LAS LENGUAS ROMÁNICAS
-5%

LAS LENGUAS ROMÁNICAS

FRADEJAS RUEDA, JOSE MANUEL

9,36 €
8,89 €
IVA incluido
Publishing house :
ARCO LIBROS-LA MURALLA
Year of edition:
2020
ISBN:
978-84-7635-811-5
Pages :
184
Binding :
Rústica
Collection :
BIBLIOTHECA PHILOLOGICA
9,36 €
8,89 €
IVA incluido

INDICE

Introducción

I. La Romania y las lenguas románicas
1.1. La Romania
1.1.1. Romania antiqua
1.1.2. Romania submersa
1.1.3. Romania nova

II. El origen
2.1. El indoeuropeo
2.2. Los dialectos itálicos
2.3. La romanización
2.4. Los sustratos del latín
2.4.1. Los celtas
2.4.1.1. Influencias fonéticas
2.4.1.2. Influencias léxicas
2.4.1.3. La toponimia
2.4.2. El etrusco
2.4.3. Ligur
2.4.4. Rético
2.4.5. Paleovéneto
2.4.6. Las grandes islas mediterráneas
2.4.7. Ilirio
2.4.8. Daco-tracio
2.4.9. Las lenguas paleohispánicas

III. El latín vulgar
3.1. Variedades de latín
3.2. Definición de latín vulgar
3.3. Fuentes del latín vulgar
3.3.1. Tratados técnicos
3.3.2. Textos cristianos
3.3.3. Inscripciones
3.3.4. Comentarios de gramáticos
3.3.5. Préstamos latinos a otras lenguas
3.4. Características del latín vulgar
3.4.1. Fonética
3.4.2. Morfosintaxis
3.4.3. Léxico

IV. La fragmentación de la Romania
4.1. El superestrato
4.2. Los germanos
4.2.1. Los pueblos germánicos
4.2.1.1. Anglos y sajones
4.2.1.2. Vándalos, suevos y alanos
4.2.1.3. Burgundios
4.2.1.4. Alamanes
4.2.1.5. Bávaros
4.2.1.6. Francos
4.2.1.7. Ostrogodos
4.2.1.8. Lombardos
4.2.1.9. Vikingos
4.3. El superestrato árabe
4.3.1. El mundo árabigo-islámico
4.3.2. El elemento árabe en Hispania
4.3.3. El elemento árabe en Italia
4.4. El superestrato eslavo
4.4.1. Las invasiones eslavas
4.4.2. El elemento eslavo en el rumano
4.5. El adstrato

V. El despertar de los romances
5.1. Introducción
5.2. Los glosarios
5.3. El despertar de las lenguas románicas
5.4. Los primeros documentos romances

VI. El portugués
6.1. Introducción
6.2. Reseña histórica
6.3. Notas lingüísticas
6.4. El portugués en el mundo

VII. El gallego
7.1. Introducción
7.2. Reseña histórica
7.3. Notas lingüísticas
7.4. Dominios dialectales

VIII. El español
8.1. Introducción
8.2. Reseña histórica
8.3. Dominios dialectales
8.4. El español en el mundo

IX. El catalán
9.1. Introducción
9.2. Reseña histórica
9.3. Subagrupación del catalán
9.4. Dominios dialectales

X. El occitano
10.1. Introducción
10.2. Reseña histórica
10.3. Dominios dialectales
10.3.1. Occitano septentrional ?occitano medio
10.3.2. El gascón
XI. El francés
11.1. Introducción
11.2. Reseña histórica
11.3. Rasgos lingüísticos
11.3.1. Acortamiento de palabras
11.3.2. Diptongación
11.3.3. Nasalización
11.3.4. Palatalización
11.4. Dominios dialectales
11.5. Anglonormando
11.6. Francoprovenzal
11.6.1. Rasgos lingüísticos

XII. El retorromance
12.1. Introducción
12.2. Retorromance occidental: romanche
12.3. Retorromance central: ladino
12.4. Retorromance oriental: friulano

