LOS PUEBLOS DE LA GALICIA CÉLTICA
-5%

LOS PUEBLOS DE LA GALICIA CÉLTICA

GONZÁLEZ GARCÍA (COORD.), FRANCISCO JAVIER

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-2260-2
Páginas:
624
Encuadernación:
Otros
Colección:
UNIVERSITARIA
30,00 €
28,50 €
IVA incluido

Presentación

I. CELTISMO E HISTORIOGRAFÍA EN GALICIA: EN BUSCA DE LOS CELTAS PERDIDOS (F. J. González García)
Los celtas y Galicia: ¿un caso de desdoblamiento colectivo de personalidad? El concepto clásico de celta: de la barbarie a la exaltación El siglo XIX: la génesis del «fogar de Breogán» y sus críticos Los celtas entre el nacionalismo y la arqueología: la labor de la Xeneración Nós y del Seminario de Estudos Galegos La cohabitación céltica tras la Guerra Civil: el extraño matrimonio de los celtas galleguistas y franquistas El derrocamiento de los celtas hispanos y la «longa noite de pedra» de los celtas galaicos A partir de 1980: celtas versus castrexos galaicos La quiebra europea de los celtas ¿«Desperta do teu sono»?: la revitalización celtista en Galicia Los celtas de Galicia, sí, pero ¿qué celtas?

II. ARQUEOLOGÍA, PAISAJE Y SOCIEDAD (C. Parcero Oubiña, X. M. Ayán Vila, P. Fábrega Ávarez y A. Teira Brión)
La arqueología y los pueblos del noroeste prerromano El surgimiento de la fortificación La conquista de las tierras bajas Desarrollo de estructuras sociopolíticas complejas: los oppida La conquista romana: integración y disolución

III. LA VIDA SOCIAL DE LOS OBJETOS CASTREÑOS (A. González Ruibal)
La primera Edad del Hierro La segunda Edad del Hierro

IV. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS GALAICO-LUSITANOS (M. V. García Quintela)
Estrabón y la sociopolítica de los galaicos Epigrafía latina y jerarquía social Jerarquía social y ordenación del paisaje Dinámica social y territorios

V. ENTRE MITOS, RITOS Y SANTUARIOS. LOS DIOSES GALAICO-LUSITANOS (R. Brañas Abad)
Introducción El conocimiento de la religión en tiempos prerromanos Los dioses galaico-lusitanos Recapitulación

VI. ETNOARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE CASTREÑO: LA SEGUNDA VIDA DE LOS CASTROS (A. Arizaga Castro y X. M. Ayán Vila)
Introducción Los castros después de los castros

Apéndice. Los pueblos de la Galicia céltica
Comentario bibliográfico
Bibliografía

El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del último milenio antes de Cristo y recoger las últimas y más importantes contribuciones que los investigadores y especialistas del periodo han aportado en relación con el noroeste peninsular en la Edad del Hierro.
La imagen que la investigación pasada y presente se ha hecho sobre la época prerromana galaica, fundamentalmente el celtismo; los datos arqueológicos que nos permiten comprender la sociedad, con especial atención a la evolución de las formas de asentamiento y subsistencia, la ocupación del territorio y la cultura material contemplada a través de la vida social que han tenido sus producciones artesanales y artísticas; las formas de organización político-social y las creencias religiosas de las poblaciones, tal como se pueden llegar a comprender a la luz de la interpretación de los datos documentales, epigráficos y arqueológicos disponibles en la actualidad, son los temas principales que estructuran este volumen conjunto, al que hay que sumarle una aproximación final al papel que los castros han desempeñado dentro del imaginario campesino gallego y un apéndice con una relación de los distintos pueblos, conocidos a través de las fuentes literarias y epigráficas, que habitaron en el noroeste de la Península durante la Edad del Hierro.

Artículos relacionados

  • RESONANCIAS DE UN GOLPE: CHILE 50 AÑOS
    ARANDA BUSTAMANTE, GILBERTO C. (ED.) / LÓPEZ ZAPIC
    Se cumplen 50 años del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende, instaurando una dictadura militar que se prolongaría hasta 1990.50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-milita...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • EL ULTIMO EMPERADOR DE MEXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperioEn 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido suindependencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación seencontraba desgarrada por una reciente guerra civil entreconservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debíaafront...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • NÁUFRAGOS DEL IMPERIO
    BONET, PILAR
    'En nuestro continente dos países eslavos vecinos luchan entre sí; uno por restablecer una identidad idealizada y el otro por forjar su identidad del futuro.' Así define Pilar Bonet, una de las mayores expertas de las últimas décadas en los territorios soviéticos y postsoviéticos, por su larga experiencia como corresponsal y analista, la guerra provocada por la invasión rusa de...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • CUADERNO DE BITÁCORA DEL ANTIGUO EGIPTO
    AMPARO DUÑAITURRIA LAGUARDA
    Esta pequeña joya ilustrada nos invita a un viaje fascinante por la civilización egipcia desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio romano. A través sus páginas podrás admirar los monumentos más emblemáticos de esta cultura milenaria, como Las Pirámides de Giza, La Esfinge, Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los ...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • EL HOMBRE QUE SALVÓ A PRIMO LEVI
    GREPPI, CARLO
    Este es el libro sobre el hombre que salvó a Primo Levi en Auschwitz. Un conmovedor best seller sobre el gran escritor de la Segunda Guerra Mundial que ya lleva más de 25.000 ejemplares vendidos en Italia.  En Si esto es un hombre, Primo Levi escribió: «Creo que es a Lorenzo a quien debo estar vivo hoy». Pero, ¿quién era Lorenzo? Lorenzo Perrone, que así se llamaba, es la pieza...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • DE CAMPESINOS A FRANCESES
    WEBER, EUGEN
    Un clásico indispensable para entender la historia de Europa y la formación de las identidades nacionales. «Un libro magistral sobre un tema esencial: la formación de los sentimientos y las preocupaciones nacionales en la historia».Juan Pablo Fusi ¿Cómo se construye una nación? Este revolucionario estudio de Eugen Weber, publicado originalmente en 1976 pero nunca traducido al e...
    En stock

    42,90 €40,76 €