GESTIONAR ES HACER-- QUE LAS COSAS SUCEDAN
-5%

GESTIONAR ES HACER-- QUE LAS COSAS SUCEDAN

ENSAYOS SOBRE EDUCACION

BLEJMAR, BERNARDO

12,50 €
11,88 €
IVA incluido
Editorial:
CEP, S.L. , EDITORAL
Año de edición:
2009
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-9924-045-9
Páginas:
148
Encuadernación:
Otros
Colección:
LIBRO TEORICO
12,50 €
11,88 €
IVA incluido

Gestionar es hacer... que las cosas sucedan

























Prólogo por Ernesto Gore





PRIMERA PARTE. LA GESTIÓN COMO PALABRA





Capítulo 1. La gestión como palabra





Capítulo 2. El poder de la palabra. Palabra vacía. Palabra plena








SEGUNDA PARTE. LA COTIDIANIDAD EN LAS ORGANIZACIONES





Capítulo 3. Tiempo, espacio y tareas en el aprestamiento institucional





Capítulo 4. Desequilibrios y paradojas en la conducción educativa. De lo posible a los nuevos posibles





Capítulo 5. Climas, estados de ánimo y emociones en la escena organizacional





Capítulo 6. Tensiones estructurales de la organización educativa





Capítulo 7. Conduciendo la conducción.La influencia en 360°





Capítulo 8. Construyendo la estrategia organizacional.I nventando el futuro





Capítulo 9. El lugar no lugar de los padres en la gestión escolar





Capítulo 10. Conflicto, negociación y facilitación





Capítulo 11. Devolución de desempeño al equipo docente.La evaluación tan temida (y necesitada)





Capítulo 12. Puntuaciones necesarias para una supervisión eficaz. Acerca del rol del supervisor escolar








TERCER PARTE. LA GESTIÓN COMO CONSTRUCCIÓN DE FUTUROS





Capítulo 13. La gestión como construcción de futuros.Acerca del sentido y la visión

>La gestión crea condiciones, construye escenarios adecuados, provee capacidades e instrumentos a los equipos de trabajo. Este libro ofrece un recorrido por los diferentes caminos que conducen a lograr colectivamente las metas de los actores de una comunidad educativa. Se sitúa en el terreno de la creación, el conflicto y las tensiones que constituyen el campo de la gestión.





Bernardo Blejmar demuestra que no hay un modelo único, ni una práctica única para la construcción diaria de la gestión educativa. Existe una diversidad de variantes que pueden llevar a un mismo resultado mientras se garantice el despliegue de la creatividad y se permita que el hacer y sus logros se inserten en el discurso educativo institucional, en el sentido de la escuela.





El desafío de los sistemas educativos radica en cómo lograr mejores estándares de aprendizaje, especialmente para la infancia y la juventud más postergada, en cómo promover una cultura estructurada en valores que sostengan la vida, la equidad, la solidaridad, el diálogo y la palabra como mediadores de las interacciones.





Un aspecto fascinante del ejercicio de la gestión es el pasaje de las ideas a los actos y descubrir que se han armado mundos en los que interactúan alumnos, padres y docentes. Los indicadores más relevantes para evaluar los efectos del reto serán la calidad y la cantidad de capital social que se logre instalar en la organización.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE CRIAR CON AUTOESTIMA
    PERONA MIRA, ÚRSULA
    El mayor regalo que puede hacerle a su hijo no se envuelve con papel, sino con palabras, gestos y presencia. Muchos padres desean que sus hijos sean felices, seguros de sí mismos y emocionalmente fuertes, pero no siempre saben cómo ayudarlos a conseguirlo. Enun mundo que los compara, los juzga y les exige, la autoestima se convierte enuna herramienta fundamental para que pueda...
    En stock

    17,50 €16,63 €

  • EL FIN DE LA EDUCACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS.
    DIEZ, SONIA
    Sinopsis Este libro no es una crítica más, ni un manifiesto ideológico. Es una propuesta clara y valiente para transformar un sistema educativo que ha dejado de estar a la altura de su tiempo. Sonia Díez, con más de treinta años de experiencia como docente, fundadora, investigadora y madre, plantea una reconversión realista y urgente que no requiere nuevas leyes, sino una nueva...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • 49 COSAS QUE DEBES ENSEÑAR A TUS HIJOS ANTES DE LOS 16 AÑOS
    ABRUÑEDO, ADELAIDA
    Herramientas para fortalecer la autoestima, la inteligencia emocional y la resiliencia.Una guía práctica y reflexiva para padres que desean fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia de sus hijos antes de los 16 años. Dividido en dos grandes secciones, la primera aborda la importancia de la comunicación en la crianza, ofreciendo herramientas y estrategias para genera...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • DESTRUCCION PLANIFICADA DE LA INFANCIA, LA
    RUIZ CRUZ, MIGUEL ANGEL
    Los años 70, 80 y 90 del siglo XX pueden considerarse como la «edad dorada» de la infancia en España. Pero desde 2000 y, sobre todo, a partir de 2010, tuvo lugar un cambio radical y la niñez se convirtió en un periodo totalmente diferente a lo que era en décadas anteriores. Este libro es el resultado de una amplia investigación que el autor comenzó hace casi diez años, entrevis...
    En stock

    18,95 €18,00 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    En stock

    21,90 €20,81 €