Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto másestudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentementeunidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contraquienes querían acabar con él: una parábola de los males deltotalitarismo y el triunfo del orden democrático liderado por losEstados Unidos. Este libro intenta retirar las capas de mitología quecubren la Segunda Guerra Mundial y poner en cuestión lasinterpretaciones predominantes de la contienda. Rompe con lasexplicaciones estándares de la guerra y argumenta que las dimensionescentrales del conflicto fueron la raza y el imperio. Aborda la Segunda Guerra Mundial como un enfrentamiento profundamente enraizado en elcontexto más amplio de la historia mundial. Y de esta forma intentaexcavar los cimientos coloniales de la guerra y trazar sus secuelasimperiales. Por ello, geográficamente, el libro se aleja de las playas de Normandía para hacer mayor hincapié en los teatros de operacionesmás