Bajos fondos: Primera parte, publicado originalmente como
Pinminku de gushi zhiyi por Qingnian wenxue, 2006 © Can Xue
Bajos fondos: Segunda parte, publicado originalmente como
Pinminku de gushi zhier por Huacheng, 2007 © Can Xue
Bajos fondos: Tercera parte, publicado originalmente como
Pinminku de gushi zhisan por Furong, 2007 © Can Xue
Bajos fondos: Cuarta parte, publicado originalmente como
Pinminku de gushi zhisi por Baihuazhou, 2007 © Can Xue
Bajos fondos: Quinta parte, publicado originalmente como
Pinminku de gushi zhiwu por Zuojia, 2007 © Can Xue
Publicación por acuerdo con Yale University Press
Textos incluidos en la antología I Live in the Slums, 2020 © Yale University Press
Bajos fondos es una asombrosa fábula contemporánea cargada del temperamento experimental y filosófico presente en toda la narrativa de Can Xue, una de las voces más relevantes e innovadoras de la literatura china actual. En ella, Wei Qi, una carismática rata que ha sido desahuciada del valle de sus ancestros, nos relata sus peripecias en el extenso barrio de chabolas donde se ve obligada a subsistir. Una crónica singular en la que conviven en sintonía el lirismo y lo absurdo, que surge del crudo paisaje del arrabal y de los vínculos erráticos que va forjando con sus habitantes, humanos o alimañas, seres vivos o espectros, atados irremediablemente a las duras condiciones que los bajos fondos les imponen, a medio camino entre la resignación y la esperanza.