LAS LENGUAS ROMÁNICAS
-5%

LAS LENGUAS ROMÁNICAS

FRADEJAS RUEDA, JOSE MANUEL

9,36 €
8,89 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS-LA MURALLA
Año de edición:
2020
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-811-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTHECA PHILOLOGICA

INDICE

Introducción

I. La Romania y las lenguas románicas
1.1. La Romania
1.1.1. Romania antiqua
1.1.2. Romania submersa
1.1.3. Romania nova

II. El origen
2.1. El indoeuropeo
2.2. Los dialectos itálicos
2.3. La romanización
2.4. Los sustratos del latín
2.4.1. Los celtas
2.4.1.1. Influencias fonéticas
2.4.1.2. Influencias léxicas
2.4.1.3. La toponimia
2.4.2. El etrusco
2.4.3. Ligur
2.4.4. Rético
2.4.5. Paleovéneto
2.4.6. Las grandes islas mediterráneas
2.4.7. Ilirio
2.4.8. Daco-tracio
2.4.9. Las lenguas paleohispánicas

III. El latín vulgar
3.1. Variedades de latín
3.2. Definición de latín vulgar
3.3. Fuentes del latín vulgar
3.3.1. Tratados técnicos
3.3.2. Textos cristianos
3.3.3. Inscripciones
3.3.4. Comentarios de gramáticos
3.3.5. Préstamos latinos a otras lenguas
3.4. Características del latín vulgar
3.4.1. Fonética
3.4.2. Morfosintaxis
3.4.3. Léxico

IV. La fragmentación de la Romania
4.1. El superestrato
4.2. Los germanos
4.2.1. Los pueblos germánicos
4.2.1.1. Anglos y sajones
4.2.1.2. Vándalos, suevos y alanos
4.2.1.3. Burgundios
4.2.1.4. Alamanes
4.2.1.5. Bávaros
4.2.1.6. Francos
4.2.1.7. Ostrogodos
4.2.1.8. Lombardos
4.2.1.9. Vikingos
4.3. El superestrato árabe
4.3.1. El mundo árabigo-islámico
4.3.2. El elemento árabe en Hispania
4.3.3. El elemento árabe en Italia
4.4. El superestrato eslavo
4.4.1. Las invasiones eslavas
4.4.2. El elemento eslavo en el rumano
4.5. El adstrato

V. El despertar de los romances
5.1. Introducción
5.2. Los glosarios
5.3. El despertar de las lenguas románicas
5.4. Los primeros documentos romances

VI. El portugués
6.1. Introducción
6.2. Reseña histórica
6.3. Notas lingüísticas
6.4. El portugués en el mundo

VII. El gallego
7.1. Introducción
7.2. Reseña histórica
7.3. Notas lingüísticas
7.4. Dominios dialectales

VIII. El español
8.1. Introducción
8.2. Reseña histórica
8.3. Dominios dialectales
8.4. El español en el mundo

IX. El catalán
9.1. Introducción
9.2. Reseña histórica
9.3. Subagrupación del catalán
9.4. Dominios dialectales

X. El occitano
10.1. Introducción
10.2. Reseña histórica
10.3. Dominios dialectales
10.3.1. Occitano septentrional ?occitano medio
10.3.2. El gascón
XI. El francés
11.1. Introducción
11.2. Reseña histórica
11.3. Rasgos lingüísticos
11.3.1. Acortamiento de palabras
11.3.2. Diptongación
11.3.3. Nasalización
11.3.4. Palatalización
11.4. Dominios dialectales
11.5. Anglonormando
11.6. Francoprovenzal
11.6.1. Rasgos lingüísticos

XII. El retorromance
12.1. Introducción
12.2. Retorromance occidental: romanche
12.3. Retorromance central: ladino
12.4. Retorromance oriental: friulano

XIII. El italiano
13.1. Introducción
13.2. Reseña histórica
13.3. Dominios dialectales

XIV. El sardo
14.1. Introducción
14.2. Reseña histórica
14.3. División dialectal

XV. El rumano
15.1. Introducción
15.2. Reseña histórica
15.3. Dominios dialectales

XVI. Los criollos
16.1. La lingua franca
16.2. Criollos franceses
16.3. Criollos portugueses
16.4. Criollos españoles

Glosario de términos lingüísticos

Bibliografía

Este libro estudia el grupo de lenguas románicas, los rasgos lingüísticos de su antecedente inmediato, la fragmentación del latín y la extensión y difusión de esta familia lingüística.
La primera parte traza una historia de las lenguas románicas desde su más remoto antecedente, el indoeuropeo, hasta el momento en que los hablantes tomaron conciencia de que ya no hablaban latín sino algo diferente. Ese punto lo marca la aparición de los primeros textos escritos conscientemente en una variedad neolatina.
La segunda presenta someramente las grandes lenguas románicas: el portugués, el gallego, el español, el catalán, el occitano, el francés, el retorromance, el italiano, el sardo y el rumano. Además ofrece una descripción de los dominios dialectales y notas sobre algunas variedades muy peculiares y fuertemente caracterizadas, como el anglonormando o el gascón. El último capítulo supone una aproximación a los criollos de base léxica románica.

Artículos relacionados

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €11,31 €

  • NUEVA CRESTOMATIA DE TEXTOS SUMERIOS ANOTADOS
    JIMENEZ ZAMUDIO, RAFAEL
    La Crestomatía de textos sumerios anotados contiene una serie de textos transliterados y anotados en las que se recogen 58 textos pertenecientes a diversos géneros y categorías para que el alumno pueda hacerse una idea, siquiera aproximada, del conjunto textual y literario de los documentos sumerios. Cada texto aparece con notas gramaticales, literarias y comentarios, junto a u...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • CERVANTES: COMPAÑERO DE TRAVESÍA
    MANN, THOMAS
    "Lectura de viaje: es general la opinión de que lo que se lea durante el viaje tiene que ser lo más ligero y superficial, tonterías para "matar el tiempo". No he comprendido nunca esta idea. Sin contar que la así llamada "lectura de entretenimiento" es la más aburrida que existe en la Tierra, no comprendo por qué una ocasión tan solemne y seria como un viaje es una ra...
    En stock

    9,00 €8,55 €

  • EL RESENTIMIENTO EN LA MORAL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaríaNietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente deodio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad,es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemosculpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Schelerexplora esta cuestión ofreciendo una rotunda re...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • ATLAS LINGUISTICO GALEGO
    ROSARIO ALVAREZ BLANCO
    Este volume do Atlas Lingüístico Galego pecha a serie dos tres dedicados ó léxico relacionado co ser humano. En 2005 apareceu o volume V, Léxico. O ser humano (I) de 300 mapas; en 2020, o volume VII, Léxico. O ser humano (II), de 294; este volume VIII, Léxico. O ser humano (III) cartografa 259 conceptos en 280 cartas, pois algunhas respostas obtidas para algún concepto deben re...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • UNA NUEVA POETICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    En stock

    24,00 €22,80 €