PRIVACIDAD Y TURISMO: PERFIL DEL TURISTA, BIG DATA Y PLATAFORMAS COLABORATIVAS
-5%

PRIVACIDAD Y TURISMO: PERFIL DEL TURISTA, BIG DATA Y PLATAFORMAS COLABORATIVAS

GIL MEMBRADO, CRISTINA

25,00 €
23,75 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2019
ISBN:
978-84-290-2148-6
Páxinas:
260
Encadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEL TURISMO
25,00 €
23,75 €
IVE incluído

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS II. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y TURISMO 1. El dato personal 2. Dato anónimo o disociado 3. Dato seudonimizado 4. Actividad turística y datos personales 5. Verificación: tratamientos que no requieren identificación III. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO 1. Licitud, Lealtad y Transparencia 2. Limitación de la Finalidad 3. Minimización de datos 4. Exactitud y limitación del plazo de conservación 5. Integridad y confidencialidad 6. Responsabilidad proactiva 7. Verificación: principios relativos al tratamiento IV. BASES DE LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO 1. Consentimiento A. Caracteres y requisitos B. Tratamiento de datos sensibles C. La prueba del consentimiento D. Revocación e incentivos E. Tratamiento de datos de menores F. Tratamiento conforme a Directiva 95/46/CE G. Verificación: condiciones para el consentimiento 2. Contrato 3. La Ley, el interés público y el ejercicio de poderes públicos 4. Interés legítimo 5. Verificación: Licitud del tratamiento V. LA INFORMACIÓN 1. Datos recabados del interesado 2. Verificación: información. Datos obtenidos del interesado 3. Datos no recabados del interesado 4. Verificación: información. Datos no obtenidos del interesado 5. Caracteres, cauces y modos 6. Verificación: transparencia de la información 7. La modalidad «por capas» VI. DERECHOS DE LOS INTERESADOS 1. Acceso 2. Verificación derecho de acceso 3. Rectificación y supresión u olvido 4. Verificación: rectificación y supresión 5. Portabilidad 6. Verificación: portabilidad 7. Oposición 8. Verificación: oposición 9. Limitación del tratamiento 10. Verificación: limitación del tratamiento 11. Ejercicio VII. EL RESPONSABLE, EL ENCARGADO Y SU RELACIÓN 1. El responsable 2. Verificación: responsable y corresponsable del tratamiento 3. El encargado 4. Verificación: encargado del tratamiento 5. El contrato entre responsable y encargado 6. La subcontratación VIII. LAS MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD ACTIVA 1. Análisis del riesgo 2. Registro de actividades de tratamiento 3. Verificación: registro de actividades de tratamiento 4. Proteger datos desde el diseño y por defecto 5. Verificación: desde el diseño y por defecto 6. Implantar medidas de seguridad 7. Verificación: medidas de seguridad 8. Notificar violaciones de seguridad de los datos 9. Verificación: brechas de seguridad 10. Evaluación de impacto 11. Verificación: evaluación de impacto 12. Delegado de protección de datos (DPD) A. Casos en los que es obligatorio B. Cualificación y funciones C. Posición en la entidad D. Verificación: DPD 13. Bloqueo 14. Autorregulación A. Códigos de conducta B. Certificados y sellos IX. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS 1. El nivel de protección adecuado 2. Excepciones al nivel de protección adecuado 3. Intervención de la autoridad de control 4. Privacy Shield entre Europa y EEUU 5. Verificación: transferencias internacionales X. EQUILIBRIO ENTRE PROTECCIÓN DE DATOS Y TURISMO 1. Elaboración de perfiles y publicidad A. La base del tratamiento B. Principios relativos al tratamiento C. Los derechos del afectado D. Decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado E. La importancia de la información F. Elaboración de perfiles de niños G. Verificación: elaboración de perfiles 2. Publicidad comportamental en línea A. Consentimiento condicionado a la prestación de servicios B. En el origen las cookies C. Cookies y datos personales i. La información ii. El consentimiento D. La Propuesta de Reglamento e-Privacy 3. Comunicaciones comerciales A. Comunicaciones comerciales a distancia B. Comunicaciones comerciales electrónicas C. Sistemas de exclusión publicitaria D. La Propuesta de Reglamento e-Privacy 4. Videovigilancia A. Base de legitimación B. Captación del espacio público desde el espacio privado C. La reproducción de imágenes en tiempo real sin grabación D. Grabación en zonas comunes E. Grabación de los empleados F. El distintivo reglamentario 5. Big data A. Significado y tecnología Big Data B. Ventajas y riesgos C. La anonimización de los datos personales D. La base del tratamiento: consentimiento o interés legítimo 6. Plataformas colaborativas A. ¿SSI o proveedor de servicio subyacente? B. Las aplicaciones en dispositivos inteligentes C. La vivienda vacacional y el deber tributario de informar i. La declaración informativa como prevención del fraude fiscal ii. Obligación tributaria y datos personales 7. Seguridad global y datos de viajeros A. Los datos de los pasajeros de aerolíneas (Registro PNR) B. Libros registro y partes de entrada de viajeros XI. UN CASO CONCRETO: POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE AIRBNB 1. Información personal recopilada A. Proporcionada por el usuario i. Necesaria para utilizar la plataforma Airbnb ii. Información que se proporciona voluntariamente iii. Información necesaria para el uso de los servicios de pago B. Recopilada automáticamente C. Recopilación de información de terceros 2. Fines de la recopilación de los datos A. Proporcionar, mejorar y desarrollar la plataforma Airbnb B. Crear y mantener un entorno de confianza y seguridad C. Mejorar la publicidad y la comercialización D. En especial, en los servicios de pago. 3. La cesión y divulgación de información A. Con consentimiento B. Entre Miembros C. Perfiles, anuncios y demás información pública D. Servicios adicionales que prestan los Anfitriones E. Normas, requerimientos, prevenir daños y proteger derechos F. Proveedores de servicios G. Filiales corporativas H. Plataformas de comunicación social I. Cobro y transferencia de impuestos sobre el alojamiento J. Registro gubernamental K. Información del Anfitrión para viajes de trabajo L. Información del Huésped para viajes de trabajo M. Transmisiones comerciales N. Datos agregados 4. Otra información importante 5. Derechos A. Administración de la información B. Rectificación de información incorrecta o incompleta C. Acceso a los datos y portabilidad D. Retención y eliminación de los datos  E. Revocación del consentimiento y limitación F. Oposición al tratamiento de los datos G. Presentación de reclamaciones 6. Funcionamiento global 7. ¿Es la política de privacidad de Airbnb transparente? A. Cómo informa Airbnb B. De qué informa Airbnb C. La política de cookies de Airbnb XII. BIBLIOGRAFÍA