XIII. El italiano
13.1. Introducción
13.2. Reseña histórica
13.3. Dominios dialectales

XIV. El sardo
14.1. Introducción
14.2. Reseña histórica
14.3. División dialectal

XV. El rumano
15.1. Introducción
15.2. Reseña histórica
15.3. Dominios dialectales

XVI. Los criollos
16.1. La lingua franca
16.2. Criollos franceses
16.3. Criollos portugueses
16.4. Criollos españoles

Glosario de términos lingüísticos

Bibliografía

Este libro estudia el grupo de lenguas románicas, los rasgos lingüísticos de su antecedente inmediato, la fragmentación del latín y la extensión y difusión de esta familia lingüística.
La primera parte traza una historia de las lenguas románicas desde su más remoto antecedente, el indoeuropeo, hasta el momento en que los hablantes tomaron conciencia de que ya no hablaban latín sino algo diferente. Ese punto lo marca la aparición de los primeros textos escritos conscientemente en una variedad neolatina.
La segunda presenta someramente las grandes lenguas románicas: el portugués, el gallego, el español, el catalán, el occitano, el francés, el retorromance, el italiano, el sardo y el rumano. Además ofrece una descripción de los dominios dialectales y notas sobre algunas variedades muy peculiares y fuertemente caracterizadas, como el anglonormando o el gascón. El último capítulo supone una aproximación a los criollos de base léxica románica.

Artículos relacionados

  • COMO FACER COUSAS CON PALABRAS
    JOHN L. AUSTIN
    Se por algo vai ser recordado este libro de filosofía é pola teoría que desenvolve, a dos actos de fala. Non é propiamente un libro de lingüística porque non se concentra na oración ou nalgún dos seus equivalentes actuais en uso (proposición, sentenza, cláusula, frase...). O seu obxectivo principal é a acción que se exerce a través da linguaxe, son os actos de fala. É unha visi...
    Available

    10,00 €9,50 €

    Buy
  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los...
    Available

    200,00 €190,00 €

    Buy
  • SE BUSCA EDITORIAL
    PATO RICO, SILVIA
    Son muchos los lectores que sueñan con pasarse al otro lado, el de los escritores. Lo cierto es que todos los autores tomaron esa decisión en alguna ocasión, de modo que nada tiene de especial. Eso sí, para convertirse en un «juntaletras» no basta con haber escrito un libro, sino que ese es solo el principio del proceso. En este libro, Silvia Pato, escritora profesional que ha ...
    Available

    15,00 €14,25 €

    Buy
  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCIA LORENZO, GELSYS MARIA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE ¿Cibersexo o ciberdelito ¿Colacao o Nesquik ¿Finde o p...
    Available

    19,95 €18,95 €

    Buy
  • HISTORIA ABREVIADA DE LA LITERATURA PORTATIL
    VILA-MATAS, ENRIQUE
    La publicación de esta obra, en 1985, convirtió a EnriqueVila-Matas en un autor de culto. La insólita historia de lasociedad secreta de los shandys, la más alegre, singular ychifl ada que jamás existió, y de la que formaron parte fi -guras como Duchamp, Walter Benjamin, Blaise Cendrarsy Aleister Crowley, sin olvidar a Georgia O’Keefe y a RitaMalú, era un artefacto narra...
    Available

    19,90 €18,91 €

    Buy
  • VARIACION E IDEOLOGIA LINGUISTICAS EN EL ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XV
    RIVAS, MANUEL / SANCHA, JULIAN
    Estudios sobre cómo la variación lingüística en torno al español,tanto americano como peninsular, se forma desde la aceptación orechazo a una norma, y de acuerdo a actitudes o ideologías que setransparentan en diversos tipos textuales (periodísticos, literarios,gramaticales…). Las contribuciones resaltan la implicación delo social en el ámbito geográfico del español de ...
    Available

    40,00 €38,00 €

    Buy