VOCABULARIO DE CODICOLOGÍA
-5%

VOCABULARIO DE CODICOLOGÍA

OSTOS, PILAR / PARDO, LUISA / RODRIGUEZ, ELENA E.

14,77 €
14,03 €
IVA incluido
Publishing house :
ARCO LIBROS-LA MURALLA
Year of edition:
1997
ISBN:
978-84-7635-267-0
Pages :
392
Binding :
Rústica
Collection :
INSTRUMENTA BIBLIOLÓGICA
14,77 €
14,03 €
IVA incluido

ÍNDICE GENERAL

Prefacio de Denis Muzerelle
Introducción
Orientaciones bibliográficas, generales y españolas
Vocabulario
l. LOS SOPORTES DE LA ESCRITURA
1.1. Soportes diversos
1.1.1. Soportes minerales
1.1.2. Soportes orgánicos
1.1.3. El papiro
1.2. El pergamino
1.2.1. Tipos de pergamino
1.2.2. Composición de la piel
1.2.3. El depojo de la piel
1.2.4. El trabajo de las pieles
1.2.5. Aspectos y defectos del pergamino
1.3. El papel
1.3.1. Tipos de papel
1.3.2. Composición y elaboración del papel
1.3.3. La forma de papel
1.3.4. La impronta de la trama
1.3.5. El acabado del papel
1.4. Aspectos generales del libro
1.4.1. Formas antiguas y exóticas
1.4.2. Rollo y volumen
1.4.3. El códice
1.4.4. Documentos sellados
2. EL COPISTA Y SU MATERIAL
2.1. Personas, locales, instrumentos
2.1.1. Personas
2.1.2. Locales y mobiliario
2.1.3. La pluma
2.1.4. Otros instrumentos para escribir
2.1.5. Instrumentos diversos
2.2. Materiales para escribir y colorantes
2.2.1. Lápices, tintas, pinturas
2.2.2. Preparación y conservación de los colorantes
2.3. Pigmentos
2.3.1. Pigmentos negros y marrones
2.3.2. Pigmentos blancos
2.3.3. Pigmentos amarillos
2.3.4. Pigmentos rojos
2.3.5. Pigmentos verdes
2.3.6. Pigmentos azules y violetas
2.4. Ingredientes diversos
2.4.1. Taninos y mordientes
2.4.2. Colas, gomas, resinas
2.4.3. Aglutinantes y engrudos
3. LA FABRICACIÓN DEL LIBRO
3.1. Fabricación del códice
3.1.1. Hojas y folios
3.1.2. Plegado
3.1.3. Cuadernos
3.1.4. Casos especiales y elementos accesorios
3.1.5. Sistemas de numeración
3.1.6. Dimensiones y formatos
3.2. Picado y pautado
3.2.1. Picado
3.2.2. Pautado
3.2.3. Justificación
3.2.4. Lineamento
3.3. Construcción de la página
3.3.1. Utilización de la página
3.3.2. Disposición del texto
3.3.3. Rúbricas y elementos fuera del texto
3.3.4. Disposiciones especiales
4: LA COPIA Y EL TEXTO
4.1. La copia del texto
4.1.1. Escritura
4.1.2. Errores de copia
4.1.3. Correcciones e intervenciones
4.2. Signos auxiliares
4.2.1. Signos funcionales
4.2.2. Signos convencionales
4.2.3. Signos personales
4.3. Contenido del volumen
4.3.1. Tipos de contenido
4.3.2. Identificación del texto
4.3.3. Elementos anexos
4.3.4. Adiciones, notas y comentarios
4.3.5. Menciones diversas
4.4. Tradición y estudio del texto
4.4.1. Tipología de los ejemplares
4.4.2. Tradición del texto
4.4.3. Edición de los textos
5. LA DECORACIÓN
5.1. Generalidades
5.1.1. Terminología general
5.1.2. Tipología general
5.1.3. Morfología general
5.2. Las superficies y su utilización
5.2.1. Construcción de la página
5.2.2. Tipología de las superficies
5.2.3. Uso de las superficies
5.3. Elementos de la decoración
5.3.1. Motivos geométricos
5.3.2. Elementos no figurativos
5.3.3. Elementos vegetales
5.3.4. Elementos inanimados
5.3.5. Elementos animados
5.4. Composición y dibujo
5.4.1. Composición
5.4.2. Disposiciones
5.4.3. Formas
5.5. Ejecución y pintura
5.5.1. Empleo de los colores
5.5.2. Técnica pictórica
5.5.3. Tratamiento de las superficies y de los fondos
5.6. Aspectos particulares
5.6.1. Decoración de la letra
5.6.2. Heráldica
6. LA ENCUADERNACIÓN
6.1. Alzado de los cuadernos
6.1.1. Generalidades
6.1.2. Folios no encuadernados y casos especiales
6.1.3. Preparación de los cuadernos
6.1.4. Cosido en plano y en cadeneta
6.1.5. Cosido sobre nervios
6.1.6. Enlomado
6.2. Tapas y cubiertas
6.2.1. Tapas
6.2.2. Cubrir las tapas
6.2.3. Cubierta del lomo
6.2.4. Materiales de las cubiertas: pieles
6.2.5. Telas y papeles
6.3. Elementos anexos
6.3.1. Anexos al cuerpo del libro
6.3.2. Anexos a las tapas
6.4. Decoración, dorado, orfebrería
6.4.1. Decoración
6.4.2. Dorado
6.4.3. Orfebrería
6.4.4. Joyería, esmaltes
7. TRANSMISIÓN Y CONSERVACIÓN
7.1. La transmisión de los libros
7.1.1. El destino de los volúmenes
7.1.2. Modos de transmisión
7.2. La conservación de los libros
7.2.1. La ordenación de los volúmenes
7.2.2. Identificación de los volúmenes
7.3. Estado de conservación
7.3.1. Conservación del soporte
7.3.2. Conservación del trazado
7.3.3. Conservación del volumen
7.4. Agentes destructores
7.4.1. Generalidades
7.4.2. Microorganismos
7.4.3. Insectos
7.5. Restauración
7.5.1. Proceso de restauración. Técnicas de análisis
7.5.2. Tratamientos de restauración
7.6. Desciframiento y reproducción de documentos
7.6.1. Reproducción de documentos
7.6.2. Mejora de la legibilidad
Ilustraciones
Índice de ilustraciones
Índice alfabético

