SOCIEDAD, HISTORIA Y DERECHO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET
-5%

SOCIEDAD, HISTORIA Y DERECHO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET

ROBLES MORCHON, GREGORIO

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-290-2688-7
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SOCIOLOGÍA JURÍD
32,00 €
30,40 €
IVA incluido

Nota aclaratoria Capítulo primero.- Ortega y Gasset y el raciovitalismo 1. Ortega: una figura polémica 2. El filósofo Ortega 3. El raciovitalismo 4. Otras cuestiones A) ¿Sistema filosófico? B) Originalidad y significación de la filosofía orteguiana   Capítulo segundo.- La vida, realidad radical. Análisis de una categoría filosófica contradictoria 1. La vida, realidad radical A) La pregunta filosófica fundamental B) La respuesta orteguiana a la pregunta filosófica fundamental 1) La realidad radical 2) Las realidades radicadas 3) Exaltación de la vida por el raciovitalismo 2. Caracteres de la vida A) La vida es individual e intransferible B) La vida es soledad C) La vida es fatalidad D) La vida es quehacer E) La vida es futurición F) La vida es preocupación G) La vida es inseguridad radical H) La vida es drama, naufragio I) La vida es prisa J) La vida es actualidad K) La vida es experiencia de la vida L) La vida es autojustificación M) La vida es coexistencia N) La vida es misión, empresa, tarea   Capítulo tercero.- Consecuencias teóricas: desprecio por la vida social. Irracionalismo historicista. Dualismo antropológico 1. Desprecio por la “vida social” 2. Irracionalismo historicista 3. Dualismo antropológico A) Irracionalismo antropológico B) Idealismo antropológico   Capítulo cuarto.- Democracia y liberalismo 1. Filosofía y política 2. Crítica de la democracia A) La palabra “democracia” B) Crítica a la democracia como forma de vida C) Masas y minorías D) Crítica de la democracia como forma política 1) Irracionalidad de la sociedad e ideología democrática 2) Desprecio de la actividad política 3) Democracia e incompetencia 4) Democracia y “plebeyismo” 5) Omnipotencia de la mayoría 6) Los partidos políticos como disgregación de la sociedad 7) Ineficacia del Parlamento E) ¿Rasgos prefascistas de Ortega malgré lui? F) Democracia y liberalismo G) Ortega y Tocqueville 1) Libertad aristocrática y libertad democrática 2)El despotismo de la mayoría 3) La centralización 4) El profeta de la sociedad de masas   Capítulo quinto.- El Derecho como uso social y la justicia como valor 1. El derecho como uso social A) La teoría de los usos sociales 1) Convivencia y sociedad: la aparición del uso 2) Características del uso social 3) Clases de usos sociales 4) Usos sociales y vigencia social B) Crítica de la teoría orteguiana de los usos sociales 1) Usos sociales y relaciones interindividuales 2) Los usos sociales son un tipo de normas, pero no todas las normas 3) Los usos sociales no son todos los hechos sociales 4) La irracionalidad del uso social C) El derecho como uso social 1) El sujeto creador del derecho no es la gente sino la organización política 2) La sanción jurídica es una sanción organizada y centralizada 3) El derecho es la “razón” social organizadora de la clase dominante 4) El derecho también regula relaciones personales D) Ortega y Kelsen E) Preeminencia del derecho vivido frente al derecho ideado 2. La visión idealista del derecho y la justicia como valor objetivo    

El autor escribió esta obra durante 1974 y los primeros meses de 1975. Tiene dos lecturas: La lectura crítica, que enjuicia el raciovitalismo de José Ortega y Gasset desde los postulados del marxismo, y que ahora revisa en breves comentarios distanciándose de este último; se trata en este aspecto de una “crítica de la crítica”, pues afirma: “ahora estoy más cerca de Ortega que de Marx”. Y la lectura sistemática, ya que presenta en síntesis ordenada el conjunto de ideas que resume toda la obra orteguiana: partiendo de la metafísica y de la teoría del conocimiento de la razón vital, transita en consonancia con esta por la antropología filosófica y la filosofía de la sociedad y de la historia, y clarifica así los fundamentos de la filosofía política y jurídica del gran pensador. . La tesis de fondo es que la filosofía orteguiana es dualista, presenta un lenguaje filosófico suficientemente claro pero bifronte: deambula entre la vida y la razón, entre el ser humano entendido como su propia existencia y el ser humano entendido como persona, entre el elitismo antropológico y social y el amor al pueblo y a la gente, entre el liberalismo y la democracia, entre el Estado como “aparato ortopédico” y el Estado como una gran misión histórica y cultural, entre los usos sociales “irracionales” y la idea idealista y racional de los valores y de la justicia. En esta obra el autor manifiesta una gran admiración por el gran estilo de Ortega así como por su sobresaliente capacidad de sugestión filosófica. . Esta obra está dirigida a filósofos, sociólogos, politólogos y juristas.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FILOSOFIA DE LA VIDA COTIDIANA
    ALVIRA DOMINGUEZ, RAFAEL
    La filosofía reflexiona para descubrir la profundidad oculta en lo anecdótico y aparentemente trivial; por eso la vida cotidiana es un objeto propio del interés filosófico. ...
    En stock

    11,95 €11,35 €

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANCOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • METAFÍSICA DE LA OPCIÓN INTELECTUAL
    CARDONA PESCADOR, CARLOS
    El autor explora la tensión entre ser y conciencia, trascendencia e inmanencia, partiendo de una síntesis de la metafísica del acto de ser. ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €12,26 €

Otros libros del autor

  • TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO
    ROBLES MORCHON, GREGORIO
    Introducción a la teoría comunicacional del derecho, abordando su relación con el lenguaje, la justicia, la acción y las decisiones jurídicas, en una obra breve y divulgativa. ...
    En stock

    23,92 €22,72 €

  • MAESTROS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA
    ROBLES MORCHON, GREGORIO
    Sin stock. Solicite información

    45,00 €42,75 €

  • TEORÍA DEL DERECHO VOL III
    ROBLES MORCHON, GREGORIO
    Después de la Teoría formal del Derecho (volumen I) y de la Teoría de la Dogmática y el Método jurídico (volumen II) este volumen III expone la Teoría de las Decisiones jurídicas, completando así el conjunto de la Teoría comunicacional del Derecho. En este volumen III se analizan los diversos tipos de decisiones que tienen lugar en los ámbitos jurídicos contemporáneos. Se prest...
    Sin stock. Solicite información

    29,47 €28,00 €