DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS (GS)
-5%

DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS (GS)

RAMIREZ LUZ, RAMON

14,96 €
14,21 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2024
Materia
Informática: cuestiones generales
ISBN:
978-84-267-3786-1
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MARCOMBO FORMACIÓN
14,96 €
14,21 €
IVA incluido

Unidad 1. Digitalización en los sectores productivos
1.1 Introducción
1.2 Cronología de las revoluciones industriales. Principales elementos
1.2.1 Primera Revolución industrial. Industria 1.0
1.2.2 Segunda revolución industrial. Industria 2.0
1.2.3 Tercera revolución industrial. Industria 3.0
1.2.4 Cuarta revolución industrial. Industria 4.0
1.2.5 Quinta revolución industrial o Industria 5.0
1.3 Cuarta revolución. Digitalización. Elementos que la definen
1.4 Sistemas ciberfísicos
1.5 Estructura de la empresa. Digitalización de sus unidades
1.6 Entornos IT y OT. Diferencias y similitudes
1.6.1 Diferencias entre information technology y operation technology
1.7 Relación entre entornos information technology y operation technology.
Tecnologías disruptivas habilitadoras en cada entorno
1.7.1 Importancia de la conexión information technologyoperation technology
1.7.2 Relación entre entornos information technology y operation technology
1.8 Evolución de una empresa clásica a una empresa digitalizada. Ventajas
1.8.1 Ventajas de digitalizar una empresa industrial de extremo a extremo
1.8.2 Evolución de una empresa clásica a una empresa digitalizada
1.8.3 Ventajas resultantes
Unidad 2. Caracterización de las tecnologías habilitadoras
2.1 Introducción
2.2 Mundo digital. Tecnologías habilitadoras
2.3 Características de las tecnologías disruptivas habilitadoras
2.3.1 Redes 5G
2.3.2 Informática difusa y en la nube
2.3.3 Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información
2.3.4 Ciberseguridad information technology y operation technology
2.3.5 Blockchain, distributed ledger technology. Similitudes y diferencias
2.3.6 Inteligencia artificial. Machine learning/deep learning
2.3.7 Realidades inmersivas
2.3.8 Robótica colaborativa (cobótica)
2.3.9 Gemelos digitales
2.4 Influencia de las tecnologías disruptivas habilitadoras en el desarrollo de productos/ prestación de servicios.
Ejemplos significativos. Nuevos Mercados
2.4.1 Nuevos mercados generados por tecnologías disruptivas habilitadoras
2.5 Tecnologías disruptivas habilitadoras típicas en planta y negocio
2.5.1 Implicaciones en un negocio
2.5.2 Implicaciones en la planta
2.6 Mejoras con la implantación de tecnologías disruptivas habilitadoras
2.6.1 Mejoras producidas en el entorno information technology
2.6.2 Mejoras producidas en el entorno operation technology
2.7 Sistemas digitalizados y datos
Unidad 3. Cloud y sistemas conectados
3.1 Introducción
3.2 Cloud. Definición y niveles
3.2.1 Características del cloud computing
3.2.2 Clasificación de soluciones de cloud computing
3.3 Posibilidades del trabajo en la nube
3.3.1 Dominios cloud SaaS
3.3.2 Dominios cloud PaaS
3.3.3 Dominios cloud IaaS
3.4 Edge computing y su relación con la nube
3.5 Fog y mist. Relación con la nube
3.5.1 Fog computing o informática en la niebla
3.5.2 Mist computing
3.6 Ventajas del uso de los recursos de la nube
3.6.1 Ventajas para las empresas
3.7 Uso de cloud y la rentabilidad de la empresa
3.7.1 El uso del cloud computing
Unidad 4. Aplicación de la inteligencia artificial
4.1 Introducción
4.2 Inteligencia artificial. Ejemplos de aplicación
4.2.1 La Inteligencia artificial en ejemplos del día a día
4.2.2 Otros ejemplos de aplicaciones de IA
4.3 Tipos de inteligencia artificial: débil, fuerte, simbólica, subsimbólica
4.3.1 Débil, fuerte
4.3.2 Simbólica, subsimbólica
4.4 Evolución de la inteligencia artificial
4.5 La inteligencia artificial y los datos. Protección de datos
4.5.1 Legislación de la Unión Europea sobre intercambio de datos
4.5.2 Ley de inteligencia artificial de la Unión Europea
4.6 Relación de la inteligencia artificial con los sectores productivos o áreas de aplicación
4.6.1 Sector manufacturero
4.6.2 Sector sanitario
4.6.3 Sector financiero
4.6.4 Sector logístico y del transporte
4.6.5 Industria química y farmacéutica
4.6.6 La industria del videojuego
4.6.7 La industria de los medios Audiovisuales
4.7 Inteligencia artificial y tratamiento de datos. Minería de datos
4.8 Lenguajes de programación en IA
4.9 La inteligencia artificial y el título
4.9.1 Ámbito de la inteligencia artificial en que se puede trabajar
4.10 Relación entre las tecnologías disruptivas habilitadoras en el sector del título y la inteligencia artificial
Unidad 5. Evaluación de datos
5.1 Introducción
5.2 Dato versus información
5.3 Ciclo de vida del dato
5.4 Análisis de datos
5.4.1 Inteligencia artificial
5.4.2 Machine learning
5.4.3 Deep learning
5.5 La dirección de operaciones
Unidad 6. Desarrollo de un proyecto
6.1 Introducción
6.2 Objetivos de la empresa y definición de la estrategia de digitalización
6.2.1 La estrategia de digitalización
6.3 Woots. Aplicaciones
6.4 Áreas de la empresa. Alineación entre ellas. Subobjetivos de las áreas. Tecnologías requeridas
6.4.1 Áreas de trabajo en un plan de Digitalización
6.4.2 Alineación. Subobjetivos de las áreas. Tecnologías requeridas
6.5 Implantación de tecnologías. Integración en el conjunto
6.6 Software ERP, programas CRM/BPM
6.7 Soluciones cloud
6.8 Tratamiento de datos Masivos
6.9 Documentos de seguimiento. Medidas
6.9.1 Seguimiento, medición y Evaluación
6.10 Recursos humanos. Nuevos perfiles. Formación
6.10.1 Nuevos perfiles según las competencias digitales

Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1665 Digitalización aplicada a los sectores productivos, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, de todas las familias profesionales. Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos, que tendrá como finalidad el desarrollo del conocimiento y las competencias básicas en digitalización, y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector en el que está inmerso cada Ciclo Formativo de Grado Superior. Se presenta una exposición clara, concisa y necesaria para reconocer la importancia de la aplicación de la digitalización en los sectores productivos como un elemento transformador de los mismos. Se tratan aspectos como la identificación de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) y su aplicación en los sectores productivos, la comprensión del mundo ciberfísico, la importancia de los datos, o la inteligencia artificial aplicada. Estos aspectos se tratan dentro de los sectores en los que está enmarcado el título. En cada unidad, destacan esquemas, glosario, elementos gráficos, enlaces, ejemplos, actividades propuestas y retos profesionales que ayudan al alumno en su proceso de enseñanza-aprendizaje. El libro se complementa con una guía didáctica, exclusiva para docentes, que incluye la programación del módulo y del aula, el solucionario y recursos didácticos y actividades de ampliación que el profesor podrá utilizar como material adicional. El autor, Ramón Ramírez Luz, es profesor de enseñanza secundaria de la especialidad de Formación Profesional de Sistemas Electrónicos, y cuenta con una formación amplia y actualizada tanto en este ámbito como en didáctica y pedagogía. Además, lleva una larga trayectoria impartiendo clases de ciclos formativos en el área profesional de Instalaciones de Telecomunicación. Por ello, en esta obra aporta su experiencia y sus conocimientos desde su perspectiva de docente, adaptando el contenido del libro a las necesidades específicas de los alumnos de ciclos formativos.

Artículos relacionados

  • MINECRAFT OFICIAL: MINICONSTRUCCIONES ALUCINANTES
    MOJANG AB
    DESCUBRE TU MINECRAFT:  INSPÍRATE Y CONSTRUYE¡Embárcate en otra miniaventura! Construye más de 20 miniproyectos nuevos en Minecraft, desde patobarcos de recreo y casas lunares a trenes de vapor o camiones de bomberos. ¡Incluso un ovni que abduce vacas!Con este libro, lleno de ilustraciones explicativas, instrucciones paso a paso y muchos consejos, podrás crear un sinfín de cons...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • DESARROLLO DE APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON LAS API DE OPENAI - 2.
    YANEV, MARTIN
    Aprenda a combinar las API de ChatGPT y abra las puertas a la creación de extraordinarias aplicaciones de IA. En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido rápidamente en una parte integral de la vida, el dominio de las API de ChatGPT representa una ventaja competitiva inigualable. Al aprovechar estas API, podrá centrarse en la lógica de la aplicación y en ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    En stock

    46,50 €44,18 €

  • BASES DE DATOS: TEORÍA Y PRÁCTICA APLICADA A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
    SOCAS GUTIÉRREZ, RAFAEL / AMADOR MAHO / GÓMEZ DÉNIZ, LUIS
    El poder de los datos: ¿qué sucede cuando consulta, almacena o gestiona información? Las bases de datos son la columna vertebral de la era digital, pues permiten almacenar, gestionar y recuperar información de manera eficiente. Desde pequeños registros personales hasta sistemas que manejan grandes volúmenes de datos, estas tecnologías hacen posible el funcionamiento de aplicac...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • COPYWRITING CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    CUFARI, ANITA A.
    Sí, la máquina existe y da soluciones. Sin embargo, tienes que saberqué pedirle a la Inteligencia Artificial para sacarle partido. Lasrespuestas están ahí, pero necesitas entender el contexto, la marca ycómo se trabaja en cada medio para que todo tenga coherencia. Además,es necesario tener sentido crítico para saber cuándo exigirle más yqué necesita el cliente. Copywriting con ...
    En stock

    26,95 €25,60 €

  • TKINTER. DESARROLLO DE INTERFACES GRAFICAS CON PYTHON 2.º EDICION
    DOMÍNGUEZ MÍNGUEZ, TOMÁS
    Dé un paso más allá en sus aplicaciones Python: domine Tkinter y conquiste la experiencia de usuario Las interfaces de usuario son esenciales para la interacción entre las aplicaciones y sus usuarios, ya que su diseño puede determinar el éxito o fracaso de un programa. Incluso un contenido interesante puede pasar desapercibido si la aplicación resulta difícil de manejar, lo que...
    En stock

    27,50 €26,13 €

Otros libros del autor