En la oscura España de principios de los sesenta, la infancia de Anade Sotomayor, hija de una familia de terratenientes extremeños,transcurre feliz hasta que la ruina de la familia empieza a planearsobre ellos. A las grandes fiestas y largos veraneos les seguirán lanevera vacía, la desaparición de cuadros, los llantos y lossilencios.Con su particular manera de interpretar la realidad, Anaintenta comprender lo que sucede en casa y justificar elcomportamiento excéntrico que muestra Luis, su padre, desde la trágica muerte de su único hermano José. ¿Qué es lo que le impulsa a tacharlos rostros de algunas personas en los álbumes de fotos familiares?¿Por qué hay un hueco vacío en el armario de las escopetas deldespacho? ¿Cuál es el motivo del repentino despido de la niñera a laque Ana adora? ¿Por qué su padre no habla del abuelo Pepe y le prohíbe visitar a su bisabuelo Fanega?A pesar de todo, incluso en losmomentos más dramáticos, Ana es capaz de arrancarnos una sonrisa consus ocurrencias y su lengua afilada.Para Ana y su hermana mayor, María del Mar, comenzará una época llena de cambios y zozobra. Ni los meses qu