El nuevo escenario en materia de protección de datos que plantea el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 obliga a todos los intervinientes en el sector del Turismo a asumir un nuevo rol: por un lado, una conducta activa y responsable y, por otro, un mayor control de la información personal en una sociedad tecnológicamente avanzada que abre nuevas y apasionantes perspectivas para un ámbito, el turístico, emergente, a la vez que amenazado por los riesgos inherentes a la multiplicación exponencial de la información, cada vez más accesible y de más difícil control. . Este trabajo pretende orientar a todo el que trate datos personales en el ámbito del turismo con el objeto de que la adaptación a las novedades resulte ágil, integrando la normativa europea directamente aplicable, la ley interna, en su papel de complemento o de precisión, sin obviar aquella que hace referencia a la privacidad y a las comunicaciones electrónicas. Además, se abordan, una serie de cuestiones que atañen a la actividad turística, al tratamiento de la información personal y a su protección, como la publicidad comportamental con origen en la elaboración del perfil del turista; la utilización de la videovigilancia con fines de seguridad; el tratamiento a gran escala de datos personales mediante las nuevas técnicas Big Data; los disruptivos modelos de negocio, como las plataformas colaborativas, que plantean interesantes y complejas cuestiones jurídicas y el controvertido tratamiento de datos de viajeros con la finalidad de garantizar la seguridad global. La perspectiva más práctica pone fin al trabajo mediante el análisis jurídico de la política de privacidad de la plataforma Airbnb bajo el prisma de las nuevas directrices en materia de protección de datos de carácter personal.

