y sistemático, referencias actualizadas y un gran número de ilustraciones, que la convierten en la guía definitiva para el abordaje de urgencias. Con una extensa cobertura, que va desde el manejo de las vías respiratorias y los cuidados intensivos hasta el tratamiento de prácticamente cualquier urgencia, ya sean casos complejos o más sencillos y frecuentes, esta reconocida obra de referencia continúa siendo la primera opción para el acceso a una información fiable y plenamente vigente acerca de la medicina de urgencias.

Artículos relacionados

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €

  • LA HORA DE LOS VALIENTES
    HERNÁNDEZ ESTEFANÍA, RAFAEL
    Un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendrá que ser inte...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,95 €18,95 €

  • ECOCARDIOGRAFÍA FÁCIL
    KADDOURA, SAM
    Incorpora los últimos avances en el campo, incluidas las enfermedades del corazón y de la aorta, y tratamientos como la terapia de resincronización cardíaca (TRC) y la implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI). Recoge las últimas directrices internacionales publicadas. Incluye nuevos capítulos de ecocardiografía pediátrica y de cardiopatías congénitas del adulto. Or...
    Dispoñible

    39,00 €37,05 €

  • URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA
    TUI
    Completamente actualizada, esta 5ª edición de Urgencias en oftalmología incorpora los últimos avances en farmacología, especialmente en colirios, y proporciona abundante información sobre enfoques diagnósticos y terapéuticos. Se hace hincapié en el razonamiento clínico, el análisis de las decisiones y los pasos a seguir, gracias a árboles de decisión rápidos y fáciles de consu...
    Dispoñible

    65,00 €61,75 €

  • EL MÉDICO NO SIEMPRE TIENE LA RAZÓN
    MAKARY, DR. MARTY
    Un ejercicio de autocrítica que cuestiona la medicina como dogma y que pone el foco en los ángulos muertos de la ciencia. ¿Puede que la crisis de la medicina moderna tenga su origen en la desmesurada arrogancia que impregna el sistema sanitario El reputado médico Marty Makary analiza los estudios más recientes para exponer las profundas carencias existentes en la ciencia médica...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €

  • UN PAÍS MEDICADO
    URRA, JAVIER / KAPLAN,GABRIEL (DR.)
    Todo lo que tienes que saber sobre los psicofármacos y cuándo son necesarios.España es, en proporción poblacional, el país que más hipnóticos, ansiolíticos y antidepresivos consume. Los autores, dos profesionales de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría clínicas, parten de que los psicofármacos son necesarios, pero su consumo abusivo ...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €