Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de lascontribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido,dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimostiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescatehistoriográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipeshabituales en las distintas etapas del proceso creativo(investigadoras, fotógrafas, retocadoras, auxiliares, etc.). En"Retratadas", Stéphany Onfray ofrece un enfoque novedoso analizandolos inicios del medio fotográfico desde el prisma del género. Graciasa una lúcida relectura de la relación que las féminas mantuvieron conla cámara, no ya como operadoras, sino como retratadas, propone nuevas líneas de reflexión para desmantelar los discursos hegemónicos quehistóricamente las han confinado en un papel de observadoras pasivas.Mediante un exhaustivo examen de la cultura visual y materialdecimonónica, desde la pintura, la literatura o el teatro, pasando por la prensa y una incipiente industria de la moda, la autora exploracómo, gracias a la capitalización de su propia imagen y por lo tantode s