TRATADO CONTRA EL MÉTODO
-5%

TRATADO CONTRA EL MÉTODO

ESQUEMA DE UNA TEORÍA ANARQUISTA DEL CONOCIMIENTO

FEYERABEND, PAUL K.

26,95 €
25,60 €
IVE incluído
Editorial:
TECNOS
Ano de edición:
2007
ISBN:
978-84-309-4608-2
Páxinas:
344
Encadernación:
Rústica
Colección:
SERIE DE FILOSOFÍA Y ENSAYO
26,95 €
25,60 €
IVE incluído

Prólogo a la edición castellana. Introducción: La ciencia es una empresa esencialmente anarquista: el anarquismo teórico es más humanista y más adecuado para estimular el progreso que sus alternativas basadas en la ley y el orden. Partes 1 a 9. Apéndice 1. Apéndice 2. Partes 10 a 16. Apéndice 3. Apéndice 4. Parte 17. Apéndice 5. Parte 18. Índice de nombres. Índice de conceptos.

La moderna filosofía de la ciencia ha prestado gran atención al entendimiento de la práctica científica, a diferencia de su anterior concentración en el "método científico". Los trabajos de Karl Popper, Thomas Kuhn e Imre Lakatos han aportado una diversidad de planteamientos sobre lo que es la práctica. Paul Feyerabend supera esta posición: sostiene que la mayor parte de las investigaciones científicas de éxito nunca se han desarrollado siguiendo un método racional. Examina en detalle los argumentos que utilizó Galileo para defender la revolución copernicana en el campo de la física, y muestra que semejante éxito no depende de un argumento racional, sino de una mezcla de subterfugio, retórica y propaganda. Y llega a una conclusión: "Galileo hizo tampas".
Afirmando que el anarquismo debe reemplazar ahora al racionalismo en la teoría del conocimiento, Feyerabend arguye que el progreso intelectual sólo puede alcanzarse poniendo el acento en la creatividad y en los deseos del científico más que en el método y la autoridad de la ciencia. En la segunda mitad del libro examina el "racionalismo crítico" de Popper y el intento de Lakatos de construir una metodología que reconozca al científico su libertad sin amenazar "la ley y el orden" científicos. Descartando ambas tentativas de apuntalamiento del racionalismo, pone toda su esperanza en el «arrollador alejamiento de la razón» y mantiene que "el único principio que no inhibe el progreso es el de todo pasa".

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,00 €13,30 €

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurrent...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,80 €20,71 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    Dispoñible

    32,00 €30,40 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMAN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...
    Dispoñibilidade inmediata

    16,90 €16,06 €

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS: METAMORFOSIS DE LA CENSURA
    PINTORE, ANNA
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros,que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrentaamenazas contemporáneas. En el mundo moderno, la mayor amenaza a lalibertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, elfuturo de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de derech...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,00 €13,30 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. Preguntándose y respondiéndose, el escritor y la máquina coinciden en ese espacio común de la razón y el diálogo, tan ausente en lo público, compartiendo el gozo por la charla abierta. Un libro que se lee de corrido, del asombro a la sonris...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,90 €17,01 €

Outros libros do autor

  • FILOSOFÍA NATURAL
    FEYERABEND, PAUL K.
    Una historia de nuestras ideas sobre la naturaleza desde la Edad de Piedra hasta la era de la física cuántica. La obra póstuma de Paul Feyerabend, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Paul Feyerabend fue uno de los científicos más originales y controvertidos de su tiempo. Su «todo vale» se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposición de sus ideas at...
    Dispoñible

    23,90 €22,71 €

  • ADIÓS A LA RAZÓN
    FEYERABEND, PAUL K.
    «Adiós a la razón», «Ciencia: ¿grupo de presión política o instrumento de investigación?» y «Ciencia como arte» son los tres trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado «Conocimiento para la supervivencia», donde queda resumido el ideal final de la filosofía del autor con las siguientes palabras: «La s...
    Dispoñible

    17,95 €17,05 €

  • PROVOCACIONES FILOSÓFICAS
    FEYERABEND, PAUL K.
    La última y menos conocida etapa del pensamiento de Paul K. Feyerabend, a la que pertenece esta obra, da comienzo en 1987 con la publicación de Farewell to Reason. En los últimos años de su vida centró todos sus esfuerzos en reflexionar al margen de epistemologías trasnochadas como el racionalismo o el relativismo epistemológico. Podemos considerar el resultado como una metafís...
    Dispoñibilidade inmediata

    8,00 €7,60 €