PICTOGRAMAS: LOS DISFRACES
-5%

PICTOGRAMAS: LOS DISFRACES

CARRILLO ROJO, MARIA LUISA

6,75 €
6,41 €
IVA incluido
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2010
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7869-846-2
Páginas:
32
Encuadernación:
Otros
Colección:
PICTOGRAMAS: LECTURAS FÁCILES PARA NIÑOS
6,75 €
6,41 €
IVA incluido

Los cuentos son, entre otras muchas cosas, una puerta mágica que se abre a la imaginación y también una de las sendas en las que el tránsito conjunto de adultos y niños conduce a éstos últimos a apropiarse e incorporar, además de la cultura, desarrollos especialmente útiles en nuestra especie: sentimientos, emociones, empatía, costumbres y hábitos de nuestra sociedad, comprensión social y muchos otros de indudable significación humana. Los niños y niñas con desarrollo normal o neurotípico dispone de esta maravillosa herramienta, el cuento, con infinitas posibilidades temáticas y múltiples adaptaciones en función de la edad, el contexto, la finalidad, el sentido, etc. Los niños con desarrollo normal puede, sin ninguna dificultad, atravesar todas esas puertas y caminar por todas esas sendas de los cuentos. Pero, ¿qué ocurre con los niños que no tienen ese desarrollo típico? ¿Qué ocurre con los niños y niñas con autismo? Niños en los que el alto nivel de abstracción del lenguaje (oral y escrito) se constituye en un obstáculo de difícil solución para sus posibilidades, en los que el procesamiento de secuencias narrativas de acontecimientos, mediante el lenguaje oral y escrito, es un intento vano, constantemente salpicado de vacíos, de coronar la montaña de significación y sentido del cuento. ¿Cómo hacer para que una mente ?hiperrealista?, en la que las cosas son blancas o negras pero no hay tonalidades, en la que la imaginación está encadenada a la realidad física, pueda también disponer de forma efectiva de esa maravillosa herramienta que es el cuento? Aunque el niño y la niña con autismo, a diferencia de los niños con desarrollo normal, puede contar con la aparente ventaja de ser esencialmente unos ?aprendices visuales? y entender y almacenar la información de manera visual, sin embargo, las imágenes y dibujos de los cuentos habitualmente disponibles en el mercado no siempre reúnen las características idóneas y, en general, pueden estar supeditadas al desarrollo de los muchos y abstractos conceptos del contenido que se recoge en el guión escrito del cuento. Aún cuando pueda ser válida la aseveración: ?Una imagen vale más que mil palabras?, en el caso de los niños con autismo es más conveniente y efectivo para ellos que las imágenes se relacionen con situaciones concretas. Se desprende, por tanto, una clara necesidad de disponer de cuentos adaptados, cuentos en los que se minimice el nivel de abstracción de las imágenes y del texto, que se adapte el tipo de letra (por ejemplo, para los niños con autismo, en determinados momentos evolutivos, es más efectivo la utilización de mayúsculas), que se articule una estructura narrativa sencilla en la que las imágenes y los dibujos realistas dominen en el guión y el lenguaje escrito se supedite a ellas, que permitan distintas finalidades: facilitar la comprensión del lenguaje, favorecer la lectura, incrementar habilidades de atención, posibilitar el aprendizaje de comportamientos y normas sociales en distintos contextos, dar guía y orientación en la solución de problemas cotidianos, ? y, en definitiva, construir, en la medida de lo posible, cimientos sobre los que sea posible acceder al mundo de significación compartida y placentera que la magia del cuento permite. Esta colección surge como un intento de dar respuesta a esa necesidad y pone a disposición de padres y educadores de niños con autismo una serie de cuentos que se ajustan a ese estilo de pensamiento concreto e hiperrealista. Además, al incorporar oraciones sencillas construidas no solo con la palabra escrita sino también con pictogramas claros, esta colección de cuentos se convierte en una herramienta muy atractiva para la estimulación de los procesos de lectoescritura. En definitiva, con estos cuentos se ha buscado que los niños que están comenzando a leer y los niños y niñas con autismo puedan aprender, divertirse y disfrutar de esa maravillosa herramienta que es el cuento.

Artículos relacionados

  • ENSÉÑAME A LEER . GUÍA PRÁCTICA PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR CON EL MÉTODO MONTESSORI
    VALENZUELA MARTÍNEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo? El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente, peo vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • ACOSO ESCOLAR
    VILLABONA, MARTHA
    Una guía práctica y divulgativa para saber cómo identificar el acoso y ayudar a ese 10% de niños y niñas que lo sufren.Seguro que, cuando ibas a la escuela, te notabas más confiado, másseguro o más visible en aquellas clases donde te sentías parte delgrupo. Igualmente, habrás oído hablar de acoso escolar e incluso puede que recuerdes algún conflicto que te haya sucedido a ti mi...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • EL PLAN B
    BONIFACIO, AGUSTIN
    El necesario libro para detectar y tratar la desesperanza juvenil y posibles impulsos suicidas, la mayor causa de muerte en estas edades tan tempranas, unas cifras que no cesan en crecer. Yo lo que quiero es morirme, ¿no lo entiendes Sí, lo entiendo, y comprendo que ese sea tu plan A, pero yo vengo a hablarte de un plan B El suicidio y la desesperanza vital son una realidad cad...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA
    CASTAÑO, FRANCISCO
    ¿Es posible educar sin gritar, sin ceder ni rendirse? Francisco Castaño demuestra que sí. Con una mirada honesta y profundamente humana, este libro combina disciplina positiva, educación emocional y límites firmes para ayudar a las familias a educar con amor y claridad. Una guía imprescindible para criar personas autónomas, resilientes y emocionalmente fuertes. ...
    En stock

    19,50 €18,53 €