LA SOCIEDAD HISPANO MEDIEVAL  II . SUS ESTRUCTURA
-5%

LA SOCIEDAD HISPANO MEDIEVAL II . SUS ESTRUCTURA

ORTIGUES, EDMOND

13,90 €
13,21 €
IVA incluido
Publishing house :
GEDISA EDITORIAL
Year of edition:
2001
ISBN:
978-84-7432-897-4
Pages :
160
Binding :
Otros
Collection :
CLADEMA
13,90 €
13,21 €
IVA incluido

INTRODUCCIÓN


I. EL MATRIMONIO


Elección del cónyuge


Causas de la elección


Desposorios y bodas


Ruptura y separación


Aspectos económicos del matrimonio


Uniones ilegítimas


Adulterios


II. LA FAMILIA


La crianza


Instrucción


Derechos sucesorios


Solidaridad familiar


Linaje


III. LOS GRUPOS DE ENCOMENDADOS


Otras formas de encomendación


Incommunio


Behetría


Encomendación por miseria


IV AGRUPACIONES A TRAVÉS DE LA TIERRA Y LA JURISDICCIÓN


El dominio


El señorío


ElCondado


V CONCEJOS Y MUNICIPIOS


La asamblea municipal


Los distintos grupos urbanos


Las Cortes


VI. AGRUPACIONES DE TIPO POLÍTICO Y ECONÓMICO


Cofradías y gremios


Hermandades


Comunidades


Conclusiones. En los albores del Estado moderno

Como respuesta a la disgregación social originada por el fin del mundo antiguo surge la reacción inevitable del espíritu de asociación típicamente medieval, que intenta suplir la ruptura de los viejos marcos institucionales o la insuficiencia de los nuevos. Así se crean vínculos de hombre a hombre que dan origen a grupos en los que el individuo queda inmerso y que constituyen su mejor protección frente a lo que Sánchez Albornoz llamaría «la intemperie histórica». Durante un tiempo coexistirán estas relaciones basadas en el derecho privado con las fundadas en el derecho público que han sobrevivido o que van rehaciéndose a lo largo de los siglos.
La estructuración del Estado moderno, como consecuencia de ese proceso multisecular terminará por suprimir aquellas formas asociativas.
El estudio detallado de algunas de estas formas asociativas, desde el matrimonio y las relaciones de dependencia feudal, hasta los concejos, municipios, cofradías, gremios y hermandades da una viva imagen de muchas facetas de la organización y del espíritu social medieval.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USÓ ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Available

    22,50 €21,38 €

    Buy
  • UN EXTRAÑO ATENTADO
    DE LA CORTE IBAÑEZ, LUIS
    El 12 de abril de 1985, un atentado terrorista en el restaurante El Descanso, cerca de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos, uno de los más letales y sanguinarios, y también uno de los grandes casos sin resolver en la historia española. Aunque el terrorismo era un problema persistente en España en aquella época y un fenómeno frecuente en el contexto interna...
    Available

    20,50 €19,48 €

    Buy
  • MIGRACIONES
    DE LUCAS, JAVIER
    En este libro, Javier de Lucas condensa más de 40 años de trabajo sobre Derecho y políticas migratorias y de asilo, que le han convertido en un referente obligado en la materia. ...
    Available

    4,90 €4,66 €

    Buy
  • DERECHO AL OLVIDO, EL
    PRESSLY, LOWRY
    Sin privacidad, el mundo se volvería solitario e inhóspito. No es solo un derecho a ser protegido, sino una herramienta para vivir. ...
    Available

    24,95 €23,70 €

    Buy
  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    Available

    20,90 €19,86 €

    Buy
  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por año...
    Available

    17,90 €17,01 €

    Buy

Other books of the author

  • LA SOCIEDAD HISPANO MEDIEVAL I LA CIUDAD
    ORTIGUES, EDMOND
    A finales del siglo xi comienzan a surgir en España las ciudades como fenómeno nuevo, que determina una organización social y laboral diferente en comparación con la estructura anterior predominantemente rural. Este estudio ofrece una clara explicación del origen de las ciudades, que en parte aprovechan antiguas estructuras romanas o árabes, en parte se fundan en torno a sedes ...
    Out of stock

    11,90 €11,31 €