¿POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?
-5%

¿POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?

(AUNQUE DIGAMOS LO CONTRARIO)

DUBET, FRANCOIS

14,90 €
14,16 €
IVE incluído
Editorial:
SIGLO XXI
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-124488-1-8
Páxinas:
128
Encadernación:
Rústica
Colección:
14,90 €
14,16 €
IVE incluído

Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades ?eligen? ladesigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partidade un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1%más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel delcapitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticasmás cotidianas, genera desigualdades. Todos los que pueden (los másprivilegiados, las clases medias) prefieren vivir en barrios dondesólo se encuentran con personas afines, y con el mismo criterio eligen la escuela a la que mandarán a sus hijos, mientras expresan elhartazgo fiscal de dar sin recibir beneficios proporcionales. Comocontrapartida, los barrios de los sectores populares se perciben como?zonas peligrosas, amenazantes?, al tiempo que los extranjeros parecen más numerosos, los desempleados ?abusan? de las ayudas del Estado ylos jóvenes pobres y sin estudios están siempre ?al borde dedelinquir?.Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet planteala urgencia de afrontar esta situación, en laque los grandesprincipios que se declaran con palabras rimbombantes (la de

Artículos relacionados

  • MARCAS EN LA PIEL
    ANIBAL BUENO AMOROS
    Desde los albores de la humanidad, el cuerpo ha sido mucho más que un soporte biológico: es lienzo, escudo y relato. En él se proyectan identidades, jerarquías, creencias y pertenencias que trascienden al individuo para insertarse en el tejido de la comunidad. En Marcas en la piel, el fotógrafo Aníbal Bueno nos conduce en un fascinante viaje a través de culturas y épocas que ha...
    Dispoñibilidade inmediata

    28,95 €27,50 €

  • SABERES Y HACERES ANTROPOLOGICOS
    HERNANDEZ GARCIA, JONE M. (ED.)
    Pionera de la antropología feminista en el País Vasco y el Estado español, Teresa del Valle (1937-2025) supo conjugar compromiso intelectual, sensibilidad política y rigor académico en una trayectoria que transformó los modos de conocer y de hacer en la investigación social. Su legado abarca tanto sus aportaciones teóricas y metodológicas como su práctica colaborativa y su gene...
    Dispoñible

    17,50 €16,63 €

  • LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DE LO IMAGINARIO
    DURAND, GILBERT
    Un estudio esencial sobre la imaginación que sigue inspirando a antropólogos, mitólogos y críticos de arte. «El mérito de Durand consiste en haber mostrado que detrás de toda cultura hay una constelación imaginaria que opera antes de que el lenguaje diga y mucho antes de que la lógica organice».Ivan Pintor Considerado un clásico de la antropología, Las estructuras antropológica...
    Dispoñibilidade inmediata

    27,90 €26,51 €

  • LA VIVIENDA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI
    GÓMEZ JIMÉNEZ, MARÍA LUISA / VALLEJO PEÑA, ALBERTO / Y OTROS
    La vivienda ha sido identificada, como uno de los principales problemas de la sociedad española. Los retos socioeconómicos que afronta el país en las próximas décadas pasan por la ampliación del parque, la adaptación de las viviendas existentes y la ineludible revisión de nuestra política de vivienda. En este sentido los grupos de edad más afectados se encuentran en los dos ext...
    Dispoñible

    18,50 €17,58 €

  • AMIGA QUE ME DEJO, LA (SERIE ENDEBATE)
    LABARI, NURIA
    Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más importan...
    Dispoñibilidade inmediata

    12,90 €12,26 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    Dispoñibilidade inmediata

    22,00 €20,90 €

Outros libros do autor

  • LA EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA
    DUBET, FRANCOIS
    Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, se trata de considerar los últimos cuarenta años de una disciplina cuyos límites con...
    Sen stock. Solicite información

    17,90 €17,01 €