La biblia del patronaje de Teresa Gilewska
El método de Teresa Gilewska tiene en cuenta las tallas grandes y la infinita diversidad de las morfologías (busto pequeño y caderas anchas, brazos gruesos y pecho pequeño, pechos grandes y ancho de pecho estrecho, etc.) y, por lo tanto, permite a todas las modistas realizar prendas con una caída impecable, perfectamente ajustadas a las medidas de cada persona y desarrollar plenamente su creatividad.
El libro comienza detallando cómo se toman las medidas del cuerpo de forma precisa y fiable, punto de partida fundamental para realizar patrones de costura a medida. Los capítulos siguientes están dedicados a la construcción y base de la transformación del cuerpo, de la falda y del pantalón. Dos capítulos tratan de las mangas y los cuellos, cuya construcción se realiza aparte porque siempre dependen del cuerpo al que se destinen, y otro capítulo aborda todos los elementos que se aplican a una prenda (bolsillos, frunces, pliegues, aberturas y la construcción en un tejido elástico). Para terminar, un