TEMARIO ESPECIFICO PSICOLOGO/A III  XUNTA DE GALICIA
-5%

TEMARIO ESPECIFICO PSICOLOGO/A III XUNTA DE GALICIA

NO DISPONIBLE

39,00 €
37,05 €
IVE incluído
Editorial:
SIETE (EDITORES)
Ano de edición:
2020
ISBN:
978-84-142-3749-6
Páxinas:
696
Encadernación:
Rústica
Colección:
OPOSICIONES
39,00 €
37,05 €
IVE incluído

TEMARIO

Tema 38. El proceso de evaluación psicológica. La evaluación en el ámbito penal: actuación del psicólogo forense en violencia de género, pareja y maltrato familiar. Evaluación de la credibilidad del testimonio en casos de abuso sexual infantil. Otras actuaciones del psicólogo: intervención psicológica en la prueba preconstituída. 17S

Tema 39. El informe psicológico y el peritaje psicológico: tipos, características y diferencias. Principales áreas de intervención: juzgados de Familia/Primera Instancia, juzgados de Menores, institutos de Medicina Legal, juzgados de Violencia contra la Mujer. Metodología y procedimiento de la evaluación. Valoración. Conclusiones. Contraperitaje.

Tema 40. Evaluación gerontológica integral: evaluación física y funcional, evaluación mental. Identificación de escalas de valoración estandarizadas y validadas de uso sociosanitario. Profesionales implicados en la realización. Dependencia y envejecimiento. El maltrato a las personas mayores.

Tema 41. Las oficinas de Asistencia a la Víctima del delito. Marco regulador: Estatuto de la víctima del delito y Real decreto 1109/2015. Funciones de las oficinas. La asistencia psicológica. Fases de la asistencia.

Tema 42. Ley 10/2013, de 27 de noviembre, de inclusión social de Galicia.

Tema 43. La promoción de la igualdad: género e identidad social. Discriminación y sexismo. Marco legislativo estatal y autonómico y políticas de igualdad. Programas y acción positivas encaminadas a la consecución de la igualdad entre hombres mujeres: estrategias para el cambio de estereotipos de género.

Tema 44. Violencia de género: el marco social de la violencia contra la mujer. Marco legislativo estatal y autonómico. Acoso en contextos laborales y en otros ámbitos de interacción. Violencia en las relaciones de pareja. Abusos y violencia sexual. Identificación de factores de riesgo. Protocolos y programas de intervención. Prostitución y trata de mujeres y niñas. Marco legal. Trauma asociado a la prostitución y la trata.

TEST

Test n.º 1. La metodología en psicología. El concepto de método. El método experimental: definición y estructura. Los métodos correlacionales: definición y características generales. Dificultades metodológicas (20 preguntas)

Test n.º 2. La evaluación psicológica: concepto y métodos. Técnicas psicométricas: bases conceptuales y características. Los autoinformes. Las técnicas proyectivas. La observación. Las dificultades metodológicas (20 preguntas)

Test n.º 3. Pruebas de evaluación de inteligencia, aptitud y personalidad. Características. Tipos de cuestionarios (20 preguntas)

Test n.º 4. La entrevista psicológica (anamnesis, entrevista familiar...). Modelos teóricos. Diferentes tipos de entrevista. Fuentes de error en la entrevista (20 preguntas)

Test n.º 5. Hábitos de vida saludables: estrategias institucionales: la construcción de políticas públicas enfocadas a los hábitos saludables. Ámbitos de intervención para la prevención de conductas de riesgo y la promoción de hábitos de vida saludables. Bienestar emocional. Evaluación de riesgos y necesidades. Estrategias de prevención e intervención: estrategias personales, relacionales y participación social y comunitaria. Promoción de hábitos saludables en la escuela y la comunidad (20 preguntas)

Test n.º 6. El informe psicológico. Aspectos generales. Tipos de informe. Estructura del informe psicológico (20 preguntas)

Test n.º 7. Principios sociosanitarios de la bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Los derechos de información sociosanitaria, intimidad y respeto de la autonomía personal de las personas mayores y personas con discapacidad (20 preguntas)

