LOS PUEBLOS DE LA GALICIA CÉLTICA
-5%

LOS PUEBLOS DE LA GALICIA CÉLTICA

GONZÁLEZ GARCÍA (COORD.), FRANCISCO JAVIER

30,00 €
28,50 €
IVE incluído
Editorial:
AKAL
Ano de edición:
2007
ISBN:
978-84-460-2260-2
Páxinas:
624
Encadernación:
Otros
Colección:
UNIVERSITARIA
30,00 €
28,50 €
IVE incluído

Presentación

I. CELTISMO E HISTORIOGRAFÍA EN GALICIA: EN BUSCA DE LOS CELTAS PERDIDOS (F. J. González García)
Los celtas y Galicia: ¿un caso de desdoblamiento colectivo de personalidad? El concepto clásico de celta: de la barbarie a la exaltación El siglo XIX: la génesis del «fogar de Breogán» y sus críticos Los celtas entre el nacionalismo y la arqueología: la labor de la Xeneración Nós y del Seminario de Estudos Galegos La cohabitación céltica tras la Guerra Civil: el extraño matrimonio de los celtas galleguistas y franquistas El derrocamiento de los celtas hispanos y la «longa noite de pedra» de los celtas galaicos A partir de 1980: celtas versus castrexos galaicos La quiebra europea de los celtas ¿«Desperta do teu sono»?: la revitalización celtista en Galicia Los celtas de Galicia, sí, pero ¿qué celtas?

II. ARQUEOLOGÍA, PAISAJE Y SOCIEDAD (C. Parcero Oubiña, X. M. Ayán Vila, P. Fábrega Ávarez y A. Teira Brión)
La arqueología y los pueblos del noroeste prerromano El surgimiento de la fortificación La conquista de las tierras bajas Desarrollo de estructuras sociopolíticas complejas: los oppida La conquista romana: integración y disolución

III. LA VIDA SOCIAL DE LOS OBJETOS CASTREÑOS (A. González Ruibal)
La primera Edad del Hierro La segunda Edad del Hierro

IV. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS GALAICO-LUSITANOS (M. V. García Quintela)
Estrabón y la sociopolítica de los galaicos Epigrafía latina y jerarquía social Jerarquía social y ordenación del paisaje Dinámica social y territorios

V. ENTRE MITOS, RITOS Y SANTUARIOS. LOS DIOSES GALAICO-LUSITANOS (R. Brañas Abad)
Introducción El conocimiento de la religión en tiempos prerromanos Los dioses galaico-lusitanos Recapitulación

VI. ETNOARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE CASTREÑO: LA SEGUNDA VIDA DE LOS CASTROS (A. Arizaga Castro y X. M. Ayán Vila)
Introducción Los castros después de los castros

Apéndice. Los pueblos de la Galicia céltica
Comentario bibliográfico
Bibliografía

El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del último milenio antes de Cristo y recoger las últimas y más importantes contribuciones que los investigadores y especialistas del periodo han aportado en relación con el noroeste peninsular en la Edad del Hierro.
La imagen que la investigación pasada y presente se ha hecho sobre la época prerromana galaica, fundamentalmente el celtismo; los datos arqueológicos que nos permiten comprender la sociedad, con especial atención a la evolución de las formas de asentamiento y subsistencia, la ocupación del territorio y la cultura material contemplada a través de la vida social que han tenido sus producciones artesanales y artísticas; las formas de organización político-social y las creencias religiosas de las poblaciones, tal como se pueden llegar a comprender a la luz de la interpretación de los datos documentales, epigráficos y arqueológicos disponibles en la actualidad, son los temas principales que estructuran este volumen conjunto, al que hay que sumarle una aproximación final al papel que los castros han desempeñado dentro del imaginario campesino gallego y un apéndice con una relación de los distintos pueblos, conocidos a través de las fuentes literarias y epigráficas, que habitaron en el noroeste de la Península durante la Edad del Hierro.

Artículos relacionados

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron JapónEl período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los EstadosCombatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante ycambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieronal poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombresviolentos que se hicieron con el poder en un país asolado por la ...
    Dispoñible

    34,95 €33,20 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto másestudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentementeunidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contraquienes querían acabar con él: una parábola de lo...
    Dispoñible

    32,00 €30,40 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la co...
    Dispoñibilidade inmediata

    23,90 €22,71 €

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    «Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana. Dos mil años después, el legado de Roma es la base de la cultura occidental.»Desde los gemelos Rómulo y Remo que amamantó una loba hasta la disolución del imperio asaltado por los bárbaros, los mil años comprendidos en esta Historia de Roma contada para escépticos hacen que la obra reúna todos los ingredientes para conve...
    Dispoñibilidade inmediata

    14,94 €14,19 €

  • GATOS CONTRA EL FASCISMO
    REYNOLDS, STUART
    La guía definitiva para enfrentarte al autoritarismo con el descaro de un gato. Este fenómeno de la autoedición es un auténtico manual de rebeldía para todos los que alguna vez se han sentido paralizados por la autoridad. Gatos contra el fascismo te revela los secretos más gamberros de estos maestros del disimulo para hacer frente a la opresión. Prepárate para: * Confundir a lo...
    Dispoñibilidade inmediata

    16,90 €16,06 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    Dispoñibilidade inmediata

    20,90 €19,86 €