En el año 1983 salió a la luz el Vocabulaire de Codicologie de Denis Muzerelle que significó el primer intento de dotar a esta nueva disciplina, Codicología, de una terminología adecuada para su posterior desarrollo. Esta iniciativa se insertaba dentro del marco científico del Comité Internacional de Paleografía, y el objetivo era el de conseguir un léxico internacional y normalizado para aquellas personas que se dedicaran al estudio de los manuscritos. La versión española tiene como base el glosario francés, respondiendo así a esta empresa internacional, al que se incorporan nuevos términos y se eliminan algunos, ya que se trataba de confeccionar una obra de referencia y de consulta aplicable, especialmente, a la realidad de los libros manuscritos de producción hispana, y de actualizar términos que, desde su publicación, se han incorporado a esta nueva disciplina. Este libro va dirigido a todas aquellas personas o instituciones culturales que trabajan o custodian manuscritos y libros antiguos, tanto a los profesionales de las bibliotecas como a historiadores y filólogos interesados en este ámbito de estudio e investigación.

Artículos relacionados

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    Available

    11,90 €11,31 €

    Buy
  • ATLAS LINGUISTICO GALEGO
    ROSARIO ALVAREZ BLANCO
    Este volume do Atlas Lingüístico Galego pecha a serie dos tres dedicados ó léxico relacionado co ser humano. En 2005 apareceu o volume V, Léxico. O ser humano (I) de 300 mapas; en 2020, o volume VII, Léxico. O ser humano (II), de 294; este volume VIII, Léxico. O ser humano (III) cartografa 259 conceptos en 280 cartas, pois algunhas respostas obtidas para algún concepto deben re...
    Available

    100,00 €95,00 €

    Buy
  • LINGUISTICA PARA LA VIDA
    VILLA-GARCIA, JULIO
    Pocas cosas son más mundanas que la lengua; pero también, pocas son tan desconocidas... Descubre la ciencia que hay detrás de tu día a día. A través de 17 capítulos breves, Lingüística para la vida nos transporta por los múltiples beneficios que nos proporciona para el día a día una disciplina tan desconocida como abstracta y cientifica: el estudio del lenguaje humano. El autor...
    Available

    16,00 €15,20 €

    Buy
  • UNA NUEVA POETICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    Available

    24,00 €22,80 €

    Buy
  • EL RESENTIMIENTO EN LA MORAL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaríaNietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente deodio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad,es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemosculpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Schelerexplora esta cuestión ofreciendo una rotunda re...
    Available

    16,00 €15,20 €

    Buy
  • COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N2
    RODRIGUEZ VEGA SABINA
    Este manual ofrece los contenidos suficientes para la adquisición de las habilidades propias de la competencia lingüística que se deben alcanzar para el acceso a los certificados profesionales de nivel 2.De una manera accesible, sencilla y práctica se presentan todos los contenidos curriculares previstos para el programa formativo que conforma la especialidad formativa denomina...
    Available

    19,00 €18,05 €

    Buy