Test n.º 8. Principios de la intervención social y comunitaria: El bienestar como objetivo: bienestar subjetivo, psicológico y social. Conceptos de prevención e intervención proactiva. Recursos y relación sociales. Fundamentos y fases de la intervención social y comunitaria. Evaluación inicial, diseño, implantación, gestión y evaluación de programas de interveNción. Ámbitos y tareas del psicólogo de la intervención psicosocial comunitaria (20 preguntas)

Test n.º 9. Participación ciudadana, apoyo social y voluntariado. Participación ciudadana. Normas reguladoras. El proceso de participación en organizaciones comunitarias. Apoyo social, redes sociales y grupos de apoyo. Aplicaciones y programas de intervención psicosocial. Voluntariado en intervenciones psicosociales: perfil del voluntariado y normas reguladoras. Variables en el inicio y la permanencia del voluntariado. Gestión del voluntariado: captación, selección, formación y supervisión (20 preguntas)

Test n.º 10. Intervención psicosocial en situaciones de pobreza, desarraigo y exclusión social. Recursos y normativa estatal y autonómica. Enfoque de la salud positiva y el bienestar. Programas y estrategias de intervención. Integración intergrupal y tolerancia. Mediación intercultural (20 preguntas)

Test n.º 11. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (20 preguntas)

Test n.º 12. Trastorno bipolar y trastornos relacionados (20 preguntas)

Test n.º 13. Trastornos depresivos (20 preguntas)

Test n.º 14. Trastornos de ansiedad. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados (20 preguntas)

Test n.º 15. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Trastornos disociativos (20 preguntas)

Test n.º 16. Trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos. Trastornos de la excreción (20 preguntas)

Test n.º 17. Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta (20 preguntas)

Test n.º 18. Trastornos relacionados con sustancias y otros trastornos adictivos (20 preguntas)

Test n.º 19. Trastornos neurocognitivos. Neuropsicología del daño cerebral adquirido (20 preguntas)

Test n.º 20. Trastornos de la personalidad (26 preguntas)

Test n.º 21. Salud mental comunitaria. Protocolos de actuación. Programas preventivos. Atención a cuidadores. Legislación de aplicación. Coordinación con otros servicios (20 preguntas)

Test n.º 22. Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en Galicia. Normas generales de la valoración de la discapacidad (Real decreto 1971/1999). La CIF: objetivos, aplicaciones, propiedades, componentes. Modelo del funcionamiento y de la discapacidad. Técnicos de valoración y órgano de valoración y asesoramiento: composición y funciones (Orden de 25 de noviembre de 2015). Programas y recursos. Situación actual en la Comunidad Autónoma de Galicia (20 preguntas)

Test n.º 23. Promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia: principios de la ley, derechos y obligaciones de los usuarios, configuración del sistema, prestaciones y catálogo de servicios, valoración (Ley 39/2006) (20 preguntas)

Test n.º 24. Baremo de valoración de la situación de dependencia (BVD): criterios de aplicación, relación y descripción de actividades y tareas (Real decreto 174/2011). Escala de valoración específica (EVE): criterios de aplicación, relación de variables, determinación de la severidad (Real decreto 174/2011) (20 preguntas)

Test n.º 25. Procedimiento de la valoración de la dependencia en Galicia: disposiciones generales, órganos del sistema, procedimiento. Iniciación, tramitación, resolución y revisión del reconocimiento del grado de dependencia y del Programa individual de atención (PIA) (Decreto 15/2010) (20 preguntas)

Test n.º 26. El sistema familiar. Estructura y función. El ciclo vital familiar y crisis evolutivas asociadas. Abordajes de intervención ante conflictos familiares y maritales: mediación familiar, orientación y consejo psicológico. Actuaciones preventivas, programas para el apoyo a la función parental (35 preguntas)

Test n.º 27. Desarrollo evolutivo del/la menor: El primer año y en la primera infancia. Desarrollo físico y psicomotor, afectivo, cognitivo, social, comunicación y lenguaje. El desarrollo evolutivo en la segunda infancia y adolescencia: desarrollo cognitivo y socioemocional (autoestima, imagen, conductas saludables, prevención e intervención en delincuencia y adicciones) (62 preguntas)

