PLANIFICACION Y ADMINISTRACION DE REDES. CFGS. INCLUYE CD-ROM
-5%

PLANIFICACION Y ADMINISTRACION DE REDES. CFGS. INCLUYE CD-ROM

R.D. 1538/2006

MOLINA ROBLES,FRANCISCO JOSE

41,90 €
39,81 €
IVA incluido
Editorial:
RAMA, LIBRERIA Y EDITORIAL MIC
Año de edición:
2010
Materia
Informática: cuestiones generales
ISBN:
978-84-7897-982-0
Páginas:
630
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CICLO FORMATIVO
41,90 €
39,81 €
IVA incluido

Índice
Agradecimientos
Caracterización de redes
1.1 Sistemas de numeración
1.1.1 Sistema decimal
1.1.2 Sistema binario
1.1.3 Conversiones entre decimal y binario
1.1.4 Sistema hexadecimal
1.2 Introducción a la COMUNICACIÓN de datos
1.2.1 Conceptos básicos
1.2.2 Servicios y protocolos
1.2.3 Clasificación de las redes locales
1.2.3.1 Titularidad de la red
1.2.3.2 Topología
1.2.3.3 Transferencia de la información
1.2.3.4 Localización geográfica
1.2.4 Normalización y organismos
1.3 Ejercicios propuestos
1.4 Test de conocimientos
Arquitecturas de redes
2.1 Introducción
2.1.1 Problemas en el diseño de la arquitectura de la red
2.1.2 Características de las arquitecturas por niveles
2.2 Ejemplos de arquitecturas de redes
2.2.1 Modelo de referencia OSI
2.2.2 Arquitectura TCP/IP
2.2.3 ATM
2.2.4 Red Microsoft
2.3 Ejemplos de redes de transmisión de datos
2.3.1 Red Telefónica Conmutada (RTC)
2.3.2 Télex
2.3.3 Iberpac
2.3.4 Red Digital de Servicios Integrados
2.3.5 Internet
2.3.6 Línea digital de suscriptor
2.3.7 Redes de cable
2.3.8 Redes locales
2.3.9 Comunicaciones mediante cable eléctrico
2.4 Ejercicios propuestos
2.5 Test de conocimientos
Medios FÍSICOS de transmisión
3.1 Características de las señales
3.2 Tipos de transmisión
3.2.1 Transmisión digital y analógica
3.2.2 Modulación
3.3 Tipos de cableado
3.3.1 Par sin trenzar (paralelo)
3.3.2 Par trenzado
3.3.2.1 Montaje de conectores RJ-45 macho
3.3.2.2 Montaje de conectores RJ-45 hembra
3.3.3 Cable coaxial
3.3.4 Fibra óptica
3.3.5 Medios inalámbricos
3.3.5.1 Ondas de radio
3.3.5.2 Microondas
3.3.5.3 Ondas infrarrojas
3.3.5.4 Ondas de luz
3.3.6 Comparativa entre los diferentes medios de transmisión
3.4 Ruido y capacidad de transmisión de un medio
3.4.1 Problemas en la transmisión
3.4.2 Capacidad de transmisión en un canal ideal
3.4.3 Capacidad de transmisión de un canal con ruido
3.5 Comprobación del cableado
3.6 Ejercicios propuestos
3.7 Test de conocimientos
Interconexión de redes
4.1 Elementos básicos de interconexión
4.1.1 Módem
4.1.2 Tarjetas de red
4.1.3 Repetidores y amplificadores
4.1.4 Concentradores de cableado
4.1.5 Puntos de acceso inalámbricos
4.2 Interconexión de redes distintas
4.2.1 Puentes
4.2.2 Encaminadores
4.2.2.1 Puertos de un encaminador
4.2.2.2 Estructura interna de un encaminador
4.2.3 Pasarelas
4.3 Otros dispositivos de interconexión de redes
4.3.1 Conmutadores
4.3.2 Redes troncales
4.4 Comparación entre los dispositivos de interconexión
4.5 Instalación de dispositivos de interconexión
4.6 Ejercicios propuestos
4.7 Test de conocimientos
Protocolos de red y esquemas de direccionamiento
5.1 Direccionamiento a nivel de enlace de datos
5.2 Direccionamiento a nivel de red
5.2.1 Prefijos de red
5.2.2 Encaminamiento
5.2.3 Subredes
5.2.4 IPv6
5.3 Direccionamiento a nivel de transporte
5.4 Direccionamiento a nivel de aplicación
5.5 Coordinación entre los distintos niveles
5.5.1 Coordinación entre el nivel de enlace y el nivel de red
5.5.2 Coordinación entre el nivel de transporte y el nivel de aplicación
5.6 Ejercicios propuestos
5.7 Test de conocimientos
Instalación y configuración de adaptadores de red
6.1 Introducción
6.1.1 Clasificación de las redes locales
6.1.2 Parámetros de red de un sistema operativo
6.2 Configuración de red en Microsoft Windows
6.2.1 Instalación y configuración de un módem
6.2.2 Instalación y configuración de un adaptador Ethernet cableado
6.2.3 Instalación y configuración de un adaptador inalámbrico
6.2.4 Bluetooth PAN
6.3 Configuración de red en Linux
6.3.1 Instalación y configuración de un módem
6.3.2 Instalación y configuración de un adaptador Ethernet
6.3.3 Instalación y configuración de un adaptador inalámbrico
6.3.4 Adaptadores IEEE 1394 (Firewire)
6.3.5 Bluetooth
6.3.6 Interfaces físicos y lógicos
6.3.7 Archivos de configuración de red
6.4 Ejercicios propuestos
6.5 Test de conocimientos
herramientas de simulación de redes
7.1 Introducción
7.2 Boson NetSim
7.2.1 Diseño de la topología de la red
7.2.2 Configuración y simulación de dispositivos
7.3 Packet Tracer
7.3.1 Diseño de la topología de la red
7.3.2 Configuración de los
7.3.3 Simulación
7.4 Kiva NS
7.4.1 Diseño de la topología de la red
7.4.2 Configuración y simulación de los equipos
7.5 GNS3
7.5.1 Configuración inicial de la herramienta
7.5.2 Diseño de la topología de la red
7.5.3 Configuración de los dispositivos y simulación
7.6 Ejercicios propuestos
7.7 Test de conocimientos
Configuración de dispositivos de intercone

