QUÉ HACE LA POLICÍA
-5%

QUÉ HACE LA POLICÍA

Y CÓMO VIVIR SIN ELLA

ROCHER, PAUL

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Editorial:
KATAKRACK LIBURUAK
Año de edición:
2023
Materia
Política y gobierno
ISBN:
978-84-16946-82-2
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
17,00 €
16,15 €
IVA incluido

Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia,
pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde sus
orígenes. En esa bruma, el mito de una institución policial
eficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos de
las clases dominantes cuando abordan las temáticas del
orden social y la libertad.
En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo de
incrementos lineales en cuanto al tamaño y competencias
de los cuerpos policiales revienta en la década de los años
noventa, experimentando un crecimiento exponencial: el
poder policial se extiende como una plaga y la proliferación
de sus excesos refleja una auténtica institucionalización del
catálogo de las violencias legales.
Tras varios episodios de violencia extrema, 2020 parece
marcar un cambio de ciclo. ¿En qué punto se encuentran las
propuestas encaminadas a un mundo sin policía, o con
unos cuerpos policiales reducidos a la mínima expresión?
El programa político de la despolicialización está dando sus
primeros pasos, construyendo el andamiaje analítico y
teórico. En ese contexto, Paul Rocher nos da herramientas
clave para pensar alternativas sin el poder policial en el
centro. Sus aportaciones son cimientos para imaginar un
mundo nuevo: de ahí su relevancia.

Artículos relacionados

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde losaños ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores handefinido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o haninsistido en el «deterioro» democrático e institucional por lacorrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de1978 no es la causa del deterioro institucional. ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano,centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromisociudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo asícomo la última trinchera en la que prote...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    En stock

    13,00 €12,35 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandesestallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representaríanparadigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sinembargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios enlos que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebir...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST. Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales q...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirablecerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituyeun referente imprescindible y una inspiración en la lucha por ladignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de lasfiguras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario delsiglo XX y una precursora en la lucha por ...
    En stock

    17,90 €17,01 €

Otros libros del autor

  • GASEAR, MUTILAR, SOMETER
    ROCHER, PAUL
    A primera vista, el aumento del uso de armas no letales por parte de la policía garantizaría menos muertos y heridos graves en las protestas civiles. El tono eufemístico del concepto apunta en esa dirección. Sin embargo, ocurre justo al contrario. ¿Por qué? La utilización de balas de goma, gases lacrimógenos, granadas aturdidoras o pistolas eléctricas se ha multiplicado desde q...
    Sin stock. Solicite información

    15,00 €14,25 €