A ESCOLA DRAMATICA GALEGA NA CONFIGURACION DO SISTEMA TEATRAL
-5%

A ESCOLA DRAMATICA GALEGA NA CONFIGURACION DO SISTEMA TEATRAL

CAETANO, CARLOS / FERNANDES, BISCAINHO

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Editorial:
LAIOVENTO
Año de edición:
2007
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-84-8487-114-9
Páginas:
655
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAIO
36,00 €
34,20 €
IVA incluido

Entre os anos 1978 e 1994 tivo existencia legal a Sociedade Cooperativa de Consumo para o Ensino «Escola Dramática Galega» (EDG).

Durante eses dezaseis anos desenvolveu un intenso labor en diversos campos relacionados coa escena do país -e, por extensión, da cultura- que fan da EDG un punto de referencia na historia recente do teatro galego. Desde o seu seo non só se promoveu a actividade propiamente escénica, mais tamén se atendeu á formación de traballadores do medio, ao rescate de textos fundamentais da dramaturxia galega ou á investigación á volta da dramática e das festas parateatrais. A Escola Dramática Galega sostivo, igualmente, a publicación teatral de máis longa vida na historia de Galiza, en que viron a luz tanto obras dos clásicos e traducións de textos transcendentais da dramaturxia occidental como a producción de autores novos ou ensaios sobre diferentes aspectos envolvidos no feito teatral.

Convocou, ademais, un Concurso de Teatro Breve que chegou á duodécima edición e a través do que se deu a coñecer un vasto grupo de dramaturgos.

Aínda que cunha intensidade que variou dependendo do momento, a EDG mantivo tamén unha presenza importante nos diversos foros teatrais que existiron na Galiza durante eses anos.

Ademais, nos seus espectáculos participaron un elevado número de actores que posteriormente proseguirían a súa carreira noutras agrupacións.

A análise das iniciativas xestadas na Escola Dramática Galega, atendendo tanto as causas que determinaron o seu grao de consecución, como os efectos das mesmas sobre o conxunto do campo teatral, pode, pois, resultar moi revelador para entendermos unha etapa do teatro galego recente.

Titulo: A ESCOLA DRAMÁTICA

Artículos relacionados

  • REVISTA LIBRUJULA 61 (MAYO - JUNIO-2025)
    LIBRUJULA
    . Andrés Neuman. El brillo eterno de María Moliner. María Dueñas: "Las mujeres hemos estado muy en segundo plano". ¿Habría que dar voz a los asesinos? La polémica desatada por el libro "El odio" de Luisgé Martín nos lleva a asomarnos a ese género literario moralmente dudosísimo de visitar a criminales despiadados para convertirlos en personajes.. Lee Miller: Una muje...
    En stock

    6,00 €5,70 €

  • PAPEL NEGRO. ESCRIBIR EN TIEMPOS DE OSCURIDAD
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • SON SUS HUELLAS EL CAMINO
    IRAVEDRA, ARACELI
    En el año del ciento cincuenta aniversario de su nacimiento, este libro estudia la recepción que conocen la persona y la obra de Antonio Machado en la poesía española del siglo XX, acotado el escrutinio a sus lecturas póstumas, toda vez que el episodio de la muerte del poeta constituye el desencadenante de un extraordinario aluvión de respuestas que convierten su legado en una ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA
    RIOS CARRATALA, JUAN ANTONIO
    La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y losescritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza unconjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contraquienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenadospor el supuesto delito de rebelión milita...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una delas facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su laborcomo dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de sucreación más singular en el campo de la literatura, las greguerías.Eduardo Alaminos López ha estudiado en...
    En stock

    29,90 €28,41 €