?El proceso de implicación en la vida, aprendizaje, transformación yautoconstrucción es siempre posible [?]. Es un proceso de lucha quenos compromete a todas, que no puede darse al margen del rechazo y lacreación ?es decir, de las intervenciones resistentes y creativas? yen el que todas las formas coherentes de apoyo y mediación sonimprescindibles?.Ricardo Sosa continúa en este tercer libro con un profundo análisis de las personas, de la sociedad y de las relaciones que los constituyende manera intrínseca e inherente. Sin perder nunca de vista la crítica y revisión del sistema heteropatriarcal y tardocapitalista en el quese dan nuestra formación, educación y relaciones, se adentra en elestudio de la conformación y mantenimiento de los grupos de intimidady proximidad, así como de las estructuras jerárquicas y opresivas quelos constituyen e influyen en su forma de proceder y enraizarse en lavida de sus integrantes. Identificar correctamente estos mecanismosdel poder violento de nuestros círculos es el primer paso paradesafiarlos en vez de reproducirlos y perpetuarlos. Es en estecontexto de autoconocimiento don