REPENSAR LA RADIOTELEVISION PUBLICA. MIRADAS CRITICAS DESDE UN MO
-5%

REPENSAR LA RADIOTELEVISION PUBLICA. MIRADAS CRITICAS DESDE UN MO

SEMOVA, DIMITRINA / SEGOVIA, ANA I. / COSTA, ALEX

29,00 €
27,55 €
IVE incluído
Editorial:
FRAGUA
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-7074-908-7
Páxinas:
310
Encadernación:
Rústica
Colección:
BI CI CO
29,00 €
27,55 €
IVE incluído

Los módulos Jean Monnet son cursos o programas de enseñanza de cortaduración sobre estudios europeos, cuyo objetivo consiste en impulsarla educación superior acerca de temas de relevancia para la UniónEuropea. El presente libro nace a raíz del módulo THE ROLE OF PUBLICSERVICE MEDIA IN PROMOTING ACTIVE CITIZENSHIP AND INCLUSIVE DIALOGUE,llevado a cabo en el periodo 2017-2020 en la Facultad de Ciencias dela Información de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata decursos formativos dirigidos a doctorandos de los programas deDoctorado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, Publicidad yRelaciones Públicas, cuya temática se centra en medios de comunicación de servicio público en el marco legal de la Unión Europea. Elpresente volumen es el resultado de algunas de las investigacionesllevadas a cabo por los doctorandos asistentes al curso. A lo largo de los tres años, cuestiones como el valor de servicio público-enfrentado al modelo privado audiovisual- y la lucha por laindependencia de las corporaciones públicas frente a la politizacióncomo mal sistémico, se perciben como preocupaciones r

Artículos relacionados

  • SEXO EN MI CIUDAD
    TERUEL, ADAIA
    Barcelona ha sido mi lugar desde hace más de dos décadas. La ciudaddonde me he desmadrado de joven, me he hecho adulta, me hedesarrollado como periodista y he creado mi propia familia. Quierosaber cómo es la vida sexual de mi ciudad, la que no cabe en titulares clicbait. Aquí viven casi dos millones de personas, es imposiblecaptar su esencia en una frívola estadística. Por eso,...
    Dispoñible

    22,90 €21,76 €

  • NARRAR EL ABISMO (SERIE ENDEBATE)
    SIMÓN, PATRICIA
    Un viaje al corazón de la guerra. Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la crueldad...
    Dispoñibilidade inmediata

    12,90 €12,26 €

  • OTRO LUIS BUÑUEL
    MARÍAS FRANCO, MIGUEL
    Legendario ensayo, interrumpido, pospuesto durante décadas, retomadoentre profundas dudas, siempre al borde de quedar para siempre en uncajón, Otro Luis Buñuel responde a una necesidad íntima, la que sentía uno de nuestros mejores y más influyentes cinéfilos, Miguel Marías,por expresar su opinión sobre el más importante cineasta español detodos los tiempos. Este preciso y certe...
    Dispoñibilidade inmediata

    18,00 €17,10 €

  • LUCES, CÁMARA... ¡ARCHIVO! INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y REUTILIZACIÓN
    LÓPEZ DE SOLÍS, IRIS
    ¿Quién se encarga de localizar las imágenes de archivo de películas como Jackie, El vicio del poder, Belfast o Argentina, 1985? ¿O en series como Cuéntame cómo pasó, The Crown o Narcos? ¿Y en docuseries como El caso Alcàsser, Nevenka o El último baile? ¿Dudas sobre si en tu proyecto audiovisual puede aparecer la imagen de un famoso? ¿O sobre incluir una canción o el fragmento d...
    Dispoñible

    21,00 €19,95 €

  • LA ESFERA PÚBLICA POSTMEDIÁTICA Y SUS FLUJOS DE COMUNICACIÓN
    LOPEZ GARCIA, GUILLERMO / CAMPOS DOMINGUEZ, EVA
    ¿De qué hablamos hoy en día cuando hablamos de esfera pública y decomunicación política? En las últimas décadas, el escenario hacambiado por completo: los medios tradicionales han perdido su papelcentral, y en su lugar ha surgido una esfera pública más caótica,fragmentada y digital. En este nuevo entorno, las campañaselectorales, los discursos políticos y la propia información ...
    Dispoñible

    18,00 €17,10 €

  • ELLAS QUIEREN
    PALOMA, ANGELA
    Mientras seguimos avanzando para ayudar cada vez a más mujeres a alcanzar y ejercer el poder, hay que seguir alzando la voz para decir que no habrá democracia plena si se niegan derechos fundamentales. Una democracia sin mujeres no puede llamarse democracia. Una democracia, por imperfecta que sea, debe fomentar el liderazgo de más de la mitad de su población. Esta obra analiza ...
    Dispoñible

    19,00 €18,05 €