Test n.º 28. Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia (30 preguntas)

Test n.º 29. La Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero , sobre la protección jurídica del menor y las principales modificaciones del sistema de protección a la infancia: La Ley orgánica 8/2015, de 22 de julio, y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (25 preguntas)

Test n.º 30. Delincuencia y violencia juvenil: modelos integradores. Marco legislativo. Bandas y grupos violentos. Conflicto intergrupal. Modelos y estrategias para la prevención y la intervención en la violencia juvenil (20 preguntas)

Test n.º 31. Prevención e intervención en drogodependencias: principales características de la conducta aditiva. Prevalencias del consumo de tabaco, alcohol, cánnabis, cocaína, heroína y estimulantes. Programas de prevención e intervención en drogodependencias: principios y características (20 preguntas)

Test n.º 32. Prevención e intervención en adicciones conductuales: adicción al móvil, internet y redes sociales. Adicción al juego. Factores de riesgo y señales de alarma. Detección precoz. Intervención en la adicción a las nuevas tecnologías. Intervención preventiva y tratamiento (20 preguntas)

Test n.º 33. La Ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (30 preguntas)

Test n.º 34. Real decreto 1774/2004, de 30 de julio, que desarrolla la Ley orgánica 5/2000. Principios generales. Las medidas y su ejecución. Modificación y suspensión de la ejecución de medidas (25 preguntas)

Test n.º 35. Evaluación psicológico forense y la práctica pericial en la Administración de justicia: Rol del psicólogo forense. Competencias específicas del psicólogo en el ámbito forense. Aspectos deontológicos del psicólogo forense. Ámbitos de intervención del psicólogo forense: civil, penal y social (20 preguntas)

Test n.º 36. El proceso de evaluación pericial psicológica. La evaluación en el ámbito civil: Actuación del psicólogo forense en el ámbito de familia. Actuación del psicólogo forense en el ámbito de incapacidades (20 preguntas)

Test n.º 37. La adopción: normativa que la regula, situación actual de la adopción. Diferencias entre adopción nacional e internacional. Criterios de idoneidad y no idoneidad y su valoración. El informe de la idoneidad/no idoneidad. Actitudes del entrevistador. Intervención psicológica en el seguimiento (30 preguntas)

Test n.º 38. El proceso de evaluación psicológica. La evaluación en el ámbito penal: actuación del psicólogo forense en violencia de género, pareja y maltrato familiar. Evaluación de la credibilidad del testimonio en casos de abuso sexual infantil. Otras actuaciones del psicólogo: intervención psicológica en la prueba preconstituída (20 preguntas)

Test n.º 39. El informe psicológico y el peritaje psicológico: tipos, características y diferencias. Principales áreas de intervención: juzgados de Familia/Primera Instancia, juzgados de Menores, institutos de Medicina Legal, juzgados de Violencia contra la Mujer. Metodología y procedimiento de la evaluación. Valoración. Conclusiones. Contraperitaje (20 preguntas)

Test n.º 40. Evaluación gerontológica integral: evaluación física y funcional, evaluación mental. Identificación de escalas de valoración estandarizadas y validadas de uso sociosanitario. Profesionales implicados en la realización. Dependencia y envejecimiento. El maltrato a las personas mayores (20 preguntas).

Test n.º 41. Las oficinas de Asistencia a la Víctima del delito. Marco regulador: Estatuto de la víctima del delito y Real decreto 1109/2015. Funciones de las oficinas. La asistencia psicológica. Fases de la asistencia (20 preguntas)

Test n.º 42. Ley 10/2013, de 27 de noviembre, de inclusión social de Galicia (35 preguntas)

Test n.º 43. La promoción de la igualdad: género e identidad social. Discriminación y sexismo. Marco legislativo estatal y autonómico y políticas de igualdad. Programas y acción positivas encaminadas a la consecución de la igualdad entre hombres mujeres: estrategias para el cambio de estereotipos de género (20 preguntas)