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de sistemas informáticos en red, en concreto al Módulo Profesional de Planificación y administración de redes, aunque también puede utilizarse por los alumnos de otros Ciclos Formativos relacionados o estudiantes universitarios, con el propósito de ampliar contenidos.

Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas de transmisión de datos hasta los aspectos de administración y configuración de redes locales, pasando por los tipos de cables, los elementos físicos utilizados en las instalaciones, los protocolos de comunicaciones, la interconexión con redes de área extensa, las herramientas de administración, el diagnóstico y recuperación ante averías y las herramientas de simulación de redes.

Redes locales contiene también una referencia a los aspectos de configuración y administración de los sistemas operativos de red Microsoft Windows 2000/2003/XP/Vista y Linux en las versiones Fedora, OpenSUSE y Debian. También se incluye una descripción exhaustiva sobre la administración de dispositivos que incorporan el sistema operativo Cisco IOS.

Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados. Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.

Artículos relacionados

  • DESARROLLO DE APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON LAS API DE OPENAI - 2.
    YANEV, MARTIN
    Aprenda a combinar las API de ChatGPT y abra las puertas a la creación de extraordinarias aplicaciones de IA. En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido rápidamente en una parte integral de la vida, el dominio de las API de ChatGPT representa una ventaja competitiva inigualable. Al aprovechar estas API, podrá centrarse en la lógica de la aplicación y en ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    En stock

    46,50 €44,18 €

  • BASES DE DATOS: TEORÍA Y PRÁCTICA APLICADA A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
    SOCAS GUTIÉRREZ, RAFAEL / AMADOR MAHO / GÓMEZ DÉNIZ, LUIS
    El poder de los datos: ¿qué sucede cuando consulta, almacena o gestiona información? Las bases de datos son la columna vertebral de la era digital, pues permiten almacenar, gestionar y recuperar información de manera eficiente. Desde pequeños registros personales hasta sistemas que manejan grandes volúmenes de datos, estas tecnologías hacen posible el funcionamiento de aplicac...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • MINECRAFT OFICIAL: RETOS DE SUPERVIVENCIA
    AB, MOJANG
    ¡BIENVENIDOS, SUPERVIVIENTES!Quizá Minecraft parezca de lo más encantador, ¡pero todos sabemos que sobrevivir puede ser toda una batalla! Tienes en tus manos una colección de retos apasionantes recogidos por expertos en Minecraft que puedes hacer en solitario o en grupo. Algunos son difíciles, otros son bestiales ¡y otros son tan divertidos que los creadores de este libro no pu...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • COPYWRITING CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    CUFARI, ANITA A.
    Sí, la máquina existe y da soluciones. Sin embargo, tienes que saberqué pedirle a la Inteligencia Artificial para sacarle partido. Lasrespuestas están ahí, pero necesitas entender el contexto, la marca ycómo se trabaja en cada medio para que todo tenga coherencia. Además,es necesario tener sentido crítico para saber cuándo exigirle más yqué necesita el cliente. Copywriting con ...
    En stock

    26,95 €25,60 €

  • TKINTER. DESARROLLO DE INTERFACES GRAFICAS CON PYTHON 2.º EDICION
    DOMÍNGUEZ MÍNGUEZ, TOMÁS
    Dé un paso más allá en sus aplicaciones Python: domine Tkinter y conquiste la experiencia de usuario Las interfaces de usuario son esenciales para la interacción entre las aplicaciones y sus usuarios, ya que su diseño puede determinar el éxito o fracaso de un programa. Incluso un contenido interesante puede pasar desapercibido si la aplicación resulta difícil de manejar, lo que...
    En stock

    27,50 €26,13 €