TEORÍAS DE LA PENA Y LÍMITES AL IUS PUNIENDI DESDE EL ESTADO DEMOCRÁTICO
-5%

TEORÍAS DE LA PENA Y LÍMITES AL IUS PUNIENDI DESDE EL ESTADO DEMOCRÁTICO

ABEL SOUTO, M.

15,60 €
14,82 €
IVA incluido
Editorial:
DILEX, S.L.
Año de edición:
2006
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-88910-73-8
Páginas:
92
Encuadernación:
Rústica
15,60 €
14,82 €
IVA incluido

1. INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN DE DERECHO PENAL EN SENTIDO OBJETIVO Y SUBJETIVO





2. FUNDAMENTACIÓN DE LA PENA Y DEL DERECHO PENAL





3. TEORÍAS JUSTIFICADORAS DE LA PENA


3.1. Teorías absolutas


3.1.1. KANT


3.1.2. HEGEL


3.1.3. Crítica a la formulación tradicional de las teorías absolutas


3.2. Teorías relativas


3.2.1. Teoría preventivo especial de VON LISZT


3.2.2. La prevención general negativa en BENTHAM y FEUERBACH


3.2.3. La prevención general positiva


3.2.4. Crítica a las teorías relativas


3.3. Teorías mixtas. Teoría dialéctica de la Unión de ROXIN


3.4. Toma de postura





4. NECESIDAD DEL DERECHO PENAL: ABOLICIONISMO Y EXPANSIÓN





5. TITULARIDAD ESTATAL DEL IUS PUNIENDI. EL DERECHO PENAL EN UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. PREVENCIÓN Y REPRESIÓN





6. LÍMITES AL IUS PUNIENDI DESDE EL ESTADO DEMOCRÁTICO


a) Principio de ofensividad


b) Principio de intervención mínima


c) Principio de proporcionalidad





BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

La última monografía del Prof. Dr. Miguel Abel Souto aborda un interesante tema que ha preocupado siempre a la humanidad, desde Platón y Séneca hasta nuestros días. Se trata de resolver si se debe castigar con carácter preventivo, para que no se delinca, o represivo, porque se ha delinquido. El autor se inclina por una teoría mixta que toma lo mejor de las teorías absolutas (kantianas y hegelianas) y relativas, descartando sus defectos.



Asimismo, el profesor de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela critica en esta obra las peligrosas tendencias actuales que en aras de la prevención pueden llegar a justificar demasiado, hasta penas desproporcionadas e inmerecidas.



Finalmente, el autor fija en este libro los límites que el Derecho penal no puede superar y que le vienen impuestos por el Estado democrático.



En suma, se trata de una obra general, interesante para cualquier lector, pero en especial para los filósofos y juristas.

Artículos relacionados

  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    En stock

    114,40 €108,68 €

  • CASOS DE ABOGACÍA PÚBLICA LOCAL
    La presente monografía ofrece un completo inventario de consultas, fundamentadas y resueltas por los mismos Letrados de la Administración Local (ALEL). Organizadas y sistematizadas en base a una selección de materias propias del ámbito local (licencias urbanísticas, haciendas locales, potestad sancionadora, contratación pública, empleo público, etc.). ...
    En stock

    62,40 €59,28 €

  • DIDACTICA DEL DERECHO
    TURULL, MAX / FONT, ANTONI
    Enseñar Derecho es una tarea compleja que va más allá de la transmisión de conocimientos jurídicos. Este libro nace con el propósito de acompañar al profesorado universitario, tanto novel como experimentado, en la reflexión y mejora de su práctica docente. Partimos de la premisa de que la enseñanza del Derecho no puede quedar relegada a un ejercicio expositivo, sino que debe in...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • LAS INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / HUANCA MOLINA, JUAN CARLOS / JACHTCHECHEN, JOHN VICTOR / CANEPARO, PRISCILA / ABEL SOUTO, MIGUEL / DE DIENHEIM BARRIGUE
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE EXTRANJERÍA, ASILO Y REFUGIO
    ARANZADI LA LEY
    Mediante un enfoque claro y accesible, se aborda cuestiones como la situación de los menores extranjeros no acompañados, la reagrupación familiar, la gestión colectiva de contrataciones en origen, los derechos de los estudiantes y de las personas en régimen ?au pair?, así como el acceso a la seguridad social y a los servicios sociales. También trata con rigor aspectos controver...
    En stock

    54,08 €51,38 €

  • PERFORMATIVIDAD Y DERECHO
    PABLO BONORINO
    Análisis sobre cómo el derecho se realiza en sociedad, explorando sus implicaciones en igualdad, normas y regulación jurídica. ...
    En stock

    62,40 €59,28 €

Otros libros del autor