Artículos relacionados

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, EDUARDO / FERNANDEZ RAMOS, SEVERIANO
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    Dispoñible

    49,95 €47,45 €

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOLUMEN 2. EL PROCESO CIVIL
    DE LUCCHI LOPEZ TAPIA,YOLANDA
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este segundo volumen, basado fundamentalmente en el estudio de la Ley de Enjuiciamiento Civil, está centrado en las líneas generales del proceso civil de declaración, tanto de ...
    Dispoñibilidade inmediata

    37,95 €36,05 €

  • DERECHO DEL TRABAJO
    GARCIA MURCIA, JOAQUIN / MARTIN VALVERDE, ANTONIO
    La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La presente edición recoge y analiza las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta 31...
    Dispoñible

    61,95 €58,85 €

  • CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN SOCIAL
    VAL CID,CONSUELO DEL
    La comprensión, por parte de los estudiantes de Criminología, de la utilidad de la investigación social en su futuro desempeño profesional, pasa por la asimilación de la oportunidad y las potencialidades de los métodos y técnicas de investigación social para abordar diferentes preguntas relacionadas con el delito, la victimización, la seguridad/inseguridad y cómo estos aspectos...
    Dispoñibilidade inmediata

    29,95 €28,45 €

  • PROFESIONALES DE LA INSOLVENCIA, LOS
    Aborda en profundidad los aspectos legales y económicos de la reestructuración empresarial, ofreciendo perspectivas especializadas sobre el crédito público, el concurso sin masa, y el nombramiento de expertos en reestructuración. ...
    Dispoñible

    43,68 €41,50 €

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOLUMEN 1. FUNDAMENTOS
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este primer volumen está dedicado a los que hemos denominado Fundamentos Derecho Procesal con contenidos relativos a los pilares básicos de esta rama científica, tales como los...
    Dispoñibilidade inmediata

    26,50 €25,18 €

Outros libros do autor

  • RIESGOS DEL USO DE ALGORITMOS EN EL DIAGNÓSTICO Y EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
    GIL MEMBRADO, CRISTINA
    Sen stock. Solicite información

    35,00 €33,25 €

  • DERECHO Y MEDICINA: DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS
    GIL MEMBRADO, CRISTINA
    Sen stock. Solicite información

    30,00 €28,50 €

  • E-SALUD, AUTONOMÍA Y DATOS CLÍNICOS
    GIL MEMBRADO, CRISTINA
    La revolución digital de la Salud y los nuevos avances de las ciencias médicas constituyen retos de gran calado para el Derecho. Nos enfrentamos a un cambio de paradigma que afecta a la determinación de la capacidad para tomar decisiones complejas. Estas cuestiones se revelan todavía más complicadas en situaciones en las que concurre la minoría de edad -con o sin madurez-, así ...
    Sen stock. Solicite información

    36,00 €34,20 €

  • VIDEOVIGILANCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS
    GIL MEMBRADO, CRISTINA
    En una sociedad constantemente vigilada, el nuevo escenario que plantea el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, genera nuevas cuestiones en relación a los riesgos y a las amenazas que la videovigilancia imprime al control de nuestros datos personales. Esta obra pretende dar soluciones al ciudadano, tanto si su imagen es captada por técnicas que, cada vez s...
    Sen stock. Solicite información

    52,00 €49,40 €