Test n.º 44. Violencia de género: el marco social de la violencia contra la mujer. Marco legislativo estatal y autonómico. Acoso en contextos laborales y en otros ámbitos de interacción. Violencia en las relaciones de pareja. Abusos y violencia sexual. Identificación de factores de riesgo. Protocolos y programas de intervención. Prostitución y trata de mujeres y niñas. Marco legal. Trauma asociado a la prostitución y la trata (20 preguntas)

Manual para la preparación de la Parte Específica del programa de materias establecido para el ingreso en el cuerpo facultativo superior de la escala de facultativos de servicios sociales, especialidad psicología, de la Administración especial de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, subgrupo A1, según la convocatoria publicada en el DOG núm. 213, de 8 de noviembre de 2019. Contiene los temas 38 a 44 de dicha parte específica, convenientemente desarrollados y actualizados, mediante la incorporación de las novedades que les afectan. En los volúmenes 1 y 2 se incluyen los temas restantes del programa, 1 al 37. Además se incluye el bloque de Test, que contiene un cuestionario referido a cada uno de los temas del programa específico desarrollados, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de esta parte del programa.

Artículos relacionados

  • TEMARIO 2 AUXILIO JUDICIAL
    El presente manual forma parte de la colección editada por ADAMS para la preparación de las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial. En él se desarrollan los temas 14 a 26 exigidos conforme al último programa oficial publicado. publicado mediante Orden PJC/64/2024, de 25 de febrero (BOE de 1 de febrero de 2024). Su contenido, riguroso y didáctico, tiene e...
    Dispoñible

    32,00 €30,40 €

  • AUXILIARES ADMINISTRATIVOS - TEMARIO 2
    VV. AA.
    El presente volumen forma parte de la colección que Adams ha editado para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la Subescala Auxiliar de cualquier Ayuntamiento, recogiendo aquellos temas que, por su importancia, son susceptibles de integrar cualesquiera programas oficiales. Este Temario 2 desarrolla los temas 19 a 30. ...
    Dispoñible

    33,00 €31,35 €

  • LA BIBLIA DE LOS TEST MÁS DIFÍCILES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
    VALERA, VICENTE
    Los años 2023 y 2024 van a ser años récord respecto a las plazasofertadas por las distintas Administraciones Públicas y se tepresentan como una oportunidad que no debes dejar escapar.Hemos preparado este libro con sumo mimo buscando que domines total yabsolutamente el temario de Auxiliar Administrativo, mediantepreguntas que, desde luego, no son sencillas pero con las quepreten...
    Dispoñible

    22,50 €21,38 €

  • POLICIA NACIONAL ( ESCALA BASICA) - TEMARIO 2 (BOE 18/11/2022)
    VV. AA.
    Nueva edición, revisada y actualizada del Temario 2. En él se desarrollan los temas 14 a 26 del bloque de Ciencias Jurídicas, y temas 27 a 30 del bloque de Ciencias Sociales exigidos por el programa oficial para la preparación de las pruebas de acceso a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía (BOE de 18 de noviembre de 2022). ...
    Dispoñible

    44,00 €41,80 €

  • OPOSICIONES. MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA I
    RAMIREZ GARCIA, ANTONIA / JURADO GÓMEZ, MARCOS / RUIZ SUÁREZ, JOSÉ RAMÓN
    El sistema de selección para el ejercicio de la docencia consta dediferentes fases reguladas por el Real Decreto 84/2018, de 23 defebrero, por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 defebrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos yadquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que serefiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de ...
    Dispoñible

    37,95 €36,05 €

  • PARTE COMUN TEMARIO Y TEST GRUPO AUXILIAR DE FUNCION ADMINISTRATIVA SERGAS
    Descripción Manual de desarrollo de la Parte Común del temario establecido para la preparación de las pruebas para el ingreso en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa del Servicio Gallego de Salud.Este volumen contiene los 8 temas que componen dicha Parte Común convenientemente actualizados e incorporando recursos didácticos a modo de recordatorios y curi...
    Dispoñibilidade inmediata

    36,00 €34,20 €

Outros libros do autor