GUERRERO CANO, FRANCISCO JAVIER
En palabras del jurado del premio Tiflos, Sanatorio es un libroimpactante, duro y descarnado, construido en la mejor filiaciónclásica, que presenta una serie de diálogos con el dolor y laenfermedad sin incurrir en ningún tipo de patetismo, de una maneraíntegra, en absoluto convencional y con una factura formal impecable.Sanatorio comparte con las obras que lo preceden, Los principiosactivos y Las razones del agua, una intención ética o cívica, untrasfondo de verdad moral que se imbrica con lo íntimo; también lafascinación cosmológica que revela la dimensión poética que subyace en la ciencia. La idea del cuerpo como poema remite a Sontag; de hecho,Sanatorio comparte la lucidez de la monumental obra de la neoyorkinaLa enfermedad y sus metáforas. Algunos de los versos recuerdan también las preguntas que Agustín de Hipona se hacía sobre el tiempo, a suenigma, a cómo el pasado devora el futuro antes de que una existenciapresente pueda concretarse. La frase de Agustín: ?De aquello que no es todavía, a través de aquello que carece de extensión, a aquello queya no es?, conecta directamente con